martes, 23 de febrero de 2016

SINDICATOS TELEFONICOS LIBRES Y CONTESTATARIOS,  EN DEFENSA DE LOS DERECHOS Y REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES
DE CANTV Y MOVILNET
                                           22/02/2016
Los sindicaleros de CANTV que aplauden y avalan los funestos resultados  de la gerencia incompetente, creen que los trabajadores son neófitos. Cuando debieron exigir no lo hicieron, con los pantalones abajo,entregaron dócilmente y en bandeja de peltre, todas las reivindicaciones en la Convención Colectiva 2015-2016. Ahora, despreciados por la fuerza de los trabajadores y con más rayas que un tigre,suplican a sus patronos por unas limosnas, que al igual que su infausto contrato, no remedian la destrucción que sufre el salario y la economía nacional, producto del saqueo que se le hizo a las arcas públicas en los tiempos del barril petrolero a 130 $. En esos años nadie habló de acabar con la economía rentista, emprendiendo un agresivo plan de inversiones, sino quedesvalijaron todo cuanto pudieron, ahora que les explota la burbuja de la fantasía en la cara, salen a exprimir a los trabajadores, con más inflación, más impuestos, paupérrimos incrementos en los ingresos y para más ensañamiento, pretenden que el impuesto sobre la renta se calcule en base al salario integral, para esquilmarle a los trabajadores, derechos adquiridos mediante la conculcación de la disposición de orden público a que se contrae el artículo 107 de la LOTTT.
Con su período vencido, usurpan ilegalmente la representación de las Organizaciones Sindicales, se atreven con el mayor desparpajo, a arrogarse la representación de los trabajadores, publicando propuestas ridículas, insuficientes, ilegales y divorciadas de la realidad, carentes de  debate y mucho menos consultadas con los trabajadores. Con el mayorcinismo proponen trato discriminatorio y contraproducente, solicitando incrementar los beneficios de los trabajadores jubilados, pensionados y sobrevivientes, con el objeto dematerializar una asociación macabra con el patrono, para desconocerles los derechos que les otorga laSENTENCIA JUDICIAL DEFINITIVAMENTE FIRME EMANADA DEL TSJ, que homologa los beneficios del trabajador jubilado con los del trabajador activo, lucha permanente y sacrificada que han llevado adelante los más de 10.000 trabajadores jubilados y sus familias, para que ahora estos aniquiladores de derechos, pongan en bandeja de oro al patrono, una solicitud que implicaría el desistimiento de las exigencias de los más vulnerables de la Gran Familia Cantevista.
¿Acaso quienes colocaron su rúbrica para que CANTV confiscara la Convención Colectiva 2015-2016 y desmejoraron las anteriores, en perjuicio de todos los trabajadores de la Corporación, al punto deELIMINAR hasta la Jubilación contractual, pueden ser reconocidos como algo distinto al más sumiso de los lacayos con quien cuenta el patrono?; no permitamos más daño a los derechos, beneficios y reivindicaciones de la Gran Familia Cantevista. Los genuinos y legítimos Representantes de los trabajadores repudiamos la actitud asumida por estos personajes y mantenemos nuestra exigencia que expresa el verdadero sentir de todos los trabajadores activos, jubilados pensionados y sobrevivientes: “Un incremento de salarios y pensiones del 200% y un cesta ticket de Bs 24.000,00 para todos los integrantes de la gran familia cantv”,.para aliviar y enfrentar medianamente la hiperinflación con características de estanflación, hasta tanto se discuta a partir del 1º de Agosto, UNA NUEVA CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO.
“Siempre soy libre, incluso en prisión. Mis pensamientos, mis sueños y mis aspiraciones no pueden ser destruidas materialmente.” LECH WALESA.

ANZOATEGUI, ZULIA, TRUJILLO, MERIDA, APURE, CUMANA,CARUPANO,FALCON,CABIMAS,CARACAS,MIRANDA,ARAGUA, CARABOBO       

lunes, 15 de febrero de 2016

SINDICATO DE TRABAJADORES DE TELECOMUNICACIONES DEL ESTADO ZULIA.

CAUSAS DE LA RUINA DE LOS TRABAJADORES.
Además del retroceso en las reivindicaciones y beneficios contenidos en un “Contrato Colectivo 2.015-2.016 impuesto” por la renacionalizada patronal CANTV-MOVILNET, este gobierno, llamado por sus acólitos, “obrerista”, se ha ensañado contra “La Clase” en todos sus ámbitos, espacios y actividades, intentando que seamos los trabajadores quienes carguemos con gran parte de la responsabilidad de enderezar los entuertos de la aplicación de sus políticas económicas y socioeconómicas erradas, obsoletas, utópicas, que mantienen al país sumido en esta crisis, más bien catástrofe humanitaria creada por ese tozudo “modelo económico fracasado”; una muestra de ello es el pago del IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISLR) el cual, según el Artículo 107 de la LOTTT, su base de cálculo es el salario normal, excluyéndose de ese pago las utilidades, el bono vacacional, el sobretiempo y cualquier otro ingreso accidental, lo que hace menos drástico el pago de ese injusto impuesto, ya que es imposible que el salario de los trabajadores genere rentas o enriquecimientos en un país donde la inflación es la más alta del mundo (más de 270% al cierre del 2.015), la escasez de productos básicos es del 80% y el sector salud y los servicios públicos están colapsados. El 18 de Noviembre de 2.014, “este gobierno obrerista, vía habilitante”, reformó la Ley del ISLR (Artículo 31) para incluir, en la base de cálculo, todos los ingresos del trabajador, aunque no tengan carácter salarial, a excepción del  bono de alimentación y los viáticos, lo que representa un saqueo del presupuesto de los trabajadores y sus familias, puesto que un trabajador con cuatro (4) cargas  familiares e ingresos promedio mensuales de Bs. 30.000,oo incluyendo utilidades, vacaciones, sobretiempo, prima por manejo, productividad, etc., deberá pagar cerca de VEINTICINCO MIL BOLIVARES (Bs. 25.000,oo) DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA, lo que representa el 50% de sus utilidades del 2.015. Los trabajadores ni tienen ni pueden cubrir esas cantidades de dinero, ni siquiera haciendo ingentes sacrificios como dejar de comer, ellos y sus familias, dejar de enviar a sus hijos a clases o no atender sus problemas de salud, para pagar semejante atrocidad y convalidar esa inmoralidad e injusticia, por lo que, animamos a los trabajadores a estar atentos sobre el desenlace de este importante asunto, no declarar aún, puesto que el lapso termina el 31/03/2016, ya que hemos exigido a CANTV y participado al SENIAT, se subsanen los ARC y se generen nuevamente en base al salario normal, tal como lo estipula la norma legal, Artículo 107 de la LOTTT, que concede a la Clase Trabajadora condiciones privativas para el pago de impuestos, derechos éstos que  CANTV pretende conculcarle a los trabajadores, anteponiendo la existencia del nuevo  Artículo 31 de la Ley del ISLR, que es una Ley ordinaria, sobre el derecho de rango constitucional adquirido por la Clase Trabajadora, mediante la promulgación de la Ley Orgánica, LOTTT. Otro asunto que afecta significativamente el presupuesto y la tranquilidad de los trabajadores es que, a raíz de la reforma de la Ley de la Actividad Aseguradora, las pólizas de seguro de vehículos aumentaron más del 300%, lo que hace imposible que la gran mayoría pueda asegurar ese activo en el país más violento e inseguro de América Latina, puesto que una póliza que costó el año pasado Bs. 60.000,oo, para este año cuesta Bs. 266.000,oo promedio, lo que prácticamente alcanza o, en algunos casos, supera los ingresos totales anuales del trabajador. Para el caso nuestro, Seguros Mercantil venia asegurando los vehículos de los trabajadores bajo la figura de “flota”, que necesariamente debería bajar significativamente los costos señalados, lo que en la práctica no ocurre ya que, aunque las cotizaciones están marcadas bajo ese concepto, “flota”, sus costos no lo son, siendo algunos igual o superiores a los costos de una póliza individual; citando un caso, una póliza de Responsabilidad Civil para una camioneta pick-up, en una empresa del ramo cuesta Bs. 16.500,oo mientras que en Seguros Mercantil, bajo la figura de “flota”, su costo es de Bs. 18.200,oo, teniendo ambas las mismas coberturas. Esto podría enmarcar en el delito de publicidad desleal, engañosa o fraude, por lo que emplazamos a Seguros Mercantil a dar una explicación convincente de que no incurre en el mismo, y que va a rectificar para hacer posible que los trabajadores tengan acceso a pólizas que les permitan  asegurar sus vehículos y protegerlos de la inseguridad rampante e incontrolada que reina en el país. 

jueves, 4 de febrero de 2016



SINDICATOS TELEFÓNICOS LIBRES Y CONTESTATARIOS,EN DEFENSA DE LOS
  DERECHOS Y REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES DE CANTV Y MOVILNET

04/02/2016
EXIGIMOS 200% DE AUMENTO DE SALARIO Y
24.000,00 Bs. DE CESTATICKET. 

Desde que se firmó el adefesio de Contrato Colectivo 2.015-2.016, irónicamente mentado “el histórico”, impuesto por la empresa, quien nombró inclusive los representantes de los trabajadores en abierta, ilegitima e ilegal complicidad político partidista con el resto de los actores, dijimos y expusimos con radical vehemencia, que estábamos frente al más grosero despojo de las conquistas, beneficios y reivindicaciones de los trabajadores de CANTV-MOVILNET y  hoy sufrimos los embates de ese guión de destrucción que, para mencionar solo un ejemplo, SE DEJA SIN DERECHO A LA JUBILACIÓN A LOS TRABAJADORES DE MOVILNET Y A TODOS QUIENES HAYAN INGRESADO A PARTIR DEL 2.0007. Ese Contrato nació muerto, no cumplió, obviamente, su cometido y por el contrario, representa la ruina de los trabajadores, quienes han agotado sus exiguos ahorros, prestaciones sociales, vendido su ropa usada y la de sus familias, abultado la deuda de las tarjetas de crédito y sin embargo, no se han podido salvar las mermas que la inflación más alta del mundo nos causó en el 2.015, ya que solo ha alcanzado para comer limitadamente lo que se consigue; en Diciembre no hubo juguetes, pan de jamón, estrenos y cualquier otra tradición que años atrás podíamos disfrutar. Este año, que arrancó con el precio del barril petrolero rondando los 20$ que es su costo de producción y siendo un país mono productor, con un parque industrial destartalado y su aparato productivo destruido, el pronóstico es monstruosamente peor, máxime si a la fecha, LA EMPRESA NO AUMENTA LOS SALARIOS COMO LO ESTABLECE ESE CONTRATO A PARTIR DEL 1º ENERO DE 2.016, EN FRANCA Y ABIERTA VIOLACIÓN DE LO ESTABLECIDO EN LA SEGUNDA PARTE DE LA CLÁUSULA Nº 27, “AUMENTO GENERAL DEL SALARIO”; se proyecta una inflación que podría triplicar la del 2.015, la escasez por falta de crédito para importar alimentos y medicinas se acentuará exponencialmente y la rectificación al absurdo, erróneo, ineficiente, especulativo, corrupto modelo económico, no se vislumbra por ningún lado, por el contrario, se pretende profundizar, lo que implicará más desaceleración y recesión económica. Los trabajadores no podemos seguir sacrificándonos, no podemos seguir subsidiando y resolviéndole, con nuestro trabajo e invectiva a cambio de nada, los problemas a una empresa con maula administración, irresponsable, sin conocimiento  tecnológico y científico  de las telecomunicaciones, que se empeña en mantenernos en el pasado, técnica y estructuralmente, nuestras familias, nuestros hijos, no pueden esperar un año, hasta el 01 de Enero del 2.017 que es cuando se vence el actual Contrato Colectivo,  para recibir un irrisorio aumento de salario y limosnas en el resto de las Cláusulas; se requiere con urgencia: UN AUMENTO GENERAL DE SALARIOS Y PENSIONES DEL 200% Y UN CESTATICKET MINIMO PARA ACTIVOS Y JUBILADOS DE 24.000,oo Bs., para aliviar y enfrentar medianamente la hiperinflación con características de estanflación, hasta tanto se discuta a partir del 1º de Agosto, UNA NUEVA CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO, acordada, por los legales y legítimos representantes de los trabajadores, incluyente, dinámica, ajustada a la cruda realidad estructural, sociopolítica, laboral y económica por la que atraviesa el país,  que recupere a fondo y en todo su contexto, su carácter reivindicativo, socio económico, para todos los trabajadores, activos, jubilados y pensionados, estableciéndose UNA METODOLOGÍA DE REVISIÓN PERMANENTE de todo su contenido, mientras la economía y el país se estabilizan, producto del necesario equilibrio político, funcional, pragmático, que debe ocurrir en Venezuela, luego de los grandes acontecimientos electorales y políticos ocurridos entre Diciembre de 2.015 y principios de este 2.016. Para eso se requiere el concurso, la participación activa y la acción decidida de todos los miembros de la Gran Familia Cantevista, de CANTV-MOVILNET; los trabajadores activos y jubilados estamos obligados a emprender las acciones necesarias dentro del marco legal establecido, para lograr ese vital objetivo.

SOLO LA LUCHA NOS DARÁ LO QUE LA PATRONAL NOS NIEGA”
POR LOS SINDICATOS DE TRABAJADORES DE CANTV Y            MOVILNET                                                                                                                                                                   
ANZOATEGUI, ZULIA, TRUJILLO, MERIDA, APURE, CUMANA,CARUPANO,FALCON,CABIMAS,CARACAS,MIRANDA,ARAGUA, CARABOBO


lunes, 1 de febrero de 2016


                                                                                                                         Resultado de imagen para corpoelec      
                                                 COMUNICADO DE FETRAELEC                                                                                                                                                                                                                
La Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela FETRAELEC se dirige a todos los trabajadores Activos, Jubilados, Contratados, Eventuales, Sobrevivientes, familiares amparados por el Contrato Colectivo Único de Corpoelec, a los medios de Comunicación Social y a la opinión publica general de nuestro país, a los fines de informar sobre la crítica situación laboral que atraviesa el sector eléctrico nacional y por ende la empresa CORPOELEC, sus trabajadores y la traumada discusión del Contrato Colectivo Único de las trabajadoras y los trabajadores de la referida empresa Eléctrica Nacional, CORPOELEC. En la actualidad los hombres y mujeres que laboramos al servicio del pueblo dentro de Corpoelec hemos estado atravesando la peor crisis vivida dentro de la industria eléctrica en la historia de nuestro país. Hemos heredado de las dos anteriores gestiones de las autoridades de Corpoelec; dígase Argenis Chávez y luego Jesse Chacón, un servicio eléctrico menguado en su infraestructura, deteriorado en su manejo financiero, inmanejable en su dirección técnica, financiera y operativa, sin estructuras gerenciales eficaces, sin un plan rector para enfrentar las diversas crisis; tanto ambientales como de obsolescencia, de la cual es constantemente sometida la industria eléctrica. Observamos día a día, como los que laboramos en CORPOELEC arriesgamos nuestras vidas por no contar con una verdadera dotación de Implementos de Seguridad, que por más de cuatro años, desde la gestión de Argenis Chávez y luego Jesse Chacón no se nos proporciona. No obstante, las y los trabajadores pacientemente hacemos esfuerzos para cumplir con nuestras funciones, a pesar de estar sometidas a riesgos que atentan contra nuestra integridad física, incluso contra nuestras vidas. Todo ello producto de la demostrada irresponsabilidad e incapacidad gerencial de quienes recientemente y ahora, han conducido NUESTRA EMPRESA CORPOELEC. Ahora bien, quienes no asumen sus responsabilidades son los primeros en acusarnos permanentemente de saboteadores, cuando en resguardo de nuestras vidas y por carecer de los imprescindibles implementos de seguridad dejamos de realizar algunas operaciones dentro del sistema. Para ello, quienes poseen incapacidad gerencial, utilizan acusaciones contando con la canalla mediática como una forma de santificar su irresponsabilidad. Las y los que laboramos en Corpoelec una vez más queremos llamar la atención sobre la imperiosa necesidad de que, los representantes del Estado que están al frente de la gestión de Corpoelec entiendan de una vez por todas, que nuestro sistema eléctrico se encuentra en fase de obsolescencia, falta de mantenimiento preventivo, efectivos planes de recaudación, planes modernización, con un parque automotor obsoleto y una flota aérea canibalizada y 100 por ciento inoperativa, trabajadores sin uniformes, sin servicio de comedores, oficinas y centros de trabajo sin el debido mantenimiento, ni aseo y limpieza. No obstante, las y los Trabajadores pertenecientes a Corpoelec RATIFICAMOS NUESTRO COMPROMISO de Sentido de Pertenencia para con la Patria, con NUESTRA EMPRESA y con la Comunidad, que al final es a quien nos debemos, para continuar prestando un verdadero y eficiente Servicio Eléctrico como derecho humano fundamental establecido en nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. ¡REINGENIERÍA o CARNICERIA= DESMEJORA DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA! Desde la orden que diera el Presidente de la Republica, Nicolás Maduro, en cadena nacional al ex ministro Jesse Chacón a principios del año 2014, no fue sino un año después cuando luego de tantas acciones de protestas realizadas por las y los trabajadores de Corpoelec que se lograra instalar la mesa para la discusión de nuestra Convención Colectiva a principios del año 2015, desde ese entonces transcurrieron 6 meses de improductivas discusiones en las cuales se presentó por primera vez la propuesta de reingeniería de la discusión del Convención Colectiva todo por la intransigencia, tozudez y torpeza en el manejo de estas discusiones por parte del ex ministro Jesse Chacón y la comisión negociadora representante del patrono, 6 meses y solo se pudo lograr acuerdo en 27 cláusulas, ante estos escenarios que solo han deteriorado el salario de las y los trabajadores activos y jubilados de Corpoelec. Se solicitó de manera pública al presidente de la República la desincorporación de los miembros de la comisión negociadora del patrono, comisión esta que aún no ha sido cambiada, por el contrario se han ratificado sus voceros que no conocen la industria eléctrica. De todas maneras, aprovechamos para hacer esta denuncia pública; “de la Convención Colectiva de las y los trabajadores de Corpoelec, se está discutiendo entre la representación de las y los trabajadores (Colisión Sindical) con una compañía privada ofsorsin. O sea, han privatizado hasta la comisión negociadora de la representación de la empresa, contratando una firma de abogados que no conoce la industria eléctrica y que ante esta situación no reconocen ni siquiera la importancia del porque los trabajadores de Corpoelec deben usar uniformes normados con características dieléctricas”. Exigimos el cambio de esta comisión negociadora, posteriormente durante los meses Noviembre y Diciembre del 2015 bajo la responsabilidad del nuevo MPPEE Luis Mota Domínguez se avanzó en la firma de 33 nuevas clausulas para llegar a un total de 61 cláusulas, sin embargo en estas dos últimas semanas del mes en curso, en seis reuniones solo hemos aprobado 1 cláusula de 19 que se presentaron, es decir aún quedan por aprobarse más de 50 cláusulas, de las cuales 20 de ellas no tienen impacto económico, no obstante en el día de hoy 21 de Enero de 2016, los representantes de la empresa se quitaron la máscara y fijaron su posición, de que era imposible avanzar en la discusión de cualquier clausula sin aplicar la reingeniería que ellos han publicado por el correo interno de las empresa Outlook, que no es otra cosa que la desmejora de las condiciones laborales de las y los trabajadores, a los cuales esta representación sindical no está dispuesta a aceptar, bajo ningún concepto. Por cuanto las mismas son ilegales y anticonstitucionales a pesar de que se nos manifestó que de no aceptar, igual lo impondrán a otro nivel, por la vía del hecho. Constituyéndose esto en un irrespeto a la clase trabajadora. Todo esto dirigido por una comisión Negociadora que no le importa el bienestar de los trabajadores, que es una comisión externa y divorciada de la realidad de la empresa y sus propuestas son alejadas de las soluciones de las innumerables situaciones en que se encuentra la empresa. ¿DE QUE SE TRATA LA REINGENIERIA ESTA FIRMA DE ABOGADOS EXTERNOS?  Desmejorando del ingreso quitando la indexación salarial (Promedio) por aumento de Salario Mínimo Nacional Tabulador (1.5) que es lo único que corrigen de manera porcentual la inflación, siendo afectada 15 Cláusulas, tales como: Cesta Juguete, Tabulador, Bonificación por Matrimonio, Nacimiento de Hijos, Ayuda de Maternidad, entre otros. Colocándolas todas a montos fijos. Así como también Eliminar la participación contralora de las Organizaciones Sindicales y los trabajadores, en cláusulas como por ejemplo: Uniformes, Higiene y Seguridad Industrial, HCM, Promoción a Cargos Superiores entre otras.  Es una propuesta para desmejorar los derechos de los trabajadores y legalizar las arbitrariedades en violaciones de dichos derechos.  Es un pretexto para desmontar el modelo protagónico de la clase trabajadora propuesto por el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías.  Eliminar cualquier vestigio como ensayo de empoderamiento de la clase trabajadora. No sabemos cuál es la estrategia de estas autoridades en cláusulas aun no presentadas como Aumento de Salario, Utilidades, Vacaciones, Bono nocturno, días feriados, horas extras, días de descanso y todas las que se encuentran en el bloque económico, desconocemos las acciones que irán a tomar respecto a las mismas, y ante la amenaza de aprobarlas en otras instancias. Desde ya les decimos que nos oponemos a cualquier desmejora de las mismas.  Eliminación del plan de jubilación y fondo de jubilación. Desincorporar de los beneficios del Contrato Colectivo a los Sobrevivientes de los Trabajadores Jubilados y Pensionados, así como los sobrevivientes de los trabajadores fallecidos en accidentes de trabajo.  La empresa promociona una reingeniería que es un caramelo envenado ya que en la mesa nunca las han presentados ante la comisión negociadora sindical. En consecuencia hemos decido ejercer las acciones sindicales correspondientes a los fines de hacer valer los derechos de los trabajadores, por lo que instruimos a todos los sindicatos afiliados a FETRAELEC, a realizar asambleas simultaneas en todo el territorio Nacional este Lunes 25 de Enero de 2016, para rechazar de manera categórica y contundente esta pretensión oprobiosa por parte del patrono quien de manera insolente una vez más amenaza con burlar la LOTT y los derechos Constitucionales de los Trabajadores. Así mismo, convocamos a todos los secretarios generales del país y al Comité Ejecutivo AMPLIADO de esta Federación, el próximo miércoles 27 de Enero de 2016, en la sede de FETRAELEC, Caracas para debatir y fijar acciones ante esta arremetida de la empresa.                                                                                                                                                                                                                                                         Ángel Navas                                                                                                                 Presidente de FETRAELEC