jueves, 29 de agosto de 2013


El frente de Trabajadores y Trabajadoras Regino Tudares del Estado Aragua y Carabobo Denuncian al presidente de FETRATEL de ser cómplice de la empresa 



    El frente de Trabajadores y Trabajadoras Regino Tudares del Estado Aragua y Carabobo; queremos preguntarle al Ciudadano Siguaraya, que ha hecho con el caso de los   trabajadores que han sido despedido arbitrariamente por esta administración 5ta columna que liderizada por el Abogado él, Sociólogo él, Nestor  Gonzalez.
 
     Cuantos cargo le han dado a fuerza laboral, para que no defienda a los trabajadores y trabajadoras que le han violado sus derechos contractuales.
 
      Ya basta de tanta hipocresía, eres un patrón disfrazado de Sindicalista. Donde está la defensa del Compañero de Lara que lo acusaron de robo y que no se ha sabido más nada.
 
       Porque si eres tan "EVOLUCIONARIO" disculpen revolucionario que no denuncias las faltas de materiales, vehículos y las cantidades de irregularidades que ha hecho esta administración.
 
       Cual ha sido tu negocio, para que los correo de FUERZA LABORAL si puedan entrar a los correo de la corporación y la de los frentes Socialistas de Trabajadores REGINO TUDARES fueron BLOQUEADA, Sera por nosotros no nos VENDIDIMOS  al patrón? y denunciamos la irregularidades que comente.
 
       Para hacer revolución en C.A.N.T.V, con SIGUARAYA en FETRATEL estamos perdido y nunca harás nada que no te toque su cuota de poder.

      Camaradas Trabajadores y Trabajadoras no podemos permitir que nos quieran aplicar lo que hacia la Verizon, que boten a los Trabajadores como están hicieron en Aragua y Maracaibo, No podemos permitir que nos destruyan la Empresa C.A.N.T.V.
 
      La banda de los Choros, Brutos y traidores en sus Vacaciones están para EUROPA, Estados Unidos y Vienen a dar discurso de Super Revolucionarios.
 
       Unidad, Batalla, Lucha y Victoria. No podrán con los trabajadores y trabajadoras de la gran familia CANTEVISTAS.

martes, 27 de agosto de 2013

PRESIDENTE DE FETRATEL, GRAN DESTRUCTOR DE LOS BENEFICIOS CONTRACTUALES DE LOS TRABAJDORES Y TRABAJADORAS DE LA CANTV 







Stalin L. Gonzalez Delgado

Reapareció Siguaraya y lo hizo con una lista de promesas y supuestos logros que paso a comentar:

1° Que quiere decir Siguaraya con eso de “…producto del atraso en el pago del Aumento de Salario y el ajuste del Ticket Alimentación a los trabajadores MAL LLAMADOS …“NO AMPARADOS” ???
Me imagino que los “no amparados” somos los Jubilados, Pensionados y Sobrevivientes de Cantv. Ahora bien, cual es el atraso en el pago del aumento del salario al cual se refiere este personaje??. Me pregunto ésto porque el atraso en el pago que conozco es el de reconocimiento a la Homologación que decidió el TSJ hace más de 8 años y el ajuste del Ticket de Alimentación es llevarnos al mismo monto del que gozan los trabajadores activos
2° El Siguaraya dice en su escrito que “Por resolución del Gobierno Bolivariano y en atención a las reiteradas solicitudes de los trabajadores y trabajadoras, así como a las peticiones hechas en diversas ocasiones por la Fetratel Revolucionaria podrán acceder a las extraordinarias ventajas crediticias de diversa índole implementadas por el Gobierno Bolivariano para beneficio del pueblo trabajador, ofrecidas por la Banca Pública…”
Dos cosas respecto a esto: En primer lugar no conozco, ni creo en eso de las reiteradas solicitudes de los trabajadores para pasarnos al Banco de Venezuela. Lo que si se es que ese banco es un desastre. Por otro lado eso de “…acceder a las extraordinarias ventajas crediticias…” me imagino que quedará reservado para los afectos al proceso. Esto se va a utilizar como arma para comprar conciencias. No hay razón para creer que se nos darán créditos por igual, como debería ser, tomando en cuenta la discrecionalidad con la cual las Instituciones del Estado manejan el otorgamiento de cualquier beneficio.
3° Lo de la Entrega de Uniformes no es ninguna noticia, por lo menos no lo era en la Cantv que me correspondió vivir. Ese era un proceso normal y que se ejecutaba regularmente. Exhibir esto como un logro de la “Fetratel Revolucionaria” sólo hace pensar en la escasa cantidad y calidad de logros de quienes dirigen actualmente esa Federación
4° El comunicado expone que “La Salud es un Derecho….” Pero eso no es lo que se ve en los hospitales del país. Indica también que debe haber un “Respeto a la Regulación de Precios Ya” y en eso estoy de acuerdo, sin embargo, sería interesantísimo y objetivo escuchar también a Siguaraya exigirle a Luisana Melo que se ponga al día con las clínicas ya que la morosidad nos afecta tanto a activos como a jubilados. Es su deber exigirle a la Gerencia de Salud que deje el despelote con las facturas y los atrasos con las Cartas Aval y los Reintegros
5° Decir que “El baremo garantiza más y mejores servicios de salud para los trabajadores”, es una falsedad ya que ese baremo se aplicó desde marzo de 2012 hasta marzo de 2013 y eso no se tradujo en un mejor servicio. Es interesante indicar que eso no aplica a los Jubilados, Pensionados y Sobrevivientes, ya que no estamos sujetos a baremos por Anexo “C” del Contrato Colectivo, más sin embargo no puedo dejar de mencionar que no se ha demostrado que sea cierto que el baremo se traduzca en mas y mejores servicios de salud

lunes, 26 de agosto de 2013

CANTV VIOLA DERECHOS LABORALES Y CONSTITUCIONALES DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE TELECOMUNICACIONES DEL ESTADO ZULIA ( S.T.T.Z.)



  La pretensión enfermiza de CANTV y su grupúsculo de obsecuentes cómplices de tomar el Sindicato por asalto ha hecho metástasis, cuando de manera inescrupulosa, anticonstitucional, ilegal e inhumana despidió, injustificadamente, al compañero de trabajo, Luigi Espina el pasado Jueves 22 de Agosto, a través de una copia de la carta de despido, con una firma escaneada.  Esa cobarde y calculada acción, hecha con premeditación y saña, apuntó sobre todo, a la condición de Luigi Espina de Presidente de la Comisión Electoral que rige el Proceso de Elecciones del Sindicato de Trabajadores de Telecomunicaciones del Estado Zulia (S.T.T.Z.) período 2013-2016, como retaliación e injerencia en los asuntos internos de los trabajadores, en sus procesos electorales. Esta es una demostración inequívoca del desprecio que siente la actual “gerencia” de CANTV por la clase, por los trabajadores y  por  supuesto por su entorno, su grupo familiar, que queda en completo estado de indefensión ante la inmisericorde y deplorable situación económica por la que atravesamos, donde manda la voraz inflación, que hace imposible que una familia pueda sobrevivir sin sus ingresos quincenales y mensuales, que al igual que todos, Luigi se ha ganado con el sudor de su frente durante veinticuatro (24) años de servicio. Nos solidarizamos irrestrictamente, humana y hermanadamente con la difícil situación que Luigi tiene que afrontar en lo subsiguiente, para su manutención y la de su familia, para inscribir a sus hijos en la escuela, para dotarlos de uniformes y útiles escolares, para pagar las cuentas, las medicinas, para sobrevivir sin los ingresos que CANTV le arrebató, sin otra justificación que la venganza. Al igual que todos los trabajadores de CANTV, Luigi está protegido por tres (3) fueros sindicales que le proporciona: 1°: la inamovilidad laboral nacional vigente hasta el 31 de Diciembre decretada por el Presidente de la República, 2°: la inamovilidad laboral por la realización del proceso de elecciones sindicales establecido en el numeral 7 del Artículo 419 de la LOTT y 3°: la inamovilidad laboral establecida en el numeral 9 del mismo Artículo 419, por la tramitación y negociación de la Convención Colectiva de Trabajo 2013-2015. 

domingo, 25 de agosto de 2013

Desmejoras económicas alejan a trabajadores del socialismo


  Los efectos del deterioro económico del país enfrentan a la base obrera con la ideología. Los trabajadores de los organismos y empresas del Estado cada vez más marcan distancia del modelo socialista del Gobierno. La razón es la pérdida del poder adquisitivo del ingreso frente a la inflación y la devaluación, a lo que se suma el incumplimiento de las obligaciones de la contratación colectiva, informaron dirigentes sindicales.
Junis Hernández –de Unidad Matancera, fuerza sindical de la Siderúrgica del Orinoco– afirmó que en las empresas básicas de Guayana el divorcio de la base trabajadora se traduce en conflictos y acciones –como el reciente paro en la planta de tubos– llevadas a cabo fuera de los lineamientos de los dirigentes sindicales inscritos en el Partido Socialista Unido de Venezuela o en la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores.
“A un año de que el presidente Hugo Chávez ordenó discutir los contratos colectivos en las empresas, no se ha firmado ninguno”, recordó Hernández. Agregó que la convención de Sidor expiró hace tres años, y las de las otras filiales de la Corporación Venezolana de Guayana llevan vencidas entre cuatro y seis años.
El malestar en los trabajadores crece porque a la congelación de las negociaciones de los proyectos de contrato se añade el incumplimiento de los vigentes. “En el sector eléctrico hay un gran descontento por la deuda contractual de la Corporación Eléctrica Nacional”, expresó el dirigente Alexis Rodríguez.
El directivo de la Federación de Trabajadores Eléctricos dijo que las reuniones en el Ministerio del Trabajo de la semana pasada han sido interpretadas como una estrategia para ganar tiempo. En los tribunales laborales los reclamos tampoco avanzan y si el fallo es a favor de los trabajadores el Estado no lo acata.
“La gente está cansada de que le hablen de socialismo y democracia protagónica y participativa, cuando el salario no alcanza. Si la empresa no cumple, pronto habrá acciones unilaterales de los trabajadores para reclamar los derechos”, advirtió.
“La estrategia gubernamental de dividir y atomizar al movimiento sindical tuvo éxito en la presidencia de Hugo Chávez, cuando muchos trabajadores se identificaban con su liderazgo, pero ahora la situación es otra. La gente se cansó de la política y exige mejoras en las condiciones socioeconómicas”, indicó Igor Lira, del sindicato de la Cantv-Caracas.
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social señaló que las protestas laborales de 2013 alcanzaron el pico de 139 en julio frente a 98 acciones en enero, y se concentraron en las empresas básicas y el sector salud.

domingo, 18 de agosto de 2013

Las elecciones sindicales de la CANTV en el Estado Bolívar, fueron realizadas bajo presión, ventajismo e injerencia de la empresa.  


Una vez realizada las elecciones sindicales en el estado bolívar, los representantes de la empresa CANTV: gerentes y supervisores se mostraron muy preocupados, no era  para menos después de una campaña feroz, llena de amenaza, persecución e  intimidación a los trabajadores, no produjo los resultados esperados por parte del Gerente Regional Juan Morales, quien había dicho a los representantes de la empresa en el estado bolívar que si no garantizaban el triunfo que renunciaran, que para eso destino presupuesto y vehículos a la orden de la plancha 21, pues en la central de mayor cantidad de trabajadores  Puerto Ordaz gano la dirigente sindical por la plancha 7, Yesenia  Guzmán , demostrando que a pesar de las persecuciones y amenazas  su liderazgo es sólido, competir con una gerencia intolerante, ineficiente, incapaz y amenazadora no es fácil, fueron muchos los inconveniente presentados en el camino por la dirigente sindical, la toma de decisión por parte de la organización sindical para su postulación fue tardía y eso dificulto el buen desenvolvimiento de la dirigente, ya que habían transcurrido 3 días de la campaña y seguía la incertidumbre en cuanto su postulación, esto lo aprovecho el presidente de la comisión electoral José Cedeño y cesar Guerrero  quienes tenían compromiso con la alta gerencia de hacer todo lo que estuviera a su alcance para neutralizar la plancha 7 y dar ventaja a la plancha 21 este último, mucho más comprometido ya que destrozo un vehículo de la empresa en horas no laborable,  si bien es cierto que la CANTV y sus operadores políticos realizaron todo tipo de argucias para ganar y así lograr tener un sindicato arrodillado al patrono tal como tienen a FETRATEL, no con menos torpeza la comisión electoral manejo la campaña, permitiendo propagandas difamatoria, negando los reclamos que interponía la plancha 7 ante las agresiones del representante de la plancha 21 Sr.Tapia, este individuo carece de valores y ética ni si quiera fue sancionado por la comisión electoral de ahí se evidencia el terrible compromiso que tiene cesar guerrero miembro principal de la comisión electoral. Es decir que el liderazgo de Sra Yesenia Guzmán es incuestionable, practica mente con todo en contra logra sacar más botos en la central del Roble Y puerto Ordaz que la plancha financiada y pollada por la empresa CANTV, en la central de bolívar decidieron la contienda, claro está, estos operadores políticos y la empresa, pudieron chantajear a los trabajadores, manipularlo, ofreciéndoles desde casa, carros, aumento de salario y mil cosa más que solo unos ilusos pueden creer. Es bueno dejar la siguiente reflexión: El responsable es aquel que responde por sus actos, se hace cargo de sus consecuencias y aprende de ella. 

viernes, 16 de agosto de 2013

Estamos avanzando

Si los perros ladran, es señal de que estamos avanzando; la función de las  Organizaciones Sindicales, nunca ha sido ni será  la defensa de los intereses de la patronal, de los partidos políticos o de sus personeros; por eso nos mantenemos trabajando en función del bien colectivo, con paso firme a la consecución de nuevas conquistas, de la consolidación de nuestros beneficios y reivindicaciones, y por supuesto denunciando y enfrentando a los farsantes que pretenden poner a los trabajadores al servicio de intereses bastardos, traicionando a la Clase. El trabajo tesonero siempre rinde sus frutos, de allí que nuestras permanentes denuncias comienzan a dar resultado, ya que la semana pasada, el Proyecto de Contrato Colectivo 2013-2015, fue remitido a CANTV desde el Ministerio del Trabajo, para su análisis y discusión. Esto representa un gran avance, ya que los trabajadores organizados hemos demostrado que en la unión está la fuerza, que deslastrados de esos operadores políticos, que rendidos a los pies de la patronal, pretenden obtener prebendas de las necesidades de los trabajadores, no solamente no hacen falta, estorban, obstruyen la vía para que nuestros beneficios se consoliden y fluyan las soluciones a las que tenemos derecho, por ser quienes hacemos posible que CANTV sea una empresa autosustentable. Tenemos que mantener nuestro perfil contestatario, de protesta, de inconformidad, para que sea la constancia, como hasta ahora ha sido, la que nos marque el rumbo, el camino que debemos transitar para consolidar nuestro objetivo, tener un Contrato Colectivo justo y para todos los trabajadores activos y jubilados. De allí que también tenemos que reflexionar, porque tiene que cambiarse radicalmente el esquema de discusión de nuestro Contrato; no puede seguir discutiéndose el Contrato Colectivo vencido, lo que se limita a aumentos porcentuales de las Cláusulas existentes, tiene que discutirse en base a la realidad que nos azota a los trabajadores activos y jubilados, la incontrolada inflación, la pérdida del poder adquisitivo del salario y las pensiones, la desmejora de los servicios de salud, y lo más importante, que el Contrato Colectivo abarque, no solo a los aún mal llamados empleados de confianza, sino a todos los trabajadores de CANTV, de MOVILNET, de CAVEGUIAS. Igualmente, se tienen que recuperar los espacios perdidos, revisarse a fondo la representación de los trabajadores que discutirán ese Contrato Colectivo, donde deben inhibirse los desclasados que entregaron el reintegro con pago de nuestras vacaciones, le truncaron la jubilación a los trabajadores ingresados a partir de febrero de 2012, nos imponen un HCM estancado en Bs. 110.000,00 y que raciona nuestra salud, con una rebaja de Bs. 18.000,00 a 6.000,00 en gastos  por reembolso de medicinas, que permiten que nos paguen las utilidades como le da la gana a la patronal, que no nos paguen la productividad, que jubilen obligados a los trabajadores con treinta años de servicio, por señalar algunos desafueros legales que CANTV comete en contra de los trabajadores y sus familias; ese sigue siendo nuestro reto, lograr que se respeten nuestros derechos constitucionales, legales y contractuales, que se discuta de manera abierta y transparente nuestro Contrato Colectivo 2013-2015 apuntando siempre al interés colectivo, y se nos devuelva el estado derechos que el mismo nos proporciona.


CONTRATO YAA!!

miércoles, 14 de agosto de 2013

Sindicato de la CANTV en el Estado Zulia, denuncian intromisión de la CANTV y sus filiales.  





Las responsables denuncias que esta Organización Sindical hace, permanentemente, en defensa de los derechos de los trabajadores, le son molestas, irreverentes, toxicas a CANTV, porque dejan en evidencia , al descubierto, sus ultrajantes intenciones, como lo son convertirnos en borregos, meternos todos los días la mano en el bolsillo, desmejorar nuestros beneficios, racionarnos la salud, acabar con el Contrato Colectivo; para intentar neutralizarnos intentan intervenir  la Organización Sindical, y para ello cuentan con un grupúsculo de tarifados que le hacen el juego en esa dirección, se prestan para vejar los principios de autonomía de las Organizaciones Sindicales y ponerlas al servicio de la patronal, traicionando a la clase trabajadora, emulando a Judas Iscariote. Pero también cuentan con refuerzos, a quienes mientan  “gerentes”, que no tienen currículum, que una vez al año se meten en los Centros de Trabajo sin capacidad para oír las quejas y planteamientos de los trabajadores sobre la renuencia de CANTV a discutir el Contrato Colectivo 2013-2015, como lo establece la Cláusula N° 84 de la actual Convención Colectiva, el funesto estado de la flota operativa, la falta de insumos y repuestos, de herramientas, de implementos de Seguridad Industrial, suficientes y de calidad; su papel o más bien papelón, es servir de ayayeros de estos tarifados, ya que su irrelevante gestión, le es indiferente al grueso de los trabajadores. Nada de esto les ha funcionado, porque los trabajadores no somos pendejos, entonces inventaron una de vaqueros: pretender abultar, de la noche a la mañana, únicamente para que voten en la próxima elección de autoridades del 13 de noviembre, el número de trabajadores sindicalizados, por no poder convencer a quienes ya lo estamos. 

Trabajadores de Maderas del Orinoco en Ciudad Guayana, mantienen paralizada la planta.





Motivados por la inestable situación que atraviesa Maderas del Orinoco (antigua Proforca), unos 2 mil trabajadores en compañía de la organización sindical, mantienen paralizada la planta desde el pasado lunes a las 6:00 de la mañana. La medida, aprobada en asamblea general, tiene como punto principal la discusión de una nueva contratación colectiva y mejoras para la masa laboral.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Forestal (Sintraemfor), Cruz Manrriquez, reseñó que desde enero de 2012 han emitido diferentes comunicaciones al Ministerio del Poder Popular para la Industria (Mppi) y al Ministerio del Poder Popular para el Trabajo (MPPT), explicando los problemas que atraviesa la empresa, sin embargo, dichas notificaciones no han surtido efecto, por cuanto se decidió a través de una asamblea congelar las actividades de la planta.
Dijo que el presidente Nicolás Maduro está informado acerca de la situación, pues durante su paso por la vicepresidencia de la república fue advertido sobre las irregularidades que presenta Maderas del Orinoco, por cuanto reiteraron el llamado al diálogo y a las negociaciones.

Contrato vencido
Manrriquez comentó que el contrato colectivo lleva más de tres años vencido, además la empresa no provee la dotación para los trabajadores, no se cancelan las prestaciones sociales, fideicomiso y el pago de sobretiempo se efectúa de manera irregular. Denunció que carecen de unidades de ambulancia y servicio médico óptimo. “En el lapso de 16 años se ha discutido un solo contrato que es éste que ya tiene tres años y medio vencido, el cual es incumplido es total por la empresa”, destacó.
A pesar de la paralización, los servicios médicos, así como protección forestal y seguridad patrimonial continúan funcionando sin dificultades.

Gandoleros obstaculizaron carretera
Ajenos al conflicto interno que mantienen los trabajadores de Maderas del Orinoco, un grupo de 140 gandoleros se mantienen a la deriva desde el pasado jueves, mientras esperan la autorización y directrices para emprender la distribución de la madera. Producto de estas circunstancias, los chóferes optaron por obstaculizar la carretera nacional que comunica a la población de Barrancas del Orinoco con la ciudad de Maturín.

Vía nuevaprensa.com.ve

jueves, 8 de agosto de 2013

Trabajadores de Ipostel, denuncian tener 21 años sin firmar un nuevo contrato colectivo.



Trabajadores del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel) denunciaron este jueves en rueda de prensa que la situación que atraviesan es de "precariedad y abandono” por parte de quienes dirigen este instituto. "Hemos llegado al colmo de cumplir 21 años sin poder firmar un nuevo contrato colectivo", aseguró Elvin Guerra, secretario general del sindicato en el estado Bolívar. 

Explicó que son muchas las irregularidades que se comenten en contra del personal, entre ellas, la no aplicación desde 2004 del tabulador de sueldos y salarios de empleados y obreros. “Tenemos 4 años que no nos dotan de uniformes, una deuda por concepto de cestaticket que se ha vuelto incalculable, además del mal cálculo del utilidades, bono vacacional y evaluaciones a los trabajadores que no se realizan desde 2001”, añadió Guerra. 

Denunció que las diferentes sedes de Ipostel en todo el país se han venido deteriorando ante la mirada indiferente de sus autoridades. "Hacemos un llamado al Presidente Nicolás Maduro a que se respete la Ley del Trabajo así como lo que señala la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio ambiente de Trabajo, LOPCYMAT, dentro de las instalaciones y centros de trabajo en Ipostel", añadió. Anunció que en los próximos días los trabajadores darán inicio a una “Hora cero” para exigir al patrono la cancelación de deudas y una mejora sustancial de las condiciones de los trabajadores. “Los trabajadores de Ipostel, que confiamos y apoyamos esta revolución, tuvimos la esperanza de que seríamos reivindicados y hasta el momento, casi 15 años después, esta administración no nos ha dado respuesta. Hoy levantamos nuestra voz para exigir lo que nos corresponde por derecho”, puntualizó. 

Por su parte, César Roa, Secretario general del sindicato de Ipostel en el estado Sucre, hizo un llamado a los trabajadores de la institución a participar en la recolección de firmas para llamar a elecciones en el corto plazo. “Los representantes de Fetracomunicaciones a nivel nacional han sido complacientes con el patrono, desconociendo a los trabajadores que somos la mayoría”. 

Señaló que en la actualidad cuentan con una nómina de 5000 trabajadores afiliados a su organización sindical y unos 4000 pertenecientes al Ministerio de Transporte Terrestre MTT. “Estamos preparados para ir al Tribunal Supremo de Justicia en cualquier momento a fin de exigirle que nos otorgue el poder de convocatoria al proceso electoral Tenemos además, un anteproyecto de contrato colectivo listo para consignarlo ante la Inspectoría del Trabajo”. “Señor Presidente de Ipostel, póngase a derecho con nosotros y señor presidente de la República, Nicolás Maduro, hable con Juan Carlos Rodríguez, presidente del instituto, para que tome en cuenta la dirigencia sindical y podamos discutir un contrato colectivo que satisfaga las necesidades del trabajador que están muy golpeados ante la realidad que vive el país”, indicó. 

Finalizó diciendo, “A todos los líderes sindicales y todos los trabajadores que se vean desasistidos por sus secretarios generales, los llamamos a que se unan a esta lucha, para que las autoridades de IPOSTEL no nos sigan perjudicando y vejando, ni desconociendo a la dirigencia sindical”.

miércoles, 7 de agosto de 2013

Integrantes del sindicato de Maderas del Orinoco, solo reciben amenazas desde que comenzaron las protestas.



Integrantes del sindicato de Maderas del Orinoco (Sintraemfor) aseguran que desde que iniciaron las acciones de protesta en la empresa por la falta de respuestas para la discusión del contrato colectivo, “lo único que han recibido es amenazas”. 

 Así lo informó el secretario de organización de Sintraemfor, Miguel Cedeño, alegando que han recibido comunicados por parte de la administración de la empresa diciendo que las manifestaciones son hechos punibles.   

También le dijeron a los trabajadores que quienes se unan a las protestas “ilegales” los van a sancionar.   “Nos amenazan y nos descalifican pero la lucha quye emprendimos ya no la vamos a parar”, señaló.  

Los empleados de Maderas del Orinoco están realizando paralizaciones de tres horas diarias para exigir la instalación de la mesa de negociación de la convención colectiva.

Sindicatos de C.A.N.T.V anuncian conflictos por violación de los derechos laborales y constitucionales






La convención colectiva sigue engavetada, El Presidente de FETRATEL y los demás politiqueros hacen comparsa a los directivos de C.A.N.T.V, sin prestar la más mínima atención a lo que realmente le corresponde por ley que no es otra cosa que su discusión. FETRATEL y C.A.N.T.V de manera irresponsable, irrespetan a sus trabajares y las leyes.
Estos politiqueros están dedicados únicamente a perseguir, acosar, maltratar a sus trabajadores y a sus dirigentes sindicales. En el estado bolívar la persecución a sus dirigentes sindicales es implacable, el irrespeto y maltrato a la sec. General,  sec. de reclamo y demás directiva es inaceptable, violando los derechos humanos y la ley orgánica sobre el derecho de las mujeres de una vida libre de violencia, estos  politiqueros amparados y financiados por el patrono no tienen otra forma de actuar si no por la vía de la  descalificación,  ellos como el patrono saben que están perdido y que los trabajadores del estado bolívar van a ratificar a quienes siempre han trabajado para defender sus intereses, los trabajadores del estado bolívar el 16/08/2013 saldrán a votar masivamente por la plancha N7 dando así un apoyo contundente a su sindicato, y demostrar al patrono opresor e incompetente que el sindicato del estado  bolívar se respeta.

El Presidente de FETRATEL y por supuesto C.A.N.T.V, se les une la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional quienes, según un panfleto de propaganda política que sin ningún recato circula por los correos de la empresa dedicada a malsinar de quienes no piensan como ellos ni comparten sus ideas. La estrategia de C.A.N.T.V de acabar el Contrato Colectivo se mantiene, ya que los responsables de oponerse a semejante barbaridad, le hacen comparsa, comulgan con esa posición porque defienden los mismos intereses, intereses político partidistas. Esta es una empresa autosustentable porque los trabajadores lo hacen posible, porque con nuestro sudor se robustecen sus finanzas o se llenan las arcas y se pagan o se reparten recursos mucho más allá de nuestras fronteras, de manera que no se justifica, bajo ningún criterio, que tengamos un HCM que raciona nuestra salud, estancado en Bs. 110.000,00, que nos arrebaten el reintegro con pago de nuestras vacaciones, que le nieguen la jubilación a los nuevos trabajadores, que no paguen la productividad, que paguen las utilidades como les da la gana, que jubilen obligados a los trabajadores con  treinta años de servicio; tenemos que revertir  esos grotescos e ilegales retrocesos, pero también tenemos que evitar que le pongan la mano a otros  beneficios y conquistas, como lo son la estabilidad laboral o la jubilación a solicitud del trabajador.

Los trabajadores exigimos al Ministerio del Trabajo que se inicien las discusiones de nuestro Contrato Colectivo 2013-2015; para que se cumpla y se respete el amparo de un derecho constitucional, legal, legítimo y contractual.

martes, 6 de agosto de 2013

Tres horas de protesta de trabajadores de Maderas del Orinoco.





  Trabajadores de Maderas del Orinoco, antigua Proforca, intensificaron las acciones de protesta y a partir de este lunes iniciaron una serie de paralizaciones de tres horas diarias.   La semana pasada entregaron al presidente de la maderera, Ricardo Camacho, un documento que recoge las inquietudes de la clase obrera.   El titular de la antigua Proforca, se comprometió a dar una respuesta para hoy (martes) a las exigencias, siempre y cuando el Ministerio de Finanzas emita el informe perceptivo del contrato colectivo.   Jesús Medina, secretario general de Sintraemfor, explicó que los paros se están realizando entre 8:00 a.m y 11:00 a.m.   “Hicimos una asamblea y decidimos hacer acciones cada vez más fuertes porque hasta ahora lo que recibimos fue un comunicado formal diciendo que no se unieran a esa huelga ilegal, nos amedrentamos”, informó.

lunes, 5 de agosto de 2013

Estrategia de CANTV para evadir el contrato colectivo 




  La oprobiosa estrategia de CANTV de abolir el Contrato Colectivo se mantiene, ya que los responsables de oponerse a semejante barbaridad, le hacen comparsa, comulgan con esa posición porque defienden los mismos intereses, intereses político partidistas, reñidos con el carácter reivindicativo del Contrato y que nada tienen que ver con las necesidades de los trabajadores y sus familias: a esa sociedad de connotados cómplices, Ministerio del Trabajo,  el presidente de FETRATEL y por supuesto CANTV, se les une la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional quienes, según un panfleto de propaganda política que sin ningún recato circula por los correos de la empresa  dedicado a malsinar de quienes no piensan como ellos ni comparten sus ideas, “EXHORTÓ” al Ministerio del Trabajo para que se inicien las discusiones de nuestro Contrato Colectivo 2013-2015; quien exhorta para que se cumpla y se respete el amparo de un derecho constitucional, legal, legítimo y contractual, mendiga, se humilla, se declara incompetente y se somete a los designios del agresor. Los derechos consagrados no tienen discusión ni apelación, sencillamente se hacen valer ante quienes pretenden desconocerlos, con decisión, con valentía, con pantalones, atributos que seguramente no les son familiares a estos actores, operadores políticos  que viven de las miserias que sin justificación le causan al prójimo. Los verdaderos trabajadores y sus organizaciones tenemos en frente una dura tarea, pero también tenemos lo más importante, la razón, lo que simplifica la ecuación a una sola incógnita: lograr que se discuta el contrato y retomar los espacios perdidos. Tenemos que detener el saqueo que a mansalva CANTV viene aplicando a nuestras reivindicaciones, logros, conquistas; tenemos el deber moral de denunciar estas tropelías, pero también el deber de luchar contra ellas y hacer que se detengan, sobretodo el caso de los servicios médicos, los cuales pretenden desmontar bajo el vil argumento que las clínicas privadas están estafando al pueblo. Esta es una empresa autosustentable porque los trabajadores lo hacen posible, porque con nuestro sudor se robustecen sus finanzas o se llenan las arcas y se pagan o se reparten recursos mucho más allá de nuestras fronteras, de manera que no se justifica, bajo ningún criterio, que tengamos un HCM que raciona nuestra salud, estancado en Bs. 110.000,00, que nos arrebaten el reintegro con pago de nuestras vacaciones, que le nieguen la jubilación a los nuevos trabajadores, que no paguen la productividad, que paguen las utilidades como les da la gana, que jubilen obligados a los trabajadores con  treinta años de servicio; tenemos que revertir  esos grotescos e ilegales retrocesos, pero también tenemos que evitar que le pongan la mano a otros  beneficios y conquistas, como lo son la estabilidad laboral o la jubilación a solicitud del trabajador. Exigimos que el Ministerio del Trabajo responda a los requerimientos de los trabajadores,  cumpliendo con la Ley y obligue a la renuente CANTV, para que comiencen, sin más retrasos mezquinos, las discusiones de nuestro Contrato Colectivo 2013-2015, que tiene que ser para todos los trabajadores, y en el que tiene que reivindicarse el estado de  Derechos que el mismo  nos proporciona.

¡                CONTRATO YA!

Trabajadores de CVG Alcasa, iniciaron huelga de hambre.   



  A las puertas del edificio administrativo de CVG Alcasa, dos trabajadores de la estatal iniciaron una huelga de hambre, uno de ellos se cosió la boca para exigir el pago del adelanto de sus prestaciones sociales.
José Centeno y Andrés Real iniciaron la protesta pacífica a las 6:00 a.m. de este lunes. Ambos trabajadores con 16 y 25 años de servicio en la estatal productora de aluminio primario.
Real expresó “en mi caso, yo estoy desde el 2008 exigiendo el adelanto de las prestaciones, el presidente de CVG Alcasa, Ángel Marcano, nos prometió que iba a sacar de 5 a 10 prestaciones semanales, unos 30 mensual que pasa que de esos solo se cumplió 1 trabajador”.
Añadió que la situación la manipula algunos sectores “hay dos grupitos tanto del sindicato como de la empresa que entre ellos mismos se sacan de 2 a 3 veces sus prestaciones sociales, creo que el presidente no está al tanto de esto, en verdad nos sentimos burlados porque después que nos prometen que nos las van a sacar no nos cumplen”.
Aseguraron que permanecerán en huelga de hambre hasta lograr ser escuchados.
Vía Lapatilla.com