sábado, 23 de noviembre de 2013


LOS TRABAJADORES DERROTARON:
AL PATRONO, ARISTOBULO,
AL COMPLOT Y AL MIEDO.

En una demostración sin precedente en la historia de Cantv, los Trabajadores acudieron masivamente a ejercer su derecho al voto, y en una manifestación contundente de civismo, responsabilidad y valentía, eligieron a sus representantes sindicales para el período 2013-2016. Fue un proceso muy duro, con una clara y violatoria injerencia de la patronal CANTV, a través de sus Gerentes y Coordinadores, vimos sorprendidos como muchos de ellos, ahora son rojos-rojitos, y haciéndose acompañar por individuos provenientes del sur, eso que no estamos en época de migración de aves, aplicaron terrorismo laboral, preocupándose por la manutención de los hijos de las trabajadoras, lo cual se considera un acoso sexual, ambos delitos con sanciones hasta de cárcel. Ni hablar del Parisca y de Juan Morales, quienes llegaron a Anzoátegui para demostrar que la mediocridad e incompetencia, en esta nueva Cantv, se paga y a muy buen sueldo, el guariqueño con un pasado religioso basado en los monasterios y con complejo de centinela, de noche pasea por los centros de trabajo, al parecer colecciona herramientas…… Juancito tienes que tener cuidado con tus aspiraciones, sabemos de tu reunión con un alto dirigente de AD, para que te ratificara en el cargo, estabas convencido del triunfo de Capriles, tenemos todo los detalles, por lo menos contigo el alcohol para la celebración no se va a perder, como diría el amigo Odilio Pens, te lo bebes todo. Y perolito, el gran perolito, cada vez que viene a Puerto La Cruz es a insultar, amenazar y desprestigiar, se le olvida que quien tiene un prontuario policial es él. No es culpa de los trabajadores que seas gerente de gestión humana, así que no te escondas, da la cara, mira que te tenemos una sorpresita, dentro de tus guabinas hay varios bagres, te tenemos pillado, sabemos cómo es el negocio con las tarjetas telefónicas…... Estos personajes, entre otros, recurrieron al chantaje, amenazas de despido, uso indebido de los vehículos, libertinaje en los permisos laborales, programación de cursos en Estados distantes, viajes a Los Roques y un gasto desproporcionado en la campaña (usando la imagen del Gobernador Aristóbulo en los afiches de la plancha patronal), entre otros desmanes, violando lo establecido en la LOTTT, las normas electorales del CNE y los convenios sobre libertad sindical. Nunca imaginaron que los Trabajadores lograrían desmantelar esta red de tropelías y terrorismo laboral que pusieron en marcha, para tratar de apoderarse del sindicato, vital para la lucha de los trabajadores, saliendo con las tablas en la cabeza. Los trabajadores tienen identificados sus ideales y están seguros de que la razón de ser de los Sindicatos es la defensa de sus derechos y reivindicaciones, y que por tanto no pueden estar al servicio de intereses políticos partidistas ni del patrono. A pesar de toda la presión y las amenazas los trabajadores votaron sin miedo y en forma contundente eligieron las autoridades sindicales que estarán a cargo de SUTEA por los próximos 3 años,……..y desde el club se escuchaba los mugidos lastimeros de la vaca…….….. La vaca estaba muriendo……el padre de los nodos de la vergüenza se le quemaron las Neuronas.


Felicitaciones a todos los Trabajadores participante en este proceso electoral, independientemente de su tendencia o posición política y los invitamos a dejar de un lado las diferencias, el miedo, y a integrarse, todos unidos, como la gran Familia de Trabajadores Cantevistas que somos y debemos ser, y no dejar que factores externos intervengan en los asuntos que son Exclusivos de los Trabajadores como son todos los referentes a la Organización Sindical



“No es digno de saborear la miel aquel quien se aleja de la colmena por miedo a las picaduras de las abejas”

jueves, 21 de noviembre de 2013

TRABAJADORES DERROTARON AL PATRONO ESTADO



En las elecciones sindicales para elegir las autoridades del Sindicato Único de Telecomunicaciones del Estado Anzoátegui (SUTEA), el pasado 15 de noviembre de 2013, la plancha de los trabajadores, identificada con el número 4, obtuvo el triunfo con el 55% de los votos, ganando 24 puestos de los 29 que representan a la organización sindical.



Dentro de estos los 7 miembros principales de la Junta Directiva, siendo reelecto Víctor Urbáez como Secretario General, además de Durbin Guevara como Secretario de Reclamos, Luis "Lucho" Marcano como Secretario de Organización, Henry Millán Secretario de Finanzas, Carlos López Secretario de Actas, Karla Dominguez Secretaria de Cultura e Israel Hernández secretario de Asistencia Social, y 8 Delegados Sindicales de los 10 que se elegían.

Fue un proceso muy duro, con una clara y violatoria injerencia de la patronal CANTV, a través de sus Gerentes y Coordinadores, los cuales recurrieron al chantaje, amenazas de despido, uso indebido de los vehículos, cursos en Estados distantes para que los trabajadores simpatizantes de la plancha 4 no participaran y un gasto desproporcionado en propaganda, usando la imagen del Gobernador Aristóbulo Istúriz en los afiches de la plancha patronal, entre otros desmanes, violando lo establecido en la LOTTT, las normas electorales del CNE y los convenios sobre libertad sindical. A pesar de toda la presión y las amenazas los trabajadores votaron sin miedo y forma contundente eligieron las autoridades sindicales que estarán a cargo de SUTEA por los próximos 3 años".


LA EVIDENCIA DE LA DESCARADA INTROMISION DE LOS  REPRESENTANTES CORROMPIDOS DEL PATRONO ESTADO, QUE FUERON APLASTADOS POR LOS TRABAJADORES.
EXTRA
ULTIMA HORA


APLASTADA POR LOS TRABAJADORES DE CANTV DEL ESTADO ANZOATEGUI, LA PLANCHA 7 DE ALIAS SIGUARAYA, DE CANTV Y DEL GOBERNADOR DEL ESTADO ANZOATEGUI ARISTOBULO ISTURIZ, QUIEN DE MANERA GROTESCA JUNTO AL PATRONO CANTV, INTERVINO DIRECTA Y PERSONALMENTE EN LA ESCOGENCIA DE LA PLANCHA PATRONAL, EN LA MAS VIL INJERENCIA DEL ESTADO EN LOS ASUNTOS INTERNOS DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES QUE SE RECUERDE EN LA HISTORIA GREMIAL VENEZOLANA, VIOLENTANDO TODAS LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN ESTA MATERIA.

LOS TRABAJADORES RESPONDIERON DE ESTA INSTITUCIONAL MANERA A LAS PRETENSIONES DEL PATRONO ESTADO DE DESMEMBRAR A LA GRAN FAMILIA CANTEVISTA, Y MANIFESTARON CLARAMENTE SU INCONFORMIDAD CON LA RECIEN SUSCRITA CONVENCION COLECTIVA, QUE ALIAS SIGUARAYA Y CANTV FIRMARON, COMO SIEMPRE ENTRE GALLOS Y MEDIA NOCHE, ARREBATANDO EL DERECHO DE MILES DE TRABAJADORES DEL DISFRUTE DE LA CONVENCION (MAL LLAMADOS DE CONFIANZA, MOVILNET, CAVEGUIAS Y TERCERIZADOS) Y ROBANDOLE A LOS TRABAJADORES JUBILADOS EL DERECHO DE COBRAR EN IGUALDAD DE CONDICIONES EL AUMENTO GENERAL DE SALARIOS ESCALONADO Y EL SUBSIDIO FAMILIAR CORRESPONDIENTE A LOS TRABAJADORES ACTIVOS, COMO LO EXPRESA LA SENTENCIA 816 DE LA SALA SOCIAL DEL TSJ, FECHADA EL 26 DE JULIO DE 2005.

LOS TRABAJADORES ACTIVOS Y JUBILADOS VICTIMAS DE SEMEJANTE FRAUDE ACUDIRAN A LAS INSTANCIAS JUDICIALES PARA REIVINDICAR LOS DERECHOS QUE ALIAS SIGUARAYA Y EL PATRONO ESTADO LES CONCULCARON MISERABLEMENTE.
IGUALMENTE EL PATRONO ESTADO MEDIANTE LOS TRIBUNALES DE "JUSTICIA" SUSPENDIERON EL PASADO MARTES, LAS ELECCIONES SINDICALES EN EL ESTADO ZULIA AL PERCATARSE DE LA CONTUNDENTE DERROTA QUE LOS TRABAJADORES LE PROPINARIAN A LA PLANCHA PATRONAL DE ALIAS SIGUARAYA, LA MEZQUINDAD DE ESTE OPERADOR POLITICO LLEGO AL EXTREMO, DE MEDIR LAS CONSECUENCIAS DE SU DERROTA EN EL SINDICATO Y EL POSIBLE IMPACTO EN OTRO TIPO DE ELECCIONES QUE NADA TIENEN QUE VER CON EL BIENESTAR Y PROSPERIDAD DE LA GRAN FAMILIA CANTEVISTA.RAZON QUE LO OBLIGO A OPTAR POR INTERPONER UNA MEDIDA JUDICIAL QUE SUSPENDIERA TEMPEROLMENTE LAS ELECCIONES, PERO QUE CON TODA SEGURIDAD NO PROSPERARA EN EL FONDO, PORQUE LO QUE SE PRETENDE ES DARLE DERECHO AL VOTO A TRABAJADORES DE DIRECCION REPRESENTANTES DEL PATRONO, QUE POR CIERTO LA TAN CACAREADA LOTTT LES IMPIDE PARTICIPAR EN PROCESOS SINDICALES.

SIGUARAYA, GENUINO REPRESENTANTE DE LOS INTERESES DEL PATRONO ESTADO, SERA PATEADO DE SU POSICION EN FETRATEL POR LA VOLUNTAD SUPREMA DE LOS TRABAJADORES DEL ZULIA, ANZOATEGUI Y DE TODO EL PAIS.
POR CIERTO SE UFANAN DEL "TRIUNFO DE LOS PATRONALES DEL SINDICATO DEL ESTADO LARA", SIN DECIR QUE ESE PROCESO TIENE LA INMENSA MACULA, DE EXCLUIR DE SU DERECHO AL VOTO A CENTENARES DE TRABAJADORES JUBILADOS QUE NUNCA RENUNCIARON A SU SINDICATO Y QUE LA LOTTT PREVE QUE EJERZAN ESE SAGRADO DERECHO, SIN EMBARGO ABULTARON EL REGISTRO ELECTORAL EN UN 200% CON PERSONAS QUE JAMAS ESTUVIERON AFILIADAS AL SINDICATO,
MOSCA PARA LAS ELECCIONES DE FETRATEL NO PODRAN VOTAR LOS REPRESENTANTES DEL PATRONO.

RESULTADOS OFICIALES EN EL SINDICATO DEL ESTADO ANZOATEGUI
PLANCHA DE LOS TRABAJADORES (4) 104 VOTOS
PLANCHA PATRONAL DE SIGUARAYA (7) 18 VOTOS

sábado, 2 de noviembre de 2013


Medidas legales disuelven protesta de sidoristas







Debido a la manifestación de los sidoristas, la comunidad se vio afectada, lo que conllevó a la molestia.   Se suponía que este viernes, los trabajadores se reunirían con la directiva de Sidor para intentar solucionar la situación, pero un conato de violencia en el portón III cambió los planes. Por eso, los sidoristas decidieron volver a cerrar el paso por la avenida Guayana.   Julio López, secretario general de Sutiss, informó que durante una asamblea un grupo de trabajadores identificados como miembros de Alianza Sindical “me atacaron y me dieron unos golpes. Hago responsable a los presidentes de Sidor (Javier Sarmiento) y de la CVG (Carlos Osorio) y a José Melendez (secretario de organización de Sutiss) de ser los causantes de todos los actos de violencia que se han generado en el portón III”.   Y el presidente de Sutiss, José Luis Hernández, ratificó que los sidoristas exigen la aplicación correcta de la hoja de cálculo y el pago de utilidades con una nueva fórmula. Pero también reiteró que “le pedimos a Carlos Osorio que renuncie, váyase de Guayana y no caiga en provocación de este pueblo”. 

Descontento

 El cierre de la avenida Guayana generó una larga cola, causando inconvenientes en la ciudad. En el sitio, los afectados por la tranca manifestaron a los sidoristas su descontento, pero estos no escucharon o les hicieron saber que no están dispuestos a ceder.   Solo le permitieron el paso a casos de emergencia.   

Amparos 

El presidente de la CVG, Carlos Osorio, se pronunció por el conflicto, durante un acto con el ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, diciendo que “es un grupito que no llega a cien trabajadores, liderizados por un seudodicho líder sindical (...) Soy el primero que lo ha dicho un millón de veces, todo trabajador que tenga un problema (...) nosotros le decimos vaya para allá para la CVG, proteste, tranque las puertas de la CVG que yo los voy a atender, pero no me vayas a trancar la calle”.   A las 8:00 de la noche el juez del Tribunal Primero Civil, José Sarache, hizo acto de presencia en el sitio de la protesta, junto a jueces laborales, la Guardia Nacional, la Defensoría del Pueblo y la diputada Nancy Ascencio.

El juez Sarache informó que se introdujeron dos recursos de amparos solicitado por la CVG (uno constitucional y otro laboral) en contra de José Luis Hernández, Julio López y José Rodríguez (se presume que es José Acarigua Rodríguez porque no se especificó, aunque no estuvo en la protesta); para garantizar el libre tránsito y la libertad económica, los cuales fueron admitidos.   Debido a ello, a las 9:30 p.m los sidoristas decidieron levantar la tranca, descontentos por no llegarse a un acuerdo. La protesta duró trece horas y media.   

Igualdad de condiciones 

Los sidoristas que permanecieron en la protesta de la avenida Guayana exigieron a los funcionarios de los tribunales y de la Defensoría del Pueblo aplicar la igualdad de condiciones en Sidor. “Metan un amparo en contra los grupos que generan la violencia en el portón III de Sidor”, exigió un trabajador. 

Por: www.primicia.com.ve

viernes, 1 de noviembre de 2013

Incumplimiento de acta reavivó conflicto en Sidor





    A pesar de que se firmó un acta compromiso el 8 de octubre, que permitió que culminara el paro operativo de Sidor que duró 20 días, el descontento de los sidoristas persiste, porque no se ha cumplido con ningún acuerdo.   Por ello, un grupo de trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) cerraron el paso en la avenida Guayana (que conecta a Puerto Ordaz con Ciudad Bolívar y viceversa), para reclamar el cumplimiento del acta.   Los trabajadores resaltaron que en Sidor no se aplica la nueva hoja de cálculo, ni se ha autorizado el cálculo de las utilidades con la nueva fórmula. A su vez, rechazaron que “se está cumpliendo con el acta chimba que se firmó entre Carlos Osorio (presidente de la CVG) y José Meléndez (secretario de organización de Sutiss)”, con respecto al adelanto del pago de los pasivos que se realizó el 30 de octubre.   José Luis Hernández, presidente de Sutiss, indicó que “a los trabajadores les deben el triple de lo que acordaron en la CVG. En el acuerdo de Meléndez, la cuenta para los trabajadores con un año les da 13 mil bolívares y en la de nosotros son 43 mil bolívares. Para los que tienen dos años, la cuenta de Meléndez da 22 mil bolívares y en la de nosotros es 72 mil bolívares. Por eso el presidente Maduro debe aprobar otro punto de cuenta con los pagos correctos”.   Según Hernández, el conflicto de Sidor salió de los portones de la factoría con el permiso de los trabajadores de Palanquillas y de Barra y Alambrón, quienes reclamaron que aún no han recibido lo prometido por la CVG.   “El cumplimiento del adelanto del anticipo fue cumplido en un 30 % y no pagaron la prima diurna. También atrasaron la aplicación de la hoja de cálculo para que los sidoristas no tengan unas utilidades dignas”, declaró.   Destitución Durante la protesta los sidoristas vociferaron que deseaban la destitución del presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Carlos Osorio, ya que “desde la CVG jugaron al fracaso de los trabajadores. No creemos más en Carlos Osorio”.   Al mismo tiempo, los trabajadores exigieron que el ex presidente de Sidor, mayor general Justo Noguera Pietri, venga a Guayana a intervenir al ente de desarrollo regional.   “Pedimos con carácter de urgencia la intervención del DIM (Dirección de Inteligencia Militar) de todas las gerencias de la CVG porque son responsables de la corrupción y de la quiebra de las empresas. Queremos que venga Justo Noguera Pietri a CVG a tomar el control”, apuntó José Luis Hernández.   Pero también solicitaron que el presidente Nicolás Maduro visite la región, pero no para reunirse con los sindicatos, sino con los trabajadores de base.   “Venga y tenga un encuentro con la clase trabajadora que te van a demostrar quiénes son los que están violentando el derecho al pueblo de Venezuela”, dijo Hernández.   Sin consultar Durante el paro operativo de Sidor, que duró 20 días, algunas corrientes sindicales se unieron para lograr el objetivo. Pero de acuerdo a miembros del equipo de los Militantes Siderúrgicos, las acciones que se tomaron este jueves no fue consultada con los trabajadores en asamblea, ni con los dos miembros de dicho equipo que forman parte de la directiva de Sutiss (José Acarigua Rodríguez y Cosme Yanez).   “No podemos estar de acuerdo con acciones de luchas inconsultas y locas, pues esta lucha sin tácticas ni estrategias no llevan a ninguna parte, por el contrario se convierte en caldo de cultivo que son aprovechadas por la oposición, ese no es el objetivo de los sidoristas, nuestro objetivo es que se paguen nuestros beneficios”, declaró César Soto, integrante de los Militantes Siderúrgicos.   Para los Militantes Siderúrgicos “el presidente de Sutiss perdió el norte de la lucha”, al trasladar esta fuera de los portones de Sidor.   Por ello, los sidoristas hicieron un llamado a la conciencia, proponiendo que: - Se convoque una reunión, con carácter de urgencia, con la directiva de Sidor para definir cómo se van a pagar las utilidades. “Para nosotros deben pagarse a salario integral más la fórmula acordada el 15 de octubre en el marco del nuevo contrato colectivo y de aplicación inmediata”. - Aplicación inmediata del cálculo correcto del salario, es decir, de la hoja de cálculo. - Establecer un cronograma de pago de la deuda de sus beneficios, prima diurna y tabulador. - Y que se culmine con la discusión del contrato colectivo.   Levantan la tranca A las seis de la tarde, los sidoristas se reunieron con la directiva de la siderúrgica, para intentar solucionar los problemas que fueron los causantes del conflicto. Pero no lograron los objetivos.   Aún así, se levantó la tranca de la avenida Guayana a un poco más de las 7:00 de la noche.   El único acuerdo que lograron los sidoristas es la instalación de otra mesa de diálogo, a pesar de que ya existe una que se dedica a la corrección de la hoja de cálculo. 

Por: http://www.primicia.com.ve/