viernes, 16 de mayo de 2014

NADA QUE CELEBRAR

MIENTRAS CANTV PREPARA FASTUOSOS Y DISPENDIOSOS ACTOS, DE ASTRONOMICOS COSTOS, PARA "CELEBRAR" LOS 7 AÑOS DEL DETERIORO PROGRESIVO DE LOS BENEFICIOS LABORALES Y SOCIALES DE LA GRAN FAMILIA CANTEVISTA, SUS TRABAJADORES ACTIVOS Y JUBILADOS, PADECEN LA MAS SEVERA CRISIS SOCIOECONOMICA QUE SE RECUERDE EN LOS 84 AÑOS DE HISTORIA DE LA EMPRESA.

EL DERECHO MAS SAGRADO Y PROTEGIDO, LA SALUD, HOY ES UNA CALAMIDAD, SE JACTAN DE LOS EXTREMOS RECORTES FINANCIEROS EN ESTA MATERIA,  MIENTRAS EL BIENESTAR ARREBATADO, ES DERROCHADO EN FESTEJOS OPULENTOS Y GRANDES BACANALES.


El día martes 13-05-14 fuimos convocados por el Sindicato UNOEMITEL -LARA para una reunión con la Gerente General del servicio de salud la Doctora Luisana Melo.

En dicha reunión fuimos esperanzados y mas que esperanzados se nos prometió en el comunicado que envió el sindicato que allí se le iba a exigir a la empresa en este caso a la Doctora Luisana Melo una respuesta contundente con respecto a nuestra atención de la salud (HCM)  en cuanto a la situcion que hemos venido padeciendo tanto los Jubilados como los Trabajadores activos en CANTV con la situación de la no atención en las clínicas privadas.

Lamentablemente podemos decir con toda propiedad no fue así, dado que la misma fue enmarcada en una dinámica completamente ideológico-politica que fue rechazada en su mayoría que asistimos ya que allí estábamos era para buscar una solución. Yo diría mas que una solución hacerle ver a la empresa que tenemos un derecho a la SALUD  que por nuestra contratación colectiva y por la CRVB tenemos derecho a ella.

La señora Melo comenzó su exposición resaltando el articulo  85 CRVB el cual define y enfatiza sobre el financiamiento  del estado sobre sistema publico de salud y el derecho a controlar o regular los entes privados de salud. (Sistema de salud publico a donde nos quieren llevar y todos sabemos como funciona tal sistema)


martes, 13 de mayo de 2014

Cementerio de chatarras en CANTV

Los empleados, 50 activos y más de 100 jubilados, denunciaron que solo tienen un médico para consultas de medicina general y no tienen servicios de laboratorio, radiología, resonancia ni HCM
Trabajadores de la Cantv de los Valles del Tuy, exigen a los directivos de esta empresa estadal la reactivación de la póliza de seguro, pues desde hace más de un año no son atendidos en las clínicas de la subregión.
Los empleados, 50 activos y más de 100 jubilados, denunciaron que solamente tienen un médico para consultas de medicina general.
“Estamos en el aire, pues no tenemos laboratorio, radiología, resonancia ni HCM, para poder ser atendidos en una clínica debemos ir a Caracas, ya que en el Tuy no nos aceptan el seguro de la Cantv, porque dicen que la empresa tiene deuda con los centros asistenciales de la zona”, expresó una trabajadora.
Pedro Serrano, secretario general del Sindicato de Teléfonos del estado Miranda, agregó que además del tema de la salud, que es imprescindible y que merecen tener por ser un derecho fundamental, también les preocupa la higiene y seguridad industrial de los trabajadores.
“Los sitios de trabajo no son seguros, por ejemplo una oficina ubicada cerca de la plaza Bolívar de Charallave, que recién acaban de inaugurar no está apta, pues el espacio es muy pequeño”, precisó el dirigente sindical.
Serrano también señaló que no cuentan con los implementos de trabajo necesarios y les deben dos dotaciones de uniformes. “No hemos recibido los uniformes del último trimestre del 2013 ni los de este año, queremos respuesta a nuestras peticiones”, expresó.
Cementerio de chatarras
Pedro Serrano aprovechó para denunciar el “cementerio de chatarras”, ubicado en la sede de la Cantv, situada en la calle 10 de Charallave, pues hay más de 40 vehículos que tienen más de cinco años abandonados en el lugar por falta de repuestos.
“A algunas unidades le faltan cauchos, a otras escaleras, baterías, entre otros repuestos, lo que falta es voluntad para repararlas, el llamado es a los directivos de la empresa para que resuelvan esta situación”, destacó el dirigente sindical.