SINDICATOS TELEFÓNICOS LIBRES Y CONTESTATARIOS,EN DEFENSA DE LOS DERECHOS Y REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES DE CANTV-MOVILNET
“SIMPLIFICACIÓN
DEL SALARIO”
¿Sabes por qué tu salario no alcanza para comprar los
productos de primera necesidad?....La empresa aplica algo llamado “cierre de brecha salarial”, una
especie de “desalarización inducida”,
basada en reducir la variedad de presentaciones del salario básico de los
trabajadores, acercándolos al salario mínimo nacional, táctica que
incrementaría las ganancias de la empresa y el monto del cheque a entregar en
marzo al gobierno nacional, descapitalizando al trabajador. Una eventual
conducta ilícita conocida como “Simplificación Económica” o “Simplificación Salarial”, desplegada
por una empresa generadora de enormes ganancias.
Pero ¿Qué es la
Simplificación Salarial y Económica? ¿En qué consiste y cómo afecta a los
trabajadores?, pues este “fenómeno” de reciente data, consiste en disminuir de
forma sustancial, el salario de los trabajadores y los beneficios
socio-económicos logrados en el transcurso de los años.
La anacrónica operación es
heredada del retrógrado socialismo del siglo XXI, que buscó en primera
instancia la eliminación parcial o total de las actividades de la empresa que
generaban beneficios socio-económicos para los trabajadores. La siguiente
receta incluye la aplicación de fórmulas cuyo objetivo es reducirle el salario
a los trabajadores a su mínima expresión, pero reportando un mayor margen de
ganancia para la empresa.
La simplificación consiste
en que antes, por ejemplo, te regalaban un pan de jamón, una agenda y un
almanaque, un obsequio en el día de las madres y en el día del padre, te
invitaban a la bienvenida de la navidad, a la fiesta de fin de año y a la
fiesta de reconocimiento por años de servicios. Los hijos de los trabajadores
tenían su fiesta infantil y su plan vacacional, y ahora solo se “concede” un sórdido bono a cambio de algunos de los
beneficios sociales perdidos, lo cual hace que el trabajador sienta una enorme
decepción y humillación al recibirlo. En el caso del acto de reconocimiento por
años de servicios, antes se entregaban una placa y botón por Honor al Merito,
además de un regalo, de diversos tamaños y precios, anualmente; ahora, con el
valor de una placa, se entregan todas las “cartulinas”
a nivel nacional, además de ser cada 3 años, para dejar a un grupo sin nada
y a otros con las ganas, generando rechazo y rabia en los trabajadores y más “bolívares
fuertes” para el cheque de marzo.
¿Sabes por qué NO consigues Módems, Teléfonos
Residenciales, Computadoras, Celulares?; la empresa tiene como política vender
menos cantidad de equipos, o no vender nada para incitar al bachaqueo y evadir
la regulación. Es parte de la estrategia de la verdadera guerra económica que
pretende afectar al pueblo, crear descontento y desestabilización, destinada a
bajar las oportunidades de compra del público, como dice Jackeline: “MOVILNET no es una empresa para la venta de celulares”. La empresa utiliza
la “Simplificación de la Producción”, es decir, mantiene las ventas en ROJO, cero producción, sólo destina pocos equipos que deben ser
referidos por el “pez más gordo”, para su venta o bachaqueo, incrementando sus
niveles de ganancia. Asimismo, con la tesis de “Simplificación de la
Producción” que circunscribe y manipula para inviabilizar las operaciones, el trabajador no obtiene beneficio
alguno, son los “comercializadores informales”, conocidos en el bajo mundo como
bachaqueros los que arbitran con el producto, actividad en la cual no participa
el trabajador ni el comercializador primario. Eso ha generado una reducción
dramática de la productividad de los trabajadores, no hay productos que ofertar
y vender, ni para cambiar por garantía, son pocos los equipos que se ofrecen al
consumidor. Por citar el caso de los celulares, la empresa sólo está ofertando
los fabricados en China, en sus presentaciones más viejas, cuando antes se
ofrecían de todas las marcas, actualizados, con tecnología de punta, con
promociones para los grandes clientes y a la lealtad. Con esta estrategia de
simplificación de solo equipos chinos y el difícil acceso del consumidor, se ha
dejado de vender. Por otra parte, la empresa no cumple con la dotación de
uniformes, con los implementos de seguridad, con las herramientas y equipos de
trabajo, además de poseer una “flota
totalmente hundida”, destruida. Pareciera que el modus operandi planteado
es el de la paralización total de las
actividades, afectando el desempeño de los trabajadores, de lo cual no se
hace responsable. "Simplificación de la Producción", donde palabras
más o palabras menos, la empresa deja de reparar no se qué cantidad de averías
para “venderlas” bajo un “Plan Especial para la Atención de Averías”, donde un “alto mando regional” hace y deshace
con los recursos de la empresa y gasta
grandes sumas, con lo cual logran producir menos, evitando así que los
clientes tengan acceso a las telecomunicaciones y, así lograr que el producto
comunique a menos gente sin dejar de ganar un centavo, “miles de averías y para la empresa, alegría”.
La empresa Cantv-Movilnet
maneja 90% del mercado nacional de las telecomunicaciones, más del 80% de los
clientes y la misma proporción en ganancias; sin embargo, para nadie es un
secreto que han promovido, desde hace algunos años (9 para ser más exactos), un
macabro plan contra la estabilidad económica de la empresa, su crecimiento
tecnológico y sobre todo contra el salario de los trabajadores. La estrategia
de las mentiras no le ha servido a la empresa, porque la realidad que viven los
trabajadores es tan evidente, que al recibir mensajes que contradicen lo que
viven diariamente, solo generan rechazo y malestar.
Los sindicatos telefónicos libres y
contestatarios reiteramos a Cantv-Movilnet, nuestra exigencia de un AUMENTO GENERAL DE SALARIOS Y PENSIONES DEL 600% Y UN
CESTA TICKET MÍNIMO DE BS. 100.000,00 PARA ACTIVOS Y JUBILADOS, revisables y
ajustables según la inflación, así como sentarse a
discutir una verdadera Convención Colectiva de trabajo con los legales y legítimos representantes de los
trabajadores.
“La
Simplificación del Salario afecta a todos los trabajadores por igual”
ANZOATEGUI ,APURE ,ARAGUA, CABIMAS, CARABOBO ,CARACAS ,CARUPANO, CUMANA, FALCON, MERIDA, MIRANDA,TRUJILLO,ZULIA