viernes, 1 de noviembre de 2013

Incumplimiento de acta reavivó conflicto en Sidor





    A pesar de que se firmó un acta compromiso el 8 de octubre, que permitió que culminara el paro operativo de Sidor que duró 20 días, el descontento de los sidoristas persiste, porque no se ha cumplido con ningún acuerdo.   Por ello, un grupo de trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) cerraron el paso en la avenida Guayana (que conecta a Puerto Ordaz con Ciudad Bolívar y viceversa), para reclamar el cumplimiento del acta.   Los trabajadores resaltaron que en Sidor no se aplica la nueva hoja de cálculo, ni se ha autorizado el cálculo de las utilidades con la nueva fórmula. A su vez, rechazaron que “se está cumpliendo con el acta chimba que se firmó entre Carlos Osorio (presidente de la CVG) y José Meléndez (secretario de organización de Sutiss)”, con respecto al adelanto del pago de los pasivos que se realizó el 30 de octubre.   José Luis Hernández, presidente de Sutiss, indicó que “a los trabajadores les deben el triple de lo que acordaron en la CVG. En el acuerdo de Meléndez, la cuenta para los trabajadores con un año les da 13 mil bolívares y en la de nosotros son 43 mil bolívares. Para los que tienen dos años, la cuenta de Meléndez da 22 mil bolívares y en la de nosotros es 72 mil bolívares. Por eso el presidente Maduro debe aprobar otro punto de cuenta con los pagos correctos”.   Según Hernández, el conflicto de Sidor salió de los portones de la factoría con el permiso de los trabajadores de Palanquillas y de Barra y Alambrón, quienes reclamaron que aún no han recibido lo prometido por la CVG.   “El cumplimiento del adelanto del anticipo fue cumplido en un 30 % y no pagaron la prima diurna. También atrasaron la aplicación de la hoja de cálculo para que los sidoristas no tengan unas utilidades dignas”, declaró.   Destitución Durante la protesta los sidoristas vociferaron que deseaban la destitución del presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Carlos Osorio, ya que “desde la CVG jugaron al fracaso de los trabajadores. No creemos más en Carlos Osorio”.   Al mismo tiempo, los trabajadores exigieron que el ex presidente de Sidor, mayor general Justo Noguera Pietri, venga a Guayana a intervenir al ente de desarrollo regional.   “Pedimos con carácter de urgencia la intervención del DIM (Dirección de Inteligencia Militar) de todas las gerencias de la CVG porque son responsables de la corrupción y de la quiebra de las empresas. Queremos que venga Justo Noguera Pietri a CVG a tomar el control”, apuntó José Luis Hernández.   Pero también solicitaron que el presidente Nicolás Maduro visite la región, pero no para reunirse con los sindicatos, sino con los trabajadores de base.   “Venga y tenga un encuentro con la clase trabajadora que te van a demostrar quiénes son los que están violentando el derecho al pueblo de Venezuela”, dijo Hernández.   Sin consultar Durante el paro operativo de Sidor, que duró 20 días, algunas corrientes sindicales se unieron para lograr el objetivo. Pero de acuerdo a miembros del equipo de los Militantes Siderúrgicos, las acciones que se tomaron este jueves no fue consultada con los trabajadores en asamblea, ni con los dos miembros de dicho equipo que forman parte de la directiva de Sutiss (José Acarigua Rodríguez y Cosme Yanez).   “No podemos estar de acuerdo con acciones de luchas inconsultas y locas, pues esta lucha sin tácticas ni estrategias no llevan a ninguna parte, por el contrario se convierte en caldo de cultivo que son aprovechadas por la oposición, ese no es el objetivo de los sidoristas, nuestro objetivo es que se paguen nuestros beneficios”, declaró César Soto, integrante de los Militantes Siderúrgicos.   Para los Militantes Siderúrgicos “el presidente de Sutiss perdió el norte de la lucha”, al trasladar esta fuera de los portones de Sidor.   Por ello, los sidoristas hicieron un llamado a la conciencia, proponiendo que: - Se convoque una reunión, con carácter de urgencia, con la directiva de Sidor para definir cómo se van a pagar las utilidades. “Para nosotros deben pagarse a salario integral más la fórmula acordada el 15 de octubre en el marco del nuevo contrato colectivo y de aplicación inmediata”. - Aplicación inmediata del cálculo correcto del salario, es decir, de la hoja de cálculo. - Establecer un cronograma de pago de la deuda de sus beneficios, prima diurna y tabulador. - Y que se culmine con la discusión del contrato colectivo.   Levantan la tranca A las seis de la tarde, los sidoristas se reunieron con la directiva de la siderúrgica, para intentar solucionar los problemas que fueron los causantes del conflicto. Pero no lograron los objetivos.   Aún así, se levantó la tranca de la avenida Guayana a un poco más de las 7:00 de la noche.   El único acuerdo que lograron los sidoristas es la instalación de otra mesa de diálogo, a pesar de que ya existe una que se dedica a la corrección de la hoja de cálculo. 

Por: http://www.primicia.com.ve/

No hay comentarios:

Publicar un comentario