miércoles, 18 de diciembre de 2013

        TODOS LOS TRABAJADORES ACTIVOS Y JUBILADOS DEBEN PRESERVAR LA UNICA INSTITUCION QUE VELA POR SUS DERECHOS                                                       LABORALES

Decía un comercial: “ Por los zapatos que use los conoceréis”
La perfecta articulación de los neo revolucionarios en cargos de poder, al contrastarla con los fatales resultados de sus gestiones operativas, eran claras señales de la conformación de una PROBABLE MEGA BANDA.
Ahora, lo que se perfilaba como probable, puede ser verificado al remembrar que muchos son alcahuetas, tapadores y encubridores de Vagabunderías, malas mañas y delitos; hechos estos, que no dejan lugar a dudas DE QUIENES SON LOS NEOREVOLUCIONARIOS.
Precisamente hoy, han realizado una serie de cosas “PROPIAS DE LAS ACTUACIONES DE LOS CABILLEROS  DE OTRORA”, cuando muestran una sin igual MAESTRIA EN HECHOS VANDALICO Y ACTOS DE TERRORISMO.
Lo más penoso y que verdaderamente da asco es que  ESTABAN, ESTÁN Y SI NO SE LES FRENA SEGUIRAN ENLODANDO NUESTRA REVOLUCIÓN. SEGUIRAN HACIENDO CACA SOBRE EL PENSAMIENTO Y EL LEGADO DE NUESTRO COMANDANTE ETERNO.
LA ALERTA BIEN ROJA VA PARA TODO AQUEL QUE CREE VERDADERAMENTE EN ESTE PROCESO QUE DENUNCIAN Y LOS QUE RECIBEN LAS DENUNCIAS Y QUIEREN CORREGIR LAS COSAS. (ALERTA MI GENERAL).
Para hoy estaban pautadas la elecciones SINDICALES en Cumaná y lo primero que hizo la mafia fue cerrar los accesos a las instalaciones donde se debían realizar las elecciones, indicando que por Orden del GENERAL ROLANDO ESSER nadie entraba a ese edificio.; hecho este que hizo demorar por tres horas el inicio del proceso electoral.
Segundo, comenzaron con el amedrentamiento y el terrorismo laboral, presionando a los trabajadores para que se fueran a trabajar sin votar so pena de amonestarlos.
Tercero, se concentraron en Cumaná, supervisores y trabajadores de Carúpano, Anzoátegui y Monagas (Pensamos que con el permiso del jefe de la Mafia) para de alguna manera influenciar en el proceso electoral.
Cuarto, trajeron un grupo de POLICIAS para que catearan a los encargados de la mesa de votación y verificaran que no tenían ARMAS.
Y Quinto; verificada la inexistencia de armas, trajeron a una patota de motorizados ARMADOS para aterrorizar, atracar y robarse la urna de votación.
Esto es lo que describe perfectamente a los NEOREVOLUVCIONARIOS EN CARGOS DE PODER.
POR LOS ZAPATOS QUE USE LOS RECONOCEREIS.
SEÑOR GENERAL, MI VIDA Y SU VIDA CORREN PELIGRO. LA MIA, POR HABER DENUNCIADO A UN DELINCUENTE  DE LA BANDA DE MOTORIZADOS QUE ACTUARON HOY; PUESTO QUE UNO DE SUS SUBORDINADOS (EL MÁS GENIAL) LE ENTRGO MI NOMBRE, TELEFONO  Y DIRECCIÓN AL DENUNCIADO Y LA SUYA POR HABER MANDADO A REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN QUE FRACASÓ……
Buen día

El mas insólito acto de injerencia del patrono en las actividades de los sindicatos, está ocurriendo en estos momentos en la ciudad de Cumaná, no se permitió realizar el acto de votaciones para elegir las autoridades del Sindicato, en el lugar que siempre se hizo y para lo cual se tenía la autorización solicitada desde el mes de octubre, los trabajadores cívicamente se retiraron a un pasillo adyacente donde la Comisión Electoral, dado el abuso del patrono, instaló la mesa electoral, en estos momentos están siendo desalojados del sitio por instrucciones de la "Alta Gerencia en Caracas" según dijo el propio personal de protección integral, visiblemente molesto con las órdenes recibidas, se nos informa que todos los afiliados están presentes para ejercer su derecho al voto y que la Comisión Electoral trasladará la mesa de votación a la vía pública, solicitando el apoyo de los medios de comunicación para hacer saber al mundo este descomunal atropello.
Finalmente se anunció que el gravísimo hecho será denunciado ante la Organización Internacional del Trabajo.
Seguiremos informando. 

lunes, 9 de diciembre de 2013

LUIS ROJAS Y ALFREDO RAMOS, SINDICALISTAS HONESTOS Y LUCHADORES DE CANTV, ELECTOS ALCALDES EN SUS MUNICIPIOS

FELICITACIONES A LA GRAN FAMILIA CANTEVISTA



Candidato
Votos
%

LUIS ROJAS

4.862
47,80%

3.059
30,07%

2.042
20,07%

97
0,95%

59
0,58%

51
0,50%




Candidato
Votos
%

ALFREDO RAMOS
212.699
52,38%





187.049
46,07%

2.108
0,51%

1.133
0,27%

856
0,21%

743
0,18%

608
0,14%

450
0,11%

358
0,08%







FUENTE
CNE

sábado, 23 de noviembre de 2013


LOS TRABAJADORES DERROTARON:
AL PATRONO, ARISTOBULO,
AL COMPLOT Y AL MIEDO.

En una demostración sin precedente en la historia de Cantv, los Trabajadores acudieron masivamente a ejercer su derecho al voto, y en una manifestación contundente de civismo, responsabilidad y valentía, eligieron a sus representantes sindicales para el período 2013-2016. Fue un proceso muy duro, con una clara y violatoria injerencia de la patronal CANTV, a través de sus Gerentes y Coordinadores, vimos sorprendidos como muchos de ellos, ahora son rojos-rojitos, y haciéndose acompañar por individuos provenientes del sur, eso que no estamos en época de migración de aves, aplicaron terrorismo laboral, preocupándose por la manutención de los hijos de las trabajadoras, lo cual se considera un acoso sexual, ambos delitos con sanciones hasta de cárcel. Ni hablar del Parisca y de Juan Morales, quienes llegaron a Anzoátegui para demostrar que la mediocridad e incompetencia, en esta nueva Cantv, se paga y a muy buen sueldo, el guariqueño con un pasado religioso basado en los monasterios y con complejo de centinela, de noche pasea por los centros de trabajo, al parecer colecciona herramientas…… Juancito tienes que tener cuidado con tus aspiraciones, sabemos de tu reunión con un alto dirigente de AD, para que te ratificara en el cargo, estabas convencido del triunfo de Capriles, tenemos todo los detalles, por lo menos contigo el alcohol para la celebración no se va a perder, como diría el amigo Odilio Pens, te lo bebes todo. Y perolito, el gran perolito, cada vez que viene a Puerto La Cruz es a insultar, amenazar y desprestigiar, se le olvida que quien tiene un prontuario policial es él. No es culpa de los trabajadores que seas gerente de gestión humana, así que no te escondas, da la cara, mira que te tenemos una sorpresita, dentro de tus guabinas hay varios bagres, te tenemos pillado, sabemos cómo es el negocio con las tarjetas telefónicas…... Estos personajes, entre otros, recurrieron al chantaje, amenazas de despido, uso indebido de los vehículos, libertinaje en los permisos laborales, programación de cursos en Estados distantes, viajes a Los Roques y un gasto desproporcionado en la campaña (usando la imagen del Gobernador Aristóbulo en los afiches de la plancha patronal), entre otros desmanes, violando lo establecido en la LOTTT, las normas electorales del CNE y los convenios sobre libertad sindical. Nunca imaginaron que los Trabajadores lograrían desmantelar esta red de tropelías y terrorismo laboral que pusieron en marcha, para tratar de apoderarse del sindicato, vital para la lucha de los trabajadores, saliendo con las tablas en la cabeza. Los trabajadores tienen identificados sus ideales y están seguros de que la razón de ser de los Sindicatos es la defensa de sus derechos y reivindicaciones, y que por tanto no pueden estar al servicio de intereses políticos partidistas ni del patrono. A pesar de toda la presión y las amenazas los trabajadores votaron sin miedo y en forma contundente eligieron las autoridades sindicales que estarán a cargo de SUTEA por los próximos 3 años,……..y desde el club se escuchaba los mugidos lastimeros de la vaca…….….. La vaca estaba muriendo……el padre de los nodos de la vergüenza se le quemaron las Neuronas.


Felicitaciones a todos los Trabajadores participante en este proceso electoral, independientemente de su tendencia o posición política y los invitamos a dejar de un lado las diferencias, el miedo, y a integrarse, todos unidos, como la gran Familia de Trabajadores Cantevistas que somos y debemos ser, y no dejar que factores externos intervengan en los asuntos que son Exclusivos de los Trabajadores como son todos los referentes a la Organización Sindical



“No es digno de saborear la miel aquel quien se aleja de la colmena por miedo a las picaduras de las abejas”

jueves, 21 de noviembre de 2013

TRABAJADORES DERROTARON AL PATRONO ESTADO



En las elecciones sindicales para elegir las autoridades del Sindicato Único de Telecomunicaciones del Estado Anzoátegui (SUTEA), el pasado 15 de noviembre de 2013, la plancha de los trabajadores, identificada con el número 4, obtuvo el triunfo con el 55% de los votos, ganando 24 puestos de los 29 que representan a la organización sindical.



Dentro de estos los 7 miembros principales de la Junta Directiva, siendo reelecto Víctor Urbáez como Secretario General, además de Durbin Guevara como Secretario de Reclamos, Luis "Lucho" Marcano como Secretario de Organización, Henry Millán Secretario de Finanzas, Carlos López Secretario de Actas, Karla Dominguez Secretaria de Cultura e Israel Hernández secretario de Asistencia Social, y 8 Delegados Sindicales de los 10 que se elegían.

Fue un proceso muy duro, con una clara y violatoria injerencia de la patronal CANTV, a través de sus Gerentes y Coordinadores, los cuales recurrieron al chantaje, amenazas de despido, uso indebido de los vehículos, cursos en Estados distantes para que los trabajadores simpatizantes de la plancha 4 no participaran y un gasto desproporcionado en propaganda, usando la imagen del Gobernador Aristóbulo Istúriz en los afiches de la plancha patronal, entre otros desmanes, violando lo establecido en la LOTTT, las normas electorales del CNE y los convenios sobre libertad sindical. A pesar de toda la presión y las amenazas los trabajadores votaron sin miedo y forma contundente eligieron las autoridades sindicales que estarán a cargo de SUTEA por los próximos 3 años".


LA EVIDENCIA DE LA DESCARADA INTROMISION DE LOS  REPRESENTANTES CORROMPIDOS DEL PATRONO ESTADO, QUE FUERON APLASTADOS POR LOS TRABAJADORES.
EXTRA
ULTIMA HORA


APLASTADA POR LOS TRABAJADORES DE CANTV DEL ESTADO ANZOATEGUI, LA PLANCHA 7 DE ALIAS SIGUARAYA, DE CANTV Y DEL GOBERNADOR DEL ESTADO ANZOATEGUI ARISTOBULO ISTURIZ, QUIEN DE MANERA GROTESCA JUNTO AL PATRONO CANTV, INTERVINO DIRECTA Y PERSONALMENTE EN LA ESCOGENCIA DE LA PLANCHA PATRONAL, EN LA MAS VIL INJERENCIA DEL ESTADO EN LOS ASUNTOS INTERNOS DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES QUE SE RECUERDE EN LA HISTORIA GREMIAL VENEZOLANA, VIOLENTANDO TODAS LAS NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN ESTA MATERIA.

LOS TRABAJADORES RESPONDIERON DE ESTA INSTITUCIONAL MANERA A LAS PRETENSIONES DEL PATRONO ESTADO DE DESMEMBRAR A LA GRAN FAMILIA CANTEVISTA, Y MANIFESTARON CLARAMENTE SU INCONFORMIDAD CON LA RECIEN SUSCRITA CONVENCION COLECTIVA, QUE ALIAS SIGUARAYA Y CANTV FIRMARON, COMO SIEMPRE ENTRE GALLOS Y MEDIA NOCHE, ARREBATANDO EL DERECHO DE MILES DE TRABAJADORES DEL DISFRUTE DE LA CONVENCION (MAL LLAMADOS DE CONFIANZA, MOVILNET, CAVEGUIAS Y TERCERIZADOS) Y ROBANDOLE A LOS TRABAJADORES JUBILADOS EL DERECHO DE COBRAR EN IGUALDAD DE CONDICIONES EL AUMENTO GENERAL DE SALARIOS ESCALONADO Y EL SUBSIDIO FAMILIAR CORRESPONDIENTE A LOS TRABAJADORES ACTIVOS, COMO LO EXPRESA LA SENTENCIA 816 DE LA SALA SOCIAL DEL TSJ, FECHADA EL 26 DE JULIO DE 2005.

LOS TRABAJADORES ACTIVOS Y JUBILADOS VICTIMAS DE SEMEJANTE FRAUDE ACUDIRAN A LAS INSTANCIAS JUDICIALES PARA REIVINDICAR LOS DERECHOS QUE ALIAS SIGUARAYA Y EL PATRONO ESTADO LES CONCULCARON MISERABLEMENTE.
IGUALMENTE EL PATRONO ESTADO MEDIANTE LOS TRIBUNALES DE "JUSTICIA" SUSPENDIERON EL PASADO MARTES, LAS ELECCIONES SINDICALES EN EL ESTADO ZULIA AL PERCATARSE DE LA CONTUNDENTE DERROTA QUE LOS TRABAJADORES LE PROPINARIAN A LA PLANCHA PATRONAL DE ALIAS SIGUARAYA, LA MEZQUINDAD DE ESTE OPERADOR POLITICO LLEGO AL EXTREMO, DE MEDIR LAS CONSECUENCIAS DE SU DERROTA EN EL SINDICATO Y EL POSIBLE IMPACTO EN OTRO TIPO DE ELECCIONES QUE NADA TIENEN QUE VER CON EL BIENESTAR Y PROSPERIDAD DE LA GRAN FAMILIA CANTEVISTA.RAZON QUE LO OBLIGO A OPTAR POR INTERPONER UNA MEDIDA JUDICIAL QUE SUSPENDIERA TEMPEROLMENTE LAS ELECCIONES, PERO QUE CON TODA SEGURIDAD NO PROSPERARA EN EL FONDO, PORQUE LO QUE SE PRETENDE ES DARLE DERECHO AL VOTO A TRABAJADORES DE DIRECCION REPRESENTANTES DEL PATRONO, QUE POR CIERTO LA TAN CACAREADA LOTTT LES IMPIDE PARTICIPAR EN PROCESOS SINDICALES.

SIGUARAYA, GENUINO REPRESENTANTE DE LOS INTERESES DEL PATRONO ESTADO, SERA PATEADO DE SU POSICION EN FETRATEL POR LA VOLUNTAD SUPREMA DE LOS TRABAJADORES DEL ZULIA, ANZOATEGUI Y DE TODO EL PAIS.
POR CIERTO SE UFANAN DEL "TRIUNFO DE LOS PATRONALES DEL SINDICATO DEL ESTADO LARA", SIN DECIR QUE ESE PROCESO TIENE LA INMENSA MACULA, DE EXCLUIR DE SU DERECHO AL VOTO A CENTENARES DE TRABAJADORES JUBILADOS QUE NUNCA RENUNCIARON A SU SINDICATO Y QUE LA LOTTT PREVE QUE EJERZAN ESE SAGRADO DERECHO, SIN EMBARGO ABULTARON EL REGISTRO ELECTORAL EN UN 200% CON PERSONAS QUE JAMAS ESTUVIERON AFILIADAS AL SINDICATO,
MOSCA PARA LAS ELECCIONES DE FETRATEL NO PODRAN VOTAR LOS REPRESENTANTES DEL PATRONO.

RESULTADOS OFICIALES EN EL SINDICATO DEL ESTADO ANZOATEGUI
PLANCHA DE LOS TRABAJADORES (4) 104 VOTOS
PLANCHA PATRONAL DE SIGUARAYA (7) 18 VOTOS

sábado, 2 de noviembre de 2013


Medidas legales disuelven protesta de sidoristas







Debido a la manifestación de los sidoristas, la comunidad se vio afectada, lo que conllevó a la molestia.   Se suponía que este viernes, los trabajadores se reunirían con la directiva de Sidor para intentar solucionar la situación, pero un conato de violencia en el portón III cambió los planes. Por eso, los sidoristas decidieron volver a cerrar el paso por la avenida Guayana.   Julio López, secretario general de Sutiss, informó que durante una asamblea un grupo de trabajadores identificados como miembros de Alianza Sindical “me atacaron y me dieron unos golpes. Hago responsable a los presidentes de Sidor (Javier Sarmiento) y de la CVG (Carlos Osorio) y a José Melendez (secretario de organización de Sutiss) de ser los causantes de todos los actos de violencia que se han generado en el portón III”.   Y el presidente de Sutiss, José Luis Hernández, ratificó que los sidoristas exigen la aplicación correcta de la hoja de cálculo y el pago de utilidades con una nueva fórmula. Pero también reiteró que “le pedimos a Carlos Osorio que renuncie, váyase de Guayana y no caiga en provocación de este pueblo”. 

Descontento

 El cierre de la avenida Guayana generó una larga cola, causando inconvenientes en la ciudad. En el sitio, los afectados por la tranca manifestaron a los sidoristas su descontento, pero estos no escucharon o les hicieron saber que no están dispuestos a ceder.   Solo le permitieron el paso a casos de emergencia.   

Amparos 

El presidente de la CVG, Carlos Osorio, se pronunció por el conflicto, durante un acto con el ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, diciendo que “es un grupito que no llega a cien trabajadores, liderizados por un seudodicho líder sindical (...) Soy el primero que lo ha dicho un millón de veces, todo trabajador que tenga un problema (...) nosotros le decimos vaya para allá para la CVG, proteste, tranque las puertas de la CVG que yo los voy a atender, pero no me vayas a trancar la calle”.   A las 8:00 de la noche el juez del Tribunal Primero Civil, José Sarache, hizo acto de presencia en el sitio de la protesta, junto a jueces laborales, la Guardia Nacional, la Defensoría del Pueblo y la diputada Nancy Ascencio.

El juez Sarache informó que se introdujeron dos recursos de amparos solicitado por la CVG (uno constitucional y otro laboral) en contra de José Luis Hernández, Julio López y José Rodríguez (se presume que es José Acarigua Rodríguez porque no se especificó, aunque no estuvo en la protesta); para garantizar el libre tránsito y la libertad económica, los cuales fueron admitidos.   Debido a ello, a las 9:30 p.m los sidoristas decidieron levantar la tranca, descontentos por no llegarse a un acuerdo. La protesta duró trece horas y media.   

Igualdad de condiciones 

Los sidoristas que permanecieron en la protesta de la avenida Guayana exigieron a los funcionarios de los tribunales y de la Defensoría del Pueblo aplicar la igualdad de condiciones en Sidor. “Metan un amparo en contra los grupos que generan la violencia en el portón III de Sidor”, exigió un trabajador. 

Por: www.primicia.com.ve

viernes, 1 de noviembre de 2013

Incumplimiento de acta reavivó conflicto en Sidor





    A pesar de que se firmó un acta compromiso el 8 de octubre, que permitió que culminara el paro operativo de Sidor que duró 20 días, el descontento de los sidoristas persiste, porque no se ha cumplido con ningún acuerdo.   Por ello, un grupo de trabajadores de la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) cerraron el paso en la avenida Guayana (que conecta a Puerto Ordaz con Ciudad Bolívar y viceversa), para reclamar el cumplimiento del acta.   Los trabajadores resaltaron que en Sidor no se aplica la nueva hoja de cálculo, ni se ha autorizado el cálculo de las utilidades con la nueva fórmula. A su vez, rechazaron que “se está cumpliendo con el acta chimba que se firmó entre Carlos Osorio (presidente de la CVG) y José Meléndez (secretario de organización de Sutiss)”, con respecto al adelanto del pago de los pasivos que se realizó el 30 de octubre.   José Luis Hernández, presidente de Sutiss, indicó que “a los trabajadores les deben el triple de lo que acordaron en la CVG. En el acuerdo de Meléndez, la cuenta para los trabajadores con un año les da 13 mil bolívares y en la de nosotros son 43 mil bolívares. Para los que tienen dos años, la cuenta de Meléndez da 22 mil bolívares y en la de nosotros es 72 mil bolívares. Por eso el presidente Maduro debe aprobar otro punto de cuenta con los pagos correctos”.   Según Hernández, el conflicto de Sidor salió de los portones de la factoría con el permiso de los trabajadores de Palanquillas y de Barra y Alambrón, quienes reclamaron que aún no han recibido lo prometido por la CVG.   “El cumplimiento del adelanto del anticipo fue cumplido en un 30 % y no pagaron la prima diurna. También atrasaron la aplicación de la hoja de cálculo para que los sidoristas no tengan unas utilidades dignas”, declaró.   Destitución Durante la protesta los sidoristas vociferaron que deseaban la destitución del presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, Carlos Osorio, ya que “desde la CVG jugaron al fracaso de los trabajadores. No creemos más en Carlos Osorio”.   Al mismo tiempo, los trabajadores exigieron que el ex presidente de Sidor, mayor general Justo Noguera Pietri, venga a Guayana a intervenir al ente de desarrollo regional.   “Pedimos con carácter de urgencia la intervención del DIM (Dirección de Inteligencia Militar) de todas las gerencias de la CVG porque son responsables de la corrupción y de la quiebra de las empresas. Queremos que venga Justo Noguera Pietri a CVG a tomar el control”, apuntó José Luis Hernández.   Pero también solicitaron que el presidente Nicolás Maduro visite la región, pero no para reunirse con los sindicatos, sino con los trabajadores de base.   “Venga y tenga un encuentro con la clase trabajadora que te van a demostrar quiénes son los que están violentando el derecho al pueblo de Venezuela”, dijo Hernández.   Sin consultar Durante el paro operativo de Sidor, que duró 20 días, algunas corrientes sindicales se unieron para lograr el objetivo. Pero de acuerdo a miembros del equipo de los Militantes Siderúrgicos, las acciones que se tomaron este jueves no fue consultada con los trabajadores en asamblea, ni con los dos miembros de dicho equipo que forman parte de la directiva de Sutiss (José Acarigua Rodríguez y Cosme Yanez).   “No podemos estar de acuerdo con acciones de luchas inconsultas y locas, pues esta lucha sin tácticas ni estrategias no llevan a ninguna parte, por el contrario se convierte en caldo de cultivo que son aprovechadas por la oposición, ese no es el objetivo de los sidoristas, nuestro objetivo es que se paguen nuestros beneficios”, declaró César Soto, integrante de los Militantes Siderúrgicos.   Para los Militantes Siderúrgicos “el presidente de Sutiss perdió el norte de la lucha”, al trasladar esta fuera de los portones de Sidor.   Por ello, los sidoristas hicieron un llamado a la conciencia, proponiendo que: - Se convoque una reunión, con carácter de urgencia, con la directiva de Sidor para definir cómo se van a pagar las utilidades. “Para nosotros deben pagarse a salario integral más la fórmula acordada el 15 de octubre en el marco del nuevo contrato colectivo y de aplicación inmediata”. - Aplicación inmediata del cálculo correcto del salario, es decir, de la hoja de cálculo. - Establecer un cronograma de pago de la deuda de sus beneficios, prima diurna y tabulador. - Y que se culmine con la discusión del contrato colectivo.   Levantan la tranca A las seis de la tarde, los sidoristas se reunieron con la directiva de la siderúrgica, para intentar solucionar los problemas que fueron los causantes del conflicto. Pero no lograron los objetivos.   Aún así, se levantó la tranca de la avenida Guayana a un poco más de las 7:00 de la noche.   El único acuerdo que lograron los sidoristas es la instalación de otra mesa de diálogo, a pesar de que ya existe una que se dedica a la corrección de la hoja de cálculo. 

Por: http://www.primicia.com.ve/

miércoles, 30 de octubre de 2013

TRABAJADORES ACTIVOS Y JUBILADOS DE CANTV CARÚPANO, EDO SUCRE, DENUNCIAN DETERIORO EN LOS SERVICIOS MÉDICOS 





Trabajadores activos y jubilados de CANTV Carúpano , denuncian la grave la situación que se presenta con los servicios médicos, cada día se profundiza más y la empresa no hace nada para mejorar el servicio, al extremo de no contar con las especialidades de: Oftalmológica, cardiología, otorrinolaringología, entre otros. Esta violación de manera permanente a la contratación colectiva evidencia la poca seriedad que muestra el patrono con sus trabajadores, quienes día a día se esfuerzan por mantener los servicios que esta empresa presta. La violación a los Derechos Humanos llega a los niveles más bajos de ineficacia, las clínicas que tienen convenio con la empresa no están ingresando por H.C.M, situación que pone en jaque a los trabajadores, jubilados y familiares. La carta aval tarda más de 20 días, como si la enfermedad se fuese a paralizar, la constitución bolivariana de Venezuela establece en el Artículo 83: La salud es un derecho social fundamental, obligación del Estado, que lo garantizará como parte del derecho a la vida. El Estado promoverá y desarrollará políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios. Todas las personas tienen derecho a la protección de la salud, así como el deber de participar activamente en su promoción y defensa, y el de cumplir con las medidas sanitarias y de saneamiento que establezca la ley, de conformidad con los tratados y convenios internacionales suscritos y ratificados por la República. Nuestro contrato colectivo en la cláusula 53: Atención médica para la recuperación y mejoramiento de la salud. El derecho a la salud se encuentra concebido como un derecho positivo o derecho exigencia, que se caracteriza por venir teleológicamente ordenado a la satisfacción de una obligación para el Estado que se traduce en el deber de intervención, a los fines de crear y sostener las condiciones necesarias para el disfrute de este derecho fundamental, así como, el de remover los obstáculos que impidan o dificulten su cumplimiento. Es necesario defender nuestros derechos, no más atropello CANTV deben y tienen que cumplir con sus obligaciones con sus trabajadores.

martes, 29 de octubre de 2013

Integrantes de sindicatos de Maracaibo exigen aumento salarial de 100%




Sindicatos, federaciones y frentes autónomos de trabajadores protestaron ante la inspectoría del trabajo en Maracaibo para solicitar al Gobierno Nacional un aumento salarial del 100%. Denunciaron que en Venezuela se registra una hiperinflación que afecta a todos los ciudadanos. 

El coordinador regional de Justicia Obrera, Ever Villalobos, indicó que el aumento debe ir acompañado de otras medidas económicas. A su juicio, ningún aumento que se produzca en los próximos meses será suficiente en función de la inflación del país. 

Por su parte, el secretario del sindicato de trabajadores no dependientes del Zulia, Víctor Chourio, exhortó al gobierno nacional a reactivar el aparato productivo en el país. Manifestó que el poder adquisitivo de los venezolanos cada vez se ve mermado con el transcurrir del tiempo. Dijo que el aumento decretado por el presidente Nicolás Maduro no alcanza para cubrir los alimentos de la cesta básica.

Por otra parte exigieron al gobierno nacional la discusión de la contratación colectiva del sector público que afecta a más de 2 millones de trabajadores. Otra de las exigencias de los trabajadores es que se respete el derecho sindical de la masa laboral, 

Froilan Barrios secretario del Frente Autónomo en defensa del Empleo, denunció que el gobierno nacional pretende "eliminar todo sindicato que no haya reformado todos los estatutos y no lo adapte a la ley de trabajo para que se favorezcan los consejos de trabajadores que van a acabar con la libertad sindical" 

Los trabajadores anunciaron una marcha en la ciudad de Caracas para el próximo 5 de noviembre, que parte desde la plaza Morelos y llegará hasta el TSJ para exigir se respete la libertad sindical y en rechazo a la creación de los consejos de trabajadores.

Por: www.primiciatv.com.ve


lunes, 21 de octubre de 2013

RETRASADO, POR SABOTEO,  INICIO DE LAS DISCUSIONES
DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA.

En el acto de instalación  de las negociaciones del Contrato Colectivo FETRATEL-CANTV 2013–2015, celebrado el día Martes 15 de Octubre, la convocatoria de la primera reunión para el inicio de sus discusiones, sufrió un injustificado retraso,  puesto que el presidente de FETRATEL, José (Siguaraya) Mora, en un acto de saboteo, desconoció la Comisión Negociadora nombrada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Federación, ya que  presentó ante el Ministerio del Trabajo, una distinta, escogida a dedo por él, monumental sinvergüenzura, ya que el abandono de su cargo, ha ocasionado el retraso de las negociaciones por seis (6) meses. La escogencia y nombramiento de la Comisión de Negociación del Contrato Colectivo, es una atribución del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de FETRATEL, el cual el presidente de FETRATEL no convoca, como es su obligación, desde hace más de un (1) año, establecida en los Artículos 32 y 39, literal “m”  de sus estatutos, el cual se reunió legítimamente el pasado Martes 01 de Octubre, y al cual su presidente no asistió, donde fue nombrada, por mayoría absoluta, esa Comisión Negociadora integrada por: José Mora, Delis Delinger, Héctor Torres, Pablo Calderón, Joan Chávez, Ascanio Millán y Cruz Hernández, hecho que fue publicado en el Diario Últimas Noticias del 02/10/2013, y notificado por escrito al Ministerio del Trabajo el 11/10/2013; además del contenido plural y democrático de los estatutos de FETRATEL, el nombramiento de la Comisión Negociadora obedece, tanto a los principios de inclusión y de participación protagónica que recoge la Constitución Nacional, como al carácter legal que establece la Ley del Trabajo y su Reglamento, los cuales no pueden ser sobrepasados por la pretensión del presidente de la Federación, de arrogarse la representación absoluta y unipersonal, de los intereses y derechos de los trabajadores. Sin embargo, en un acto de desconocimiento del Orden Público, el representante del Ministerio del Trabajo dejó establecido en el Acta de instalación de las negociaciones, que se pronunciará por autos separados sobre la Comisión Negociadora, cuando lo que debió hacer fue dejar firme la Comisión presentada y nombrada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), como máxima autoridad de FETRATEL. 

lunes, 7 de octubre de 2013

Las centrales Sindicales Venezolanas y otras otras organizaciones autónoma, consignaron un documento que expresa con claridad la situación de los trabajadores venezolanos y el acoso a sus organizaciones sindicales por parte del estado.  








LOS TRABAJADORES DE CVG VENALUM RECHAZAN LA 

IMPOSICIÓN DEL HORARIO LABORAL




La reducción de la jornada laboral continúa causando estragos entre la clase obrera. En esta oportunidad, los trabajadores de CVG Venalum expresaron su descontento porque en la empresa se quiere modificar el horario sin la aprobación de los empleados.
Al respecto, Fernando Serrano, trabajador de CVG Venalum, en compañía de un grupo de personas pertenecientes al área de producción, solicitó un referéndum consultivo para determinar el horario más conveniente.
“Proponemos que hagan una corrida de listín con el actual horario, el propuesto por el secretario general y el que están implementando en CVG Alcasa, así podemos escoger al más beneficioso”, sugirió el vocero.
Según explicó Serrano, el secretario general de Sutralum, Pedro Perales, anunció una jornada laboral que contiene un fin de semana libre cada cuatro meses, mientras que el horario vigente permite librar 80 horas, es decir, los trabajadores pueden disfrutar un fin de semana libre al mes.
“El secretario general dice que con el nuevo horario descansaremos más, pero con la inflación que existe lo que queremos es beneficios socio económicos que permitan mejorar la calidad de vida de todos los trabajadores”, manifestó el líder laboral, tras destacar que defenderán lo establecido en el artículo 176 de la Lottt.

Ciudad Guayana.
www.unanuevaprensa.com.ve 

miércoles, 2 de octubre de 2013

FETRATEL


DUELO POR IRRESPONSABILIDAD


Hoy, la Gran Familia Cantevista está de duelo, controversialmente, porque nuestro compañero de trabajo, Sebastián Bohórquez, de Transmisión Táchira, murió el pasado 25 de Septiembre de 2013, en circunstancias injustificadas e injustificables desde todo punto de vista. Sebastián estaba de curso, en San Cristóbal, y se sintió mal en el día,  fue a tres clínicas de la Ciudad buscando atención médica, pero solo en una de ellas fue evaluado, y le dijeron que se fuera para su casa, que no podía ser ingresado para atenderlo debidamente, porque CANTV no honraba sus deudas con ella, lo mismo que argumentaron las otras dos, por lo que no tuvo más alternativa que ir al Seguro Social, donde solo le suministraron un medicamento, con la desgracia de que murió durante la noche; parece insólito pero ocurrió, se negaron a atenderlo bajo el argumento de que CANTV no paga. En primer lugar, tiene que abrirse una investigación exhaustiva que determine, si esas clínicas se negaron a atender la emergencia que presentaba Sebastián, sobre todo bajo esos argumentos, y de ser así, tiene que haber culpables por negligencia y ser las mismas sancionadas con todo el peso de la Ley, todas por igual, porque las consecuencia de su irresponsable conducta es irreparable; pero también tiene que investigarse a fondo, la responsabilidad directa que CANTV tiene en este sentido, ya que desde hace más de dos años, no es solo un hecho público, notorio y comunicacional, las denuncias de su negativa a saldar las deudas que tiene con las clínicas que nos prestan servicios de salud, es que lo vivimos todos los días los trabajadores activos, jubilados y pensionados, desde los cuatro puntos cardinales del país, somos rechazados de los centros de salud y CANTV lo sabe, le consta, por las mismas razones que rechazaron a Sebastián en San Cristóbal, lo mismo que le consta, por ser de su propia autoría, que los reembolsos tardan más de sesenta (60) días en pagarlos y las cartas aval más de treinta (30) días en llegar, en emitirse. La irresponsabilidad de CANTV ha hecho posible que estos lamentables casos ocurran, porque no es el primero y su indolencia sigue poniendo en peligro, permanentemente, nuestras vidas y la de nuestros seres queridos. Esta actitud tozuda, insensata, desproporcionada, inhumana, que envuelve errores serios, graves, como la imposición de un baremo, que distorsiona la realidad y desconoce la inflación reinante, que le crea ahorros a la Empresa, a costa de nuestra salud, no puede seguir empujándonos al cementerio, CANTV tiene que asumir su responsabilidad constitucional, legal, contractual, humana y solidaria, ante estos graves hechos, en vez de ponernos a pelear por ella enfrentando a las clínicas, mendigando atenciones y servicios médicos que tenemos garantizados y que su indiferencia, como política, pretende arrebatarnos, para que nos acostumbremos a no tener salud, a pasar horas y días en las salas de espera del casi inexistente sistema público de salud, para recibir migajas, servicios médicos deficientes, los que de todas maneras y aunque cotizamos mensual y religiosamente al SSO con el 4% de nuestros salarios, casi siempre tenemos que volver a pagar, o más bien, subsidiar la corrupción que allí campea. No pueden tapar el sol con un dedo, a los trabajadores, al uniforme de CANTV, a causa del manejo errado de las políticas de Salud y HCM implementados por la Empresa, nos rechazan quienes deben prestarnos atención y servicios médicos de calidad, tachados de mala paga, lo que es absurdo porque los trabajadores no somos los responsables de los desafueros y errores que CANTV comete; los trabajadores y nuestro grupo familiar, no podemos ser las victimas y pagar las consecuencias de la negligencia y aplicación de políticas desfasadas e irresponsables por parte de CANTV, nuestra salud, nuestras vidas, no pueden estar en jaque y a la disposición de la patronal. Nuestro pésame y solidaridad para con la familia de Sebastián Bohórquez, y nuestra disposición a ayudarlos en lo que esté a nuestro alcance.  

UNIÓN ES DEFENSA
                             

AFILIADO A  FETRAZULIA Y FETRATEL 
FUNDADO EL 25/01/1952

PROTESTA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CANTV EN EL ESTADO CARABOBO



El día de hoy 01 de Octubre de 2013, los jubilados, pensionados y sobrevivientes de CANTV Carabobo, realizamos una nueva manifestacion en la Av. Bolívar de Valencia porque estamos cansados de tanta arbitrariedad, incapacidad y abuso de poder al estarse violando todos los derechos contractuales de salud, homologación de pensiones, derechos de elección y trato equitativo digno, beneficios y derechos sociales

Los servicios de salud, medicinas y exámenes médicos cada día son más limitados. Se impone un BAREMO totalmente desfasado de la realidad y los jubilados nos vemos obligados a pagar la diferencia de los servicios con una pensión denigrante que ha debido ser homologada desde el 26 de Julio 2005 según la sentencia N° 0816 de la Sala de Casación Social del tribunal Supremo de Justicia. “ A pesar de la edad dorada, ya ni siquiera somos recibidos en las clínicas que garantizan una atención integral con equipos y médicos especializados para casos de emergencias”.
Ya es inaceptable seguir escuchando más promesas incumplidas, nos tienen totalmente olvidados y desincorporados de todos los programas sociales, la sede de nuestra Asociación obtenida en comodato por más de 35 años esta en grave deterioro y a pesar de las múltiples gestiones en los tres últimos años, no tienen sensibilidad humana para prever algún accidente porque se nos está cayendo el techo.
No permiten que participemos en la discusión del Contrato Colectivo, siempre salimos perjudicados y los pequeños aumentos de pensión que se obtienen por este medio, se desvanecen en pocos meses al incluirlo como ajuste al sueldo mínimo.
Tenemos un gobierno y unas autoridades socialistas que no se cansan de quitarnos o negarnos nuestros derechos y de simular que cada día estamos mejor mientras se burla de los contratos colectivos, desconoce sus obligaciones sociales y nos niega los beneficios de salud que por Ley, Justicia, Derecho y Contrato Colectivo nos corresponden.
Ya basta de tantas burlas e injusticias con los que realmente contruimos e hicimos de CANTV una Empresa Grande y Exitosa. Exigimos respeto y cumplimiento de las obligaciones legales y contractuales. Con mucha moral y sin miedo, mantendremos nuestras luchas.


lunes, 23 de septiembre de 2013

CONTRATO COLECTIVO EN
 “ALERTA MAXIMA”.

La intención destructiva y mal sana de CANTV, de arrasar con la Contratación Colectiva como vehículo de sometimiento a los trabajadores, se mantiene en pie, por supuesto, apoyada por sus aduladores, incondicionales, cómplices, encabezados por el ilegítimo presidente de FETRATEL y Vicepresidente Sindical de CANTV. Esto lo hemos venido denunciando, vaticinando consistentemente desde principios de año, porque la actitud genuflexa e incoherente de quienes deben defender los derechos de los trabajadores y diligenciar que las discusiones del Contrato Colectivo 2013-2015 se realizaran de manera transparente y oportuna, así nos lo indicaba. Fuentes fidedignas, de alta credibilidad, nos dicen que estos traidores de la clase, están llamando a sus compinches del interior del país, para este próximo Miércoles 25 de Septiembre, para intentar simular las formas de un “supuesto” Comité Directivo Nacional de FETRATEL (CDN),que debería reunir a todos los Sindicatos de trabajadores de CANTV en el país, pero que solo asistirán, quienes están de acuerdo con que CANTV destruya el Contrato Colectivo y al movimiento Sindical Libre, como mecanismos de defensa de los trabajadores activos, jubilados, pensionados y sus familias. Se trata de la reunión de una secta política, con connotaciones de clandestinidad, cuyo fondo es intentar legitimar una comisión de discusión del Contrato Colectivo 2013-2015, que legitime a su vez las reuniones que, entre gallos y medianoche, han venido sosteniendo estos operadores políticos con la patronal, en las que han cocinado una abominable degradación de nuestros beneficios y reivindicaciones, destacándose las siguientes: el Contrato solo abarcará a trabajadores de CANTV, la eliminación del carácter optativo de las jubilaciones,  eliminación total del HCM para someternos al inexistente sistema de salud pública, eliminación de la estabilidad laboral, aumentos pírricos del salario, por ende de las pensiones y del cesta ticket, que seguirá debiéndole a la indetenible inflación, borrar el reintegro con pago de nuestras vacaciones y lo más insólito , aumento del 100% del descuento del fondo de pensiones y jubilaciones, del 3% al 6%, recursos saqueados de nuestros bolsillos ilegalmente por CANTV con el apoyo de estos operadores políticos, desde la firma del Contrato 2011-2013, y que nadie sabe donde van a parar o en que lo gastan; estas barrabasadas, aunadas a la ola de ilegales e irritas  jubilaciones de oficio y despido de trabajadores investidos con tres (3) fueros por inamovilidad laboral, acelera la matriz del miedo que la CANTV pretende sembrar entre los trabajadores para evitar que expresemos nuestro descontento con el desmantelamiento de nuestra empresa y de nuestros beneficios. La gravedad de estos acontecimientos nos tiene que poner, inmediatamente, en alerta máxima, por lo que retamos, públicamente, a estos inescrupulosos operadores políticos, no solo a que nos desmientan, que digan, convincentemente, que no están traficando con los derechos de la Gran Familia Cantevista, que no están pre acordando desafueros con la patronal, que van a defender la Convención Colectiva como garante de la estabilidad de nuestros puestos de trabajo y fuente de ingresos de nuestras familias,  que el Contrato sea para todos los trabajadores, que tiene que reivindicar los salarios y las pensiones de los jubilados y pensionados, que garantizará nuevamente el acceso a un sistema integral de salud, que el Contrato tiene que ser la fuente de tranquilidad y estabilidad de nuestro núcleo familiar.

lunes, 16 de septiembre de 2013

SINDICATO ÚNICO DE TELECOMUNICACIONES DEL ESTADO ANZOATEGUI DENUNCIAN JUBILACIONES COERCITIVAS 





   La patronal Cantv irrespetando lo establecido en la Convención Colectiva, en el manual de beneficios y en la LOTTT, arremetió contra apreciados compañeros de trabajo el pasado viernes 13 de septiembre, obligándolos a firmar cartas donde le notificaban su jubilación, un acto represivo, inhibitorio, buscando forzar la voluntad y la conducta de los trabajadores afectados. La “vicepresidencia sindical” de Cantv, manejada a su antojo por el auto llamado comandante Néstor, pretende aplicar la “LEY DEL ESTATUTO SOBRE EL RÉGIMEN DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE LOS FUNCIONARIOS O FUNCIONARIAS O EMPLEADOS O EMPLEADAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL, DE LOS ESTADOS Y DE LOS MUNICIPIOS” a todos los Cantevistas, eliminando de un plumazo los beneficios establecidos en la Convención Colectiva y en la LOTTT, por los que establece la mencionada Ley: “monto de la jubilación menor o igual al 80% del salario básico, pago de 60 cotizaciones mensuales, deducibles de las prestaciones sociales o mensualmente de la jubilación, fracción mayor de 8 meses se computará como 1 año de servicio, el jubilado no podrá reingresar al servicio en ninguno de los organismos del Estado, la bonificación de fin de año será calculada en la misma forma en que se haga para los funcionarios o empleados activos del Ejecutivo Nacional y será pagada en la oportunidad en que ellos lo determine”, además de estas “mejoras”, al ser jubilado de la administración pública no disfruta del servicio médico establecido en el Anexo “C” de la Convención Colectiva.
Se le olvida al patrono Cantv que esa misma Ley establece que los regímenes de jubilaciones y pensiones establecidos en las convenciones colectivas siguen vigentes, y que los trabajadores de Cantv NO son empleados públicos y los ampara la Inamovilidad establecida en la LOTTT, por varias causas o razones…….así como también se le olvida el carácter OPTATIVO de nuestro régimen de jubilación, un olvido expreso para evadir la cancelación del pago doble de las prestaciones sociales, una maniobra sólo posible en el capitalismo salvaje imposible de pensar en revolución. ¿Quién será el SOCIALISTA que se le ocurrió tan brillante idea que arremete y viola todos los derechos y beneficios irrenunciables de las trabajadoras y los trabajadores?..........
Cantv no escapa de la crisis económica que atraviesa el país, sumado a la forma incompetente en que la están manejando, por lo que está buscando auxilio financiero con la banca, por un monto que oscila por los 10.000 millones de dólares, por eso el deterioro de la flota, la escases de materiales y herramientas, el incremento incontrolable de las averías, el incumplimiento de los pagos y beneficios establecidos en la Convención Colectiva, etc., pretendiendo buscar una solución a costilla de los trabajadores,  eliminando lo que por Ley les corresponde: jubilación con el 100% del salario, pago doble de las prestaciones, servicio médico según lo establecido en la convención, entre otros.
Compañero Cantevista, Venezuela registra la inflación más alta de América Latina y una de las más altas del mundo, 32.9% en lo que va de 2013, según el Banco Central de Venezuela, 45,4% en términos anuales, lo que nos ha obligado a gastar las prestaciones sociales y cuanto concepto salarial se atraviese en el camino. NO FIRMES documentos que atenten contra tus derechos y beneficios laborales, RECUERDA que además de un salario devaluado, que la inflación devora en muy corto tiempo, pierdes el cesta ticket, los 15 días trimestrales y los días adicionales anuales de prestaciones sociales, que el aumento del costo de la vida (65% anualizados en alimentos) nos ha obligado a convertirlos en parte indispensable del salario.

“No a las jubilaciones coercitivas”
“No coloques tu cargo a la orden del patrono”

Las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes; y el ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad"

Simón Bolívar

domingo, 15 de septiembre de 2013

Se paraliza planta Sidetur ante inicio de huelga indefinida


“La administración se ha convertido en un ente burocrático, ineficiente, que no da respuesta a los reclamos de los trabajadores, no sólo en lo laboral sino en la entrega de insumos como chatarra, briquetas…”, señaló el secretario general del Sindicato de Trabajadores Socialistas de Sidetur Casima y Similares (Sutrasosicays), Alejandro Álvarez, ante el inicio de una huelga indefinida.
El dirigente, acompañado del personal de turno de la planta, anunció que este viernes -a las 3:00 de la tarde- comenzó una protesta indefinida que busca llamar la atención del presidente del Complejo Siderúrgico, Jesús Lugo y del Ministerio de Industrias.
De acuerdo con el secretario general la dilación en la procura de repuestos está relacionada con la “ineficiencia” del titular de la fábrica. “La junta directiva no se ha reunido ni una sola vez, lo que queremos es que vengan y den respuesta”, dijo.
Al margen de los problemas laborales, Álvarez comentó que hay insuficiencia de insumos como chatarra -la mayoría de ella traficada a Colombia-, coque, briquetas y cal.
El dirigente informó que Venprecar, ahora llamada Briquetera del Caroní, es de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Industrias la responsable de suministrar la materia prima a Casima, pero en virtud de los problemas de caja de la estatal debieron devolver un material para que la empresa la comercializara en el exterior, dijo Álvarez.
En el caso de la chatarra, además del contrabando, la mayoría de los proveedores prefiere despachar a Sidor que tiene mejores tarifas de flete que Sidetur.
Sin contar que la cal, despachada por Calcinados de Oriente (Calciorca), fue estatizada por el Gobierno por un aumento súbito de los precios del insumo, comentó.
Deuda laboral
El sindicato reclama la deficiencia en el Fondo de Administración de Salud (FAIS). Según los trabajadores cada vez hay menos clínicas afiliadas y los reembolsos tardan demasiado en cancelarse.
Junto con el Ministerio de Industrias han resuelto hacer algunas mejoras al contrato colectivo, vencido hace tres años, pero ahora el Ejecutivo se niega a mejorar algunos conceptos mientras se discute una nueva convención colectiva.
Álvarez además abogó por los 130 tercerizados, inherentes y conexos a la producción, técnicos en el área de mantenimiento y metalurgia que esperan ser beneficiados, al menos, con los mismos beneficios de los trabajadores activos.
Entre otros puntos, denuncian que se sigue cancelando mal el día de descanso a la nómina mensual.
Como punto de honor, Álvarez exige que los hijos de los trabajadores del Complejo disfruten de los mismos juguetes navideños que los sidoristas.
La protesta inició durante el desarrollo de una parada de mantenimiento en el horno que, normalmente, abarca cinco turnos de producción. Han avanzado en un 95 por ciento pero mantendrán detenidas las operaciones hasta tanto se presente un funcionario del ministerio.
Proceso de nacionalización
Sidetur es creada en 1985 como resultado corporativo de las empresas siderúrgicas del grupo Sivensa (1948), desde entonces se dedicó a producir acero tanto para el mercado nacional como internacional.
Los dos centros operativos encargados de la producción de acero líquido son Planta Casima y Planta Barquisimeto; estas dos plantas elaboran semiterminados utilizando hornos de arco eléctrico y procesos de colada continua.
En el 2010 el presidente Hugo Chávez anuncia su estatización pero es hasta el 18 de junio de 2012 cuando se aprueban dos créditos, provenientes del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), para concluir la expropiación de la empresa; el sindicato aseguró que con esos recursos no se cancelarían las acciones sino se garantizaría la nómina para el próximo trimestre.

miércoles, 11 de septiembre de 2013






CANTV mantiene secuestrado el contrato colectivo

   El Presidente del Sindicato de trabajadores y trabajadoras de la industria de telecomunicaciones, similares y conexos del Distrito Capital, SITTIT, Juan Véliz, denunció este martes que luego de 5 meses de espera por el inicio de la discusión del contrato colectivo de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, CANTV, los trabajadores aun aguardan respuesta de la empresa y del Ministerio del Poder Popular para el trabajo y seguridad social, por una fecha probable para que patrono y trabajadores comiencen las deliberaciones por las mejoras contractuales en la principal operadora telefónica del país.
Explicó, “Los trabajadores esperamos respuesta inmediata de la patronal Cantv para el aumento del 100 por ciento en el salario y el pago retroactivo correspondiente al retraso por la no discusión del contrato colectivo lo que nos ayudaría a sobrellevar la situación de inflación que vive nuestro país”.
Destacó que en medio de esta situación de espera, se han producido una serie de irregularidades como son traslados de personal inconsultos y despidos injustificados que son contrarios a la norma de inamovilidad laboral que rige en el país por decreto presidencial.
“De acuerdo al contrato colectivo vigente, las jubilaciones en Cantv, son optativas del trabajador. Esto se ha venido violando a raíz de un sinnúmero de jubilaciones forzosas que ha promovido la estatal telefónica. Por otro lado, se ha pretendido eliminar el beneficio de HCM para los jubilados que disfrutan de este derecho desde 1963, sin estar sujetos a claves o trabas en el acceso en ninguna clínica del territorio nacional”, señaló.
Entre tanto, Joan Manuel Chávez, Secretario general del sindicato de trabajadores telefónicos de Caracas y miembro del Movimiento de sindicatos de base, MOSBASE, denunció la injerencia de Cantv en los asuntos internos de los sindicatos que hacen vida en esa empresa. “En complicidad con el Ministerio del trabajo, se pretende engordar las nóminas de los trabajadores con derecho a voto para favorecer a sectores de corte oficialista dentro de Cantv. Hacen trampa para meterle mano a los sindicatos que defienden los derechos de los trabajadores, situación que es inaceptable”.
Citó el caso ocurrido recientemente en el Estado Zulia donde, “Cantv despidió al Presidente de la Comisión electoral de nuestro sindicato por no aceptar nuevos afiliados impuestos por la propia empresa. Esto solo se puede entender como una extorsión, la cual rechazamos rotundamente”.

Anunció que llevarán adelante un conjunto de acciones de protesta a fin de que Cantv se siente a discutir el nuevo contrato colectivo a la brevedad.