miércoles, 30 de octubre de 2013

TRABAJADORES ACTIVOS Y JUBILADOS DE CANTV CARÚPANO, EDO SUCRE, DENUNCIAN DETERIORO EN LOS SERVICIOS MÉDICOS 





Trabajadores activos y jubilados de CANTV Carúpano , denuncian la grave la situación que se presenta con los servicios médicos, cada día se profundiza más y la empresa no hace nada para mejorar el servicio, al extremo de no contar con las especialidades de: Oftalmológica, cardiología, otorrinolaringología, entre otros. Esta violación de manera permanente a la contratación colectiva evidencia la poca seriedad que muestra el patrono con sus trabajadores, quienes día a día se esfuerzan por mantener los servicios que esta empresa presta. La violación a los Derechos Humanos llega a los niveles más bajos de ineficacia, las clínicas que tienen convenio con la empresa no están ingresando por H.C.M, situación que pone en jaque a los trabajadores, jubilados y familiares. La carta aval tarda más de 20 días, como si la enfermedad se fuese a paralizar, la constitución bolivariana de Venezuela establece en el Artículo 83: La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de conformidad con los tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por la República. Nuestro contrato colectivo en la cláusula 53: Atención médica para la recuperación y mejoramiento de la salud. El derecho a la salud se encuentra concebido como un derecho positivo o derecho exigencia, que se caracteriza por venir teleológicamente ordenado a la satisfacción de una obligación para el Estado que se traduce en el deber de intervención, a los fines de crear y sostener las condiciones necesarias para el disfrute de este derecho fundamental, así como, el de remover los obstáculos que impidan o dificulten su cumplimiento. Es necesario defender nuestros derechos, no más atropello CANTV deben y tienen que cumplir con sus obligaciones con sus trabajadores.

martes, 29 de octubre de 2013

Integrantes de sindicatos de Maracaibo exigen aumento salarial de 100%




Sindicatos, federaciones y frentes autónomos de trabajadores protestaron ante la inspectoría del trabajo en Maracaibo para solicitar al Gobierno Nacional un aumento salarial del 100%. Denunciaron que en Venezuela se registra una hiperinflación que afecta a todos los ciudadanos. 

El coordinador regional de Justicia Obrera, Ever Villalobos, indicó que el aumento debe ir acompañado de otras medidas económicas. A su juicio, ningún aumento que se produzca en los próximos meses será suficiente en función de la inflación del país. 

Por su parte, el secretario del sindicato de trabajadores no dependientes del Zulia, Víctor Chourio, exhortó al gobierno nacional a reactivar el aparato productivo en el país. Manifestó que el poder adquisitivo de los venezolanos cada vez se ve mermado con el transcurrir del tiempo. Dijo que el aumento decretado por el presidente Nicolás Maduro no alcanza para cubrir los alimentos de la cesta básica.

Por otra parte exigieron al gobierno nacional la discusión de la contratación colectiva del sector público que afecta a más de 2 millones de trabajadores. Otra de las exigencias de los trabajadores es que se respete el derecho sindical de la masa laboral, 

Froilan Barrios secretario del Frente Autónomo en defensa del Empleo, denunció que el gobierno nacional pretende "eliminar todo sindicato que no haya reformado todos los estatutos y no lo adapte a la ley de trabajo para que se favorezcan los consejos de trabajadores que van a acabar con la libertad sindical" 

Los trabajadores anunciaron una marcha en la ciudad de Caracas para el próximo 5 de noviembre, que parte desde la plaza Morelos y llegará hasta el TSJ para exigir se respete la libertad sindical y en rechazo a la creación de los consejos de trabajadores.

Por: www.primiciatv.com.ve


lunes, 21 de octubre de 2013

RETRASADO, POR SABOTEO,  INICIO DE LAS DISCUSIONES
DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA.

En el acto de instalación  de las negociaciones del Contrato Colectivo FETRATEL-CANTV 2013–2015, celebrado el día Martes 15 de Octubre, la convocatoria de la primera reunión para el inicio de sus discusiones, sufrió un injustificado retraso,  puesto que el presidente de FETRATEL, José (Siguaraya) Mora, en un acto de saboteo, desconoció la Comisión Negociadora nombrada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Federación, ya que  presentó ante el Ministerio del Trabajo, una distinta, escogida a dedo por él, monumental sinvergüenzura, ya que el abandono de su cargo, ha ocasionado el retraso de las negociaciones por seis (6) meses. La escogencia y nombramiento de la Comisión de Negociación del Contrato Colectivo, es una atribución del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de FETRATEL, el cual el presidente de FETRATEL no convoca, como es su obligación, desde hace más de un (1) año, establecida en los Artículos 32 y 39, literal “m”  de sus estatutos, el cual se reunió legítimamente el pasado Martes 01 de Octubre, y al cual su presidente no asistió, donde fue nombrada, por mayoría absoluta, esa Comisión Negociadora integrada por: José Mora, Delis Delinger, Héctor Torres, Pablo Calderón, Joan Chávez, Ascanio Millán y Cruz Hernández, hecho que fue publicado en el Diario Últimas Noticias del 02/10/2013, y notificado por escrito al Ministerio del Trabajo el 11/10/2013; además del contenido plural y democrático de los estatutos de FETRATEL, el nombramiento de la Comisión Negociadora obedece, tanto a los principios de inclusión y de participación protagónica que recoge la Constitución Nacional, como al carácter legal que establece la Ley del Trabajo y su Reglamento, los cuales no pueden ser sobrepasados por la pretensión del presidente de la Federación, de arrogarse la representación absoluta y unipersonal, de los intereses y derechos de los trabajadores. Sin embargo, en un acto de desconocimiento del Orden Público, el representante del Ministerio del Trabajo dejó establecido en el Acta de instalación de las negociaciones, que se pronunciará por autos separados sobre la Comisión Negociadora, cuando lo que debió hacer fue dejar firme la Comisión presentada y nombrada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), como máxima autoridad de FETRATEL. 

lunes, 7 de octubre de 2013

Las centrales Sindicales Venezolanas y otras otras organizaciones autónoma, consignaron un documento que expresa con claridad la situación de los trabajadores venezolanos y el acoso a sus organizaciones sindicales por parte del estado.  








LOS TRABAJADORES DE CVG VENALUM RECHAZAN LA 

IMPOSICIÓN DEL HORARIO LABORAL




La reducción de la jornada laboral continúa causando estragos entre la clase obrera. En esta oportunidad, los trabajadores de CVG Venalum expresaron su descontento porque en la empresa se quiere modificar el horario sin la aprobación de los empleados.
Al respecto, Fernando Serrano, trabajador de CVG Venalum, en compañía de un grupo de personas pertenecientes al área de producción, solicitó un referéndum consultivo para determinar el horario más conveniente.
“Proponemos que hagan una corrida de listín con el actual horario, el propuesto por el secretario general y el que están implementando en CVG Alcasa, así podemos escoger al más beneficioso”, sugirió el vocero.
Según explicó Serrano, el secretario general de Sutralum, Pedro Perales, anunció una jornada laboral que contiene un fin de semana libre cada cuatro meses, mientras que el horario vigente permite librar 80 horas, es decir, los trabajadores pueden disfrutar un fin de semana libre al mes.
“El secretario general dice que con el nuevo horario descansaremos más, pero con la inflación que existe lo que queremos es beneficios socio económicos que permitan mejorar la calidad de vida de todos los trabajadores”, manifestó el líder laboral, tras destacar que defenderán lo establecido en el artículo 176 de la Lottt.

Ciudad Guayana.
www.unanuevaprensa.com.ve 

miércoles, 2 de octubre de 2013

FETRATEL


DUELO POR IRRESPONSABILIDAD


Hoy, la Gran Familia Cantevista está de duelo, controversialmente, porque nuestro compañero de trabajo, Sebastián Bohórquez, de Transmisión Táchira, murió el pasado 25 de Septiembre de 2013, en circunstancias injustificadas e injustificables desde todo punto de vista. Sebastián estaba de curso, en San Cristóbal, y se sintió mal en el día,  fue a tres clínicas de la Ciudad buscando atención médica, pero solo en una de ellas fue evaluado, y le dijeron que se fuera para su casa, que no podía ser ingresado para atenderlo debidamente, porque CANTV no honraba sus deudas con ella, lo mismo que argumentaron las otras dos, por lo que no tuvo más alternativa que ir al Seguro Social, donde solo le suministraron un medicamento, con la desgracia de que murió durante la noche; parece insólito pero ocurrió, se negaron a atenderlo bajo el argumento de que CANTV no paga. En primer lugar, tiene que abrirse una investigación exhaustiva que determine, si esas clínicas se negaron a atender la emergencia que presentaba Sebastián, sobre todo bajo esos argumentos, y de ser así, tiene que haber culpables por negligencia y ser las mismas sancionadas con todo el peso de la Ley, todas por igual, porque las consecuencia de su irresponsable conducta es irreparable; pero también tiene que investigarse a fondo, la responsabilidad directa que CANTV tiene en este sentido, ya que desde hace más de dos años, no es solo un hecho público, notorio y comunicacional, las denuncias de su negativa a saldar las deudas que tiene con las clínicas que nos prestan servicios de salud, es que lo vivimos todos los días los trabajadores activos, jubilados y pensionados, desde los cuatro puntos cardinales del país, somos rechazados de los centros de salud y CANTV lo sabe, le consta, por las mismas razones que rechazaron a Sebastián en San Cristóbal, lo mismo que le consta, por ser de su propia autoría, que los reembolsos tardan más de sesenta (60) días en pagarlos y las cartas aval más de treinta (30) días en llegar, en emitirse. La irresponsabilidad de CANTV ha hecho posible que estos lamentables casos ocurran, porque no es el primero y su indolencia sigue poniendo en peligro, permanentemente, nuestras vidas y la de nuestros seres queridos. Esta actitud tozuda, insensata, desproporcionada, inhumana, que envuelve errores serios, graves, como la imposición de un baremo, que distorsiona la realidad y desconoce la inflación reinante, que le crea ahorros a la Empresa, a costa de nuestra salud, no puede seguir empujándonos al cementerio, CANTV tiene que asumir su responsabilidad constitucional, legal, contractual, humana y solidaria, ante estos graves hechos, en vez de ponernos a pelear por ella enfrentando a las clínicas, mendigando atenciones y servicios médicos que tenemos garantizados y que su indiferencia, como política, pretende arrebatarnos, para que nos acostumbremos a no tener salud, a pasar horas y días en las salas de espera del casi inexistente sistema público de salud, para recibir migajas, servicios médicos deficientes, los que de todas maneras y aunque cotizamos mensual y religiosamente al SSO con el 4% de nuestros salarios, casi siempre tenemos que volver a pagar, o más bien, subsidiar la corrupción que allí campea. No pueden tapar el sol con un dedo, a los trabajadores, al uniforme de CANTV, a causa del manejo errado de las políticas de Salud y HCM implementados por la Empresa, nos rechazan quienes deben prestarnos atención y servicios médicos de calidad, tachados de mala paga, lo que es absurdo porque los trabajadores no somos los responsables de los desafueros y errores que CANTV comete; los trabajadores y nuestro grupo familiar, no podemos ser las victimas y pagar las consecuencias de la negligencia y aplicación de políticas desfasadas e irresponsables por parte de CANTV, nuestra salud, nuestras vidas, no pueden estar en jaque y a la disposición de la patronal. Nuestro pésame y solidaridad para con la familia de Sebastián Bohórquez, y nuestra disposición a ayudarlos en lo que esté a nuestro alcance.  

UNIÓN ES DEFENSA
                             

AFILIADO A  FETRAZULIA Y FETRATEL 
FUNDADO EL 25/01/1952

PROTESTA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CANTV EN EL ESTADO CARABOBO



El día de hoy 01 de Octubre de 2013, los jubilados, pensionados y sobrevivientes de CANTV Carabobo, realizamos una nueva manifestacion en la Av. Bolívar de Valencia porque estamos cansados de tanta arbitrariedad, incapacidad y abuso de poder al estarse violando todos los derechos contractuales de salud, homologación de pensiones, derechos de elección y trato equitativo digno, beneficios y derechos sociales

Los servicios de salud, medicinas y exámenes médicos cada día son más limitados. Se impone un BAREMO totalmente desfasado de la realidad y los jubilados nos vemos obligados a pagar la diferencia de los servicios con una pensión denigrante que ha debido ser homologada desde el 26 de Julio 2005 según la sentencia N° 0816 de la Sala de Casación Social del tribunal Supremo de Justicia. “ A pesar de la edad dorada, ya ni siquiera somos recibidos en las clínicas que garantizan una atención integral con equipos y médicos especializados para casos de emergencias”.
Ya es inaceptable seguir escuchando más promesas incumplidas, nos tienen totalmente olvidados y desincorporados de todos los programas sociales, la sede de nuestra Asociación obtenida en comodato por más de 35 años esta en grave deterioro y a pesar de las múltiples gestiones en los tres últimos años, no tienen sensibilidad humana para prever algún accidente porque se nos está cayendo el techo.
No permiten que participemos en la discusión del Contrato Colectivo, siempre salimos perjudicados y los pequeños aumentos de pensión que se obtienen por este medio, se desvanecen en pocos meses al incluirlo como ajuste al sueldo mínimo.
Tenemos un gobierno y unas autoridades socialistas que no se cansan de quitarnos o negarnos nuestros derechos y de simular que cada día estamos mejor mientras se burla de los contratos colectivos, desconoce sus obligaciones sociales y nos niega los beneficios de salud que por Ley, Justicia, Derecho y Contrato Colectivo nos corresponden.
Ya basta de tantas burlas e injusticias con los que realmente contruimos e hicimos de CANTV una Empresa Grande y Exitosa. Exigimos respeto y cumplimiento de las obligaciones legales y contractuales. Con mucha moral y sin miedo, mantendremos nuestras luchas.