CANTV mantiene secuestrado el contrato colectivo
El Presidente del Sindicato de
trabajadores y trabajadoras de la industria de telecomunicaciones, similares y
conexos del Distrito Capital, SITTIT, Juan Véliz, denunció este martes que
luego de 5 meses de espera por el inicio de la discusión del contrato colectivo
de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela, CANTV, los trabajadores
aun aguardan respuesta de la empresa y del Ministerio del Poder Popular para el
trabajo y seguridad social, por una fecha probable para que patrono y
trabajadores comiencen las deliberaciones por las mejoras contractuales en la
principal operadora telefónica del país.
Explicó,
“Los trabajadores esperamos respuesta inmediata de la patronal Cantv para el
aumento del 100 por ciento en el salario y el pago retroactivo correspondiente
al retraso por la no discusión del contrato colectivo lo que nos ayudaría a
sobrellevar la situación de inflación que vive nuestro país”.
Destacó
que en medio de esta situación de espera, se han producido una serie de
irregularidades como son traslados de personal inconsultos y despidos
injustificados que son contrarios a la norma de inamovilidad laboral que rige
en el país por decreto presidencial.
“De
acuerdo al contrato colectivo vigente, las jubilaciones en Cantv, son optativas
del trabajador. Esto se ha venido violando a raíz de un sinnúmero de
jubilaciones forzosas que ha promovido la estatal telefónica. Por otro lado, se
ha pretendido eliminar el beneficio de HCM para los jubilados que disfrutan de
este derecho desde 1963, sin estar sujetos a claves o trabas en el acceso en
ninguna clínica del territorio nacional”, señaló.
Entre
tanto, Joan Manuel Chávez, Secretario general del sindicato de trabajadores
telefónicos de Caracas y miembro del Movimiento de sindicatos de base, MOSBASE,
denunció la injerencia de Cantv en los asuntos internos de los sindicatos que
hacen vida en esa empresa. “En complicidad con el Ministerio del trabajo, se
pretende engordar las nóminas de los trabajadores con derecho a voto para
favorecer a sectores de corte oficialista dentro de Cantv. Hacen trampa para
meterle mano a los sindicatos que defienden los derechos de los trabajadores,
situación que es inaceptable”.
Citó el
caso ocurrido recientemente en el Estado Zulia donde, “Cantv despidió al
Presidente de la Comisión electoral de nuestro sindicato por no aceptar nuevos
afiliados impuestos por la propia empresa. Esto solo se puede entender como una
extorsión, la cual rechazamos rotundamente”.
Anunció
que llevarán adelante un conjunto de acciones de protesta a fin de que Cantv se
siente a discutir el nuevo contrato colectivo a la brevedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario