Sindicatos de C.A.N.T.V anuncian conflictos por violación de los derechos laborales y constitucionales
La convención colectiva
sigue engavetada, El Presidente de FETRATEL y los demás politiqueros hacen comparsa
a los directivos de C.A.N.T.V, sin prestar la más mínima atención a lo que
realmente le corresponde por ley que no es otra cosa que su discusión. FETRATEL
y C.A.N.T.V de manera irresponsable, irrespetan a sus trabajares y las leyes.
Estos politiqueros están dedicados únicamente a perseguir, acosar, maltratar a sus trabajadores y a sus
dirigentes sindicales. En el estado bolívar la persecución a sus dirigentes
sindicales es implacable, el irrespeto y maltrato a la sec. General, sec. de reclamo y demás directiva es
inaceptable, violando los derechos humanos y la ley orgánica sobre el derecho
de las mujeres de una vida libre de violencia, estos politiqueros amparados y financiados por el
patrono no tienen otra forma de actuar si no por la vía de la descalificación, ellos como el patrono saben que están perdido
y que los trabajadores del estado bolívar van a ratificar a quienes siempre han
trabajado para defender sus intereses, los trabajadores del estado bolívar el
16/08/2013 saldrán a votar masivamente por la plancha N7 dando así un apoyo
contundente a su sindicato, y demostrar al patrono opresor e incompetente que
el sindicato del estado bolívar se
respeta.
El Presidente de FETRATEL
y por supuesto C.A.N.T.V, se les une la Comisión de Asuntos Sociales de la
Asamblea Nacional quienes, según un panfleto de propaganda política que sin
ningún recato circula por los correos de la empresa dedicada a malsinar de
quienes no piensan como ellos ni comparten sus ideas. La estrategia de C.A.N.T.V de acabar el Contrato Colectivo se
mantiene, ya que los responsables de oponerse a semejante barbaridad, le hacen
comparsa, comulgan con esa posición porque defienden los mismos intereses,
intereses político partidistas. Esta es una empresa autosustentable porque los
trabajadores lo hacen posible, porque con nuestro sudor se robustecen sus
finanzas o se llenan las arcas y se pagan o se reparten recursos mucho más allá
de nuestras fronteras, de manera que no se justifica, bajo ningún criterio, que
tengamos un HCM que raciona nuestra salud, estancado en Bs. 110.000,00, que nos
arrebaten el reintegro con pago de nuestras vacaciones, que le nieguen la
jubilación a los nuevos trabajadores, que no paguen la productividad, que
paguen las utilidades como les da la gana, que jubilen obligados a los
trabajadores con treinta años de
servicio; tenemos que revertir esos
grotescos e ilegales retrocesos, pero también tenemos que evitar que le pongan
la mano a otros beneficios y conquistas,
como lo son la estabilidad laboral o la jubilación a solicitud del trabajador.
Los trabajadores exigimos al Ministerio del
Trabajo que se inicien las discusiones de nuestro Contrato Colectivo 2013-2015;
para que se cumpla y se respete el amparo de un derecho constitucional, legal,
legítimo y contractual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario