miércoles, 25 de noviembre de 2015

SINDICATOS TELEFONICOS LIBRES Y CONTESTARIOS,  EN DEFENSA DE LOS DERECHOS Y REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES DE CANTV Y MOVILNET
22-11-2015
Hasta un año pueden durar las averías telefónicas y de red de Cantv.

Falta de mantenimiento, robo de cables y flota de vehículos en mal estado impiden la atención inmediata de los problemas reportados. MARÍA EMILIA JORGE M, MJORGE@EL-NACIONAL.COM

Esta semana en San Bernardino, Caracas, se cumplirá un mes con las líneas de teléfono averiadas y con una conexión intermitente a Internet. En la zona cercana al Centro Médico se ven carteles con advertencias como “no hay punto de venta por fallas de Cantv en la zona”.
En la farmacia La Botica del Estanque han perdido ventas por los problemas en el servicio. “La gente no anda con un fajo de billetes en el bolsillo. Hemos hecho el reporte, pero lo único que nos dicen es que se trata de una avería masiva y que están trabajando en ella”, dijo el encargado del negocio.
En el barrio Cecilio Acosta, en Petare, al este de la ciudad, Claudio Costales estuvo un año y medio sin conexión de ABA. “Me decían que había una falla en Macaracuay con una centralita. El problema era localizado, mis vecinos no tenían fallas. Mi papá se cansó de reportar la avería y yo lo intentaba por Twitter porque hubo una época en que resolvían rápido por ahí. Estuvimos así desde principios de 2014 hasta julio de 2015”, relata Costales. Durante ese tiempo, además, estuvo seis meses sin línea telefónica.
Desde el 27 de julio, en Ruiz Pineda, Caricuao, en el oeste caraqueño, Miguel Ángel Rangel ha reportado una avería con su servicio de Internet, que pensó que sería corta. “Me han dicho que es el módem y ya he probado con otros y tampoco funciona; que es la conexión, que es la línea, que va a venir un técnico, que me llaman en 48 horas. Nada funciona, pero me siguen exigiendo que pague por un servicio que tengo cortado”.
En las redes sociales hay varios reportes similares. Nubia Salazar, de La Candelaria, ha denunciado varias veces en el último mes que la línea telefónica y la conexión a Internet están dañadas. En Caurimare y Macaracuay tienen el mismo problema. “Uno llama a reportar y no pasa nada”, reclamó Guida Sousa.
Las cifras de la discordia. William Castillo, director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, dijo que la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, según los últimos números disponibles, tiene más de 6.966.000 suscriptores de telefonía fija, 87,52% del total de usuarios, y 65,3% de los 16,4 millones de usuarios de Internet que hay en el país.
El Sindicato de Trabajadores de las Telecomunicaciones informó que hace 3 semanas se manejaban 126.000 averías en toda Venezuela. Solo en Caracas había más de 40.000. Cantv aseguró en una nota de prensa haber solucionado en los últimos 7 días 6.500 reportes con el Plan Especial para la Atención de Averías, pero Joan Chávez, secretario general del sindicato, lo puso en duda: “Las cooperativas y contratistas ya no están prestando servicio. No se entiende cómo con menos técnicos y una flota de vehículos en tan mal estado se pueda realizar con éxito un operativo así”. La falla de vehículos es de 80%, indicó.
La gran cantidad de interrupciones en el servicio se debe a problemas con el sistema de aires acondicionados en los cuartos de equipos de la empresa estatal, explicó Chávez. “Los equipos deben estar a una temperatura de entre 10º y 15ºC, pero está entre 30º y 35ºC. Esto ocurre en centrales como las de Los Caobos, La Salle y San Bernardino”.
A pesar de que el 15 de octubre el ministro de Ciencia y Tecnología, Manuel Fernández, anunció una inversión de 200 millones de dólares, a través del Fondo Chino, para la modernización de las redes de telecomunicaciones fijas y móviles de Cantv y Movilnet, los dirigentes sindicales siguen atribuyendo la mayoría de las averías a la falta de mantenimiento y al robo de cables.
En el estado Zulia, los reportes de desperfectos rondaban los 14.000, cifra récord en la entidad según Evencio Chacón, representante local del sindicato; número que se repite en Anzoátegui, donde 6.000 de esas averías corresponden al servicio de ABA.
LA CIFRA: 126.000 fallas se reportaron hasta hace 3 semanas, según el Sindicato de Trabajadores de las Telecomunicaciones. Solo en Caracas hubo 40.000
La campaña de Cantv: La empresa estatal de telefonía asegura estar presente en 843.047 hogares de toda Venezuela con el servicio de Televisión Digital Abierta. En julio, Ernesto Villegas, candidato a la Asamblea Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela por el Circuito 1 de Caracas, participó en una jornada de entrega de televisores que se realizó en el sector El Limón de la parroquia Sucre, donde se otorgaron 500 unidades a los habitantes de la carretera vieja Caracas-La Guaira. “Este acto confirma que Maduro sigue por el camino de Chávez, porque la Cantv Bolivariana, la Cantv chavista sigue siendo de los venezolanos y venezolanas”, dijo en el acto. Algunos medios reseñaron la actividad como proselitismo político. El candidato respondió a través de Twitter: “Nadie regaló televisores a estas 500 familias de Plan de Manzano, El Limón y Puerta Caracas. Ellas los compraron con esfuerzo”.
Joan Chávez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de las Telecomunicaciones, aseguró que desde mediados de octubre se había almacenado gran cantidad de antenas y equipos telefónicos en el Centro Logístico La Yaguara, que pertenece a Cantv. “Nadie se explica por qué no están llegando a las oficinas de Atención al Cliente, pero vemos cada vez a más candidatos haciendo entrega de estos equipos. También se los dan a los consejos comunales para venderlos a bajos costos”, indicó

"A veces el fracaso señala que es tiempo de cambiar la dirección". John Maxwell

POR LOS SINDICATOS DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE CANTV Y MOVILNET
ANZOATEGUI, ZULIA, TRUJILLO, MERIDA, APURE, CUMANA, CARUPANO, FALCON, CABIMAS, CARACAS, MIRANDA, ARAGUA, CARABOBO.

jueves, 12 de noviembre de 2015

SINDICATOS TELEFONICOS LIBRES Y CONTESTARIOS,  EN DEFENSA DE LOS DERECHOS Y REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES
DE CANTV Y MOVILNET
12-11-2015
CANTV VIOLA LA LIBERTAD SINDICAL Y EL DERECHO A LA DEFENSA DE LOS TRABAJADORES.
El pasado 9 de noviembre, el patrono le entregó una carta de despido al miembro principal de la Junta Directiva del Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Industria de las Telecomunicaciones del Distrito Capital (STTIT), AGUSTIN PRIETO, violando la inamovilidad que lo ampara por su condición de Directivo Sindical establecido en la Constitución de la República, en el decreto LOTTT, las Cláusulas Nº 68 y 70 de La Convención Colectiva FETRATEL-CANTV, los Acuerdos Internacionales suscritos con la OIT, que son Leyes de la República y, la devenida del proceso electoral en marcha de esa Organización Sindical, además de lo establecido en el Artículo 5 del Plan de Jubilaciones de la mencionada Convención Colectiva, que otorga plena potestad al trabajador para decidir cuándo se acoge al beneficio de la jubilación, una vez cumplidos los requisitos de edad y/o tiempo de servicio.
Esta conducta del patrono de modificar arbitrariamente las condiciones de trabajo, eludiendo el debido proceso, responde a un soterrado plan para atacar a las Organizaciones Sindicales combativas, descabezar sus juntas directivas, para eliminar progresivamente al Sindicato y dejar al trabajador totalmente indefenso ante el descomunal poder del patrono Estado e instaurar un sistema de dependencia y representación tutelar, para eliminar la Convención Colectiva, decidiendo unilateralmente, qué beneficios y cuantía le impondrá a los trabajadores. Esta inhumana conducta, aunada a una astronómica inflación, pretende convertir lo que fueron  extraordinarios beneficios, en una inexorable condena a muerte, intentando convertir a la Convención Colectiva, en su caja chica, con la que se paga y se da el vuelto.
Nos declaramos en alerta permanente por la defensa de los derechos fundamentales de los trabajadores a la sindicación, a la Convención Colectiva y al trabajo como hecho social, que reivindica al trabajador y a su familia.
Rechazamos enérgicamente toda violación a los Derechos Humanos y en particular las manifestadas en prácticas anti sindicales. Exigimos al patrono, restituya la situación jurídica infringida y reincorpore al Directivo Sindical AGUSTIN PRIETO a su condición de trabajador activo de la CANTV.
La injusticia en cualquier parte es una amenaza para la justicia en todas partes.
Martin Luther King
POR LOS SINDICATOS DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE CANTV Y MOVILNET
ANZOATEGUI, ZULIA, TRUJILLO, MERIDA, APURE, CUMANA, CARUPANO, FALCON, CABIMAS, CARACAS, MIRANDA, ARAGUA, CARABOBO.


martes, 10 de noviembre de 2015


PROHIBIDO ENFERMARSE

LA CANTV ORDENO QUE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS BAUTIZADOS POR EL PATRONO COMO NO REGIDOS, QUE ESTUVIERON ENFERMOS ESTE AÑO, NO RECIBIRÁN EL AUMENTO DECRETADO PARA COMBATIR LA DENOMINADA GUERRA ECONÓMICA DESATADA DESDE EL IMPERIO

IGUALMENTE DECIDIO ADELANTAR LA ESTAFA DE AUMENTO POR CONTRATO COLECTIVO, PARA LOS AMPARADOS POR ESE INSTRUMENTO, Y NO OTORGARLO A LOS TRABAJADORES QUE ESTUVIERON DE REPOSO LEGAL POR ENFERMEDAD, DURANTE EL 2015.

LA SOLIDARIDAD DE LA GRAN FAMILIA CANTEVISTA CON LOS DISCRIMINADOS POR SU CONDICIÓN DE ENFERMEDAD, SERA UN BOOMERANG QUE GOLPEARA CONTUNDENTEMENTE A LA AVIESA E INHUMANA CONDUCTA DEL PATRONO.


AUMENTO EXTRACONTRACTUAL DE SALARIOS Y PENSIONES YA
RENEGOCIACIÓN DEL CONTRATO YA    

Por:Agustin Rodriguez Sec. ejecutivo Fetratel
SEGUIMOS RECLAMANDO LOS UNIFORMES
El sistemático y permanente reclamo que los trabajadores y sus Organizaciones Sindicales han hecho desde el año 2.013 y, más fehacientemente desde Junio de este año, para que la patronal CANTV-MOVILNET entregue, como es su obligación, los uniformes a que se contrae el Anexo “F”, UNIFORMES DE TRABAJO, comenzó a dar resultados, ya que se les está dotando a partir de esta fecha a los trabajadores del área técnica, dos (2) pantalones y dos (2) camisas, que representa una entrega parcial, chucuta, de los correspondientes a este año, que son seis (6) pantalones y diez (10) camisas, es decir, aún CANTV-MOVILNET LE DEBE A ESTOS TRABAJADORES CUATRO (4) PANTALONES Y OCHO (8) CAMISAS del año 2.015, sin tener noticias de los que corresponden a las áreas administrativas, comercial y MOVILNET; y nos preguntamos, ¿los trabajadores, antes tercerizados, ingresados recientemente no tienen derecho a los uniformes?. Esto sigue siendo una violación de la Ley entre las partes, la Convención Colectiva, que en la actual debacle económica por la que atravesamos, se hacen imprescindibles y reportan un alivio a los maltrechos ingresos y depauperados salarios. La mora de CANTV-MOVILNET con los trabajadores aumenta en la misma proporción que violenta el Contrato Colectivo, el cual contiene otros beneficios socio económicos que tampoco se honran, como es el acceso a productos de la canasta básica y línea blanca, establecidos en la Cláusula Nº 90, PDMERCAL. Si esto lo unimos a la burla y humillación que se cometió con el propagandístico anuncio patronal de un aumento de salarios lineal del 30%, otorgado por el Presidente a partir del 01 de Noviembre, que terminó convertido en el adelanto del aumento contractual de Enero del 2.016,  nos lleva a la triste conclusión de que el panorama sigue siendo desolador, el futuro gris y nuestra estabilidad económica y la de nuestras familias seriamente comprometida, ya que la espiral inflacionaria se ha vuelto un huracán, en su mayor expresión, que por donde pasa arrasa con todo lo que encuentra, y siendo que nuestros salarios y beneficios continuarán siendo los mismos durante el 2016, solo nos queda sumarnos todos para defender nuestros espacios de lucha. Los trabajadores, hoy más que nunca, tienen conciencia colectiva del extraordinario valor del Contrato, de su vital importancia para nuestras reivindicaciones, de su formidable poder para la defensa de nuestros derechos. Se impone que el Contrato Colectivo sea rescatado, re negociado, re discutido, por los trabajadores y sus legítimos representantes y no por los apéndices políticos partidistas de la empresa, para que surta sus verdaderos efectos, para que nos abarque en su verdadera dimensión y no lo que arbitrariamente la empresa pretende hacer con él, convertirlo en su caja chica con la que paga y se da el vuelto.


 ¡AUMENTO EXTRA CONTRACTUAL DE SALARIO YA!                       Sindicato cantv EDO Zulia