lunes, 1 de febrero de 2016


                                                                                                                         Resultado de imagen para corpoelec      
                                                 COMUNICADO DE FETRAELEC                                                                                                                                                                                                                
La Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica de Venezuela FETRAELEC se dirige a todos los trabajadores Activos, Jubilados, Contratados, Eventuales, Sobrevivientes, familiares amparados por el Contrato Colectivo Único de Corpoelec, a los medios de Comunicación Social y a la opinión publica general de nuestro país, a los fines de informar sobre la crítica situación laboral que atraviesa el sector eléctrico nacional y por ende la empresa CORPOELEC, sus trabajadores y la traumada discusión del Contrato Colectivo Único de las trabajadoras y los trabajadores de la referida empresa Eléctrica Nacional, CORPOELEC. En la actualidad los hombres y mujeres que laboramos al servicio del pueblo dentro de Corpoelec hemos estado atravesando la peor crisis vivida dentro de la industria eléctrica en la historia de nuestro país. Hemos heredado de las dos anteriores gestiones de las autoridades de Corpoelec; dígase Argenis Chávez y luego Jesse Chacón, un servicio eléctrico menguado en su infraestructura, deteriorado en su manejo financiero, inmanejable en su dirección técnica, financiera y operativa, sin estructuras gerenciales eficaces, sin un plan rector para enfrentar las diversas crisis; tanto ambientales como de obsolescencia, de la cual es constantemente sometida la industria eléctrica. Observamos día a día, como los que laboramos en CORPOELEC arriesgamos nuestras vidas por no contar con una verdadera dotación de Implementos de Seguridad, que por más de cuatro años, desde la gestión de Argenis Chávez y luego Jesse Chacón no se nos proporciona. No obstante, las y los trabajadores pacientemente hacemos esfuerzos para cumplir con nuestras funciones, a pesar de estar sometidas a riesgos que atentan contra nuestra integridad física, incluso contra nuestras vidas. Todo ello producto de la demostrada irresponsabilidad e incapacidad gerencial de quienes recientemente y ahora, han conducido NUESTRA EMPRESA CORPOELEC. Ahora bien, quienes no asumen sus responsabilidades son los primeros en acusarnos permanentemente de saboteadores, cuando en resguardo de nuestras vidas y por carecer de los imprescindibles implementos de seguridad dejamos de realizar algunas operaciones dentro del sistema. Para ello, quienes poseen incapacidad gerencial, utilizan acusaciones contando con la canalla mediática como una forma de santificar su irresponsabilidad. Las y los que laboramos en Corpoelec una vez más queremos llamar la atención sobre la imperiosa necesidad de que, los representantes del Estado que están al frente de la gestión de Corpoelec entiendan de una vez por todas, que nuestro sistema eléctrico se encuentra en fase de obsolescencia, falta de mantenimiento preventivo, efectivos planes de recaudación, planes modernización, con un parque automotor obsoleto y una flota aérea canibalizada y 100 por ciento inoperativa, trabajadores sin uniformes, sin servicio de comedores, oficinas y centros de trabajo sin el debido mantenimiento, ni aseo y limpieza. No obstante, las y los Trabajadores pertenecientes a Corpoelec RATIFICAMOS NUESTRO COMPROMISO de Sentido de Pertenencia para con la Patria, con NUESTRA EMPRESA y con la Comunidad, que al final es a quien nos debemos, para continuar prestando un verdadero y eficiente Servicio Eléctrico como derecho humano fundamental establecido en nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. ¡REINGENIERÍA o CARNICERIA= DESMEJORA DE LA CONVENCIÓN COLECTIVA! Desde la orden que diera el Presidente de la Republica, Nicolás Maduro, en cadena nacional al ex ministro Jesse Chacón a principios del año 2014, no fue sino un año después cuando luego de tantas acciones de protestas realizadas por las y los trabajadores de Corpoelec que se lograra instalar la mesa para la discusión de nuestra Convención Colectiva a principios del año 2015, desde ese entonces transcurrieron 6 meses de improductivas discusiones en las cuales se presentó por primera vez la propuesta de reingeniería de la discusión del Convención Colectiva todo por la intransigencia, tozudez y torpeza en el manejo de estas discusiones por parte del ex ministro Jesse Chacón y la comisión negociadora representante del patrono, 6 meses y solo se pudo lograr acuerdo en 27 cláusulas, ante estos escenarios que solo han deteriorado el salario de las y los trabajadores activos y jubilados de Corpoelec. Se solicitó de manera pública al presidente de la República la desincorporación de los miembros de la comisión negociadora del patrono, comisión esta que aún no ha sido cambiada, por el contrario se han ratificado sus voceros que no conocen la industria eléctrica. De todas maneras, aprovechamos para hacer esta denuncia pública; “de la Convención Colectiva de las y los trabajadores de Corpoelec, se está discutiendo entre la representación de las y los trabajadores (Colisión Sindical) con una compañía privada ofsorsin. O sea, han privatizado hasta la comisión negociadora de la representación de la empresa, contratando una firma de abogados que no conoce la industria eléctrica y que ante esta situación no reconocen ni siquiera la importancia del porque los trabajadores de Corpoelec deben usar uniformes normados con características dieléctricas”. Exigimos el cambio de esta comisión negociadora, posteriormente durante los meses Noviembre y Diciembre del 2015 bajo la responsabilidad del nuevo MPPEE Luis Mota Domínguez se avanzó en la firma de 33 nuevas clausulas para llegar a un total de 61 cláusulas, sin embargo en estas dos últimas semanas del mes en curso, en seis reuniones solo hemos aprobado 1 cláusula de 19 que se presentaron, es decir aún quedan por aprobarse más de 50 cláusulas, de las cuales 20 de ellas no tienen impacto económico, no obstante en el día de hoy 21 de Enero de 2016, los representantes de la empresa se quitaron la máscara y fijaron su posición, de que era imposible avanzar en la discusión de cualquier clausula sin aplicar la reingeniería que ellos han publicado por el correo interno de las empresa Outlook, que no es otra cosa que la desmejora de las condiciones laborales de las y los trabajadores, a los cuales esta representación sindical no está dispuesta a aceptar, bajo ningún concepto. Por cuanto las mismas son ilegales y anticonstitucionales a pesar de que se nos manifestó que de no aceptar, igual lo impondrán a otro nivel, por la vía del hecho. Constituyéndose esto en un irrespeto a la clase trabajadora. Todo esto dirigido por una comisión Negociadora que no le importa el bienestar de los trabajadores, que es una comisión externa y divorciada de la realidad de la empresa y sus propuestas son alejadas de las soluciones de las innumerables situaciones en que se encuentra la empresa. ¿DE QUE SE TRATA LA REINGENIERIA ESTA FIRMA DE ABOGADOS EXTERNOS?  Desmejorando del ingreso quitando la indexación salarial (Promedio) por aumento de Salario Mínimo Nacional Tabulador (1.5) que es lo único que corrigen de manera porcentual la inflación, siendo afectada 15 Cláusulas, tales como: Cesta Juguete, Tabulador, Bonificación por Matrimonio, Nacimiento de Hijos, Ayuda de Maternidad, entre otros. Colocándolas todas a montos fijos. Así como también Eliminar la participación contralora de las Organizaciones Sindicales y los trabajadores, en cláusulas como por ejemplo: Uniformes, Higiene y Seguridad Industrial, HCM, Promoción a Cargos Superiores entre otras.  Es una propuesta para desmejorar los derechos de los trabajadores y legalizar las arbitrariedades en violaciones de dichos derechos.  Es un pretexto para desmontar el modelo protagónico de la clase trabajadora propuesto por el Presidente Hugo Rafael Chávez Frías.  Eliminar cualquier vestigio como ensayo de empoderamiento de la clase trabajadora. No sabemos cuál es la estrategia de estas autoridades en cláusulas aun no presentadas como Aumento de Salario, Utilidades, Vacaciones, Bono nocturno, días feriados, horas extras, días de descanso y todas las que se encuentran en el bloque económico, desconocemos las acciones que irán a tomar respecto a las mismas, y ante la amenaza de aprobarlas en otras instancias. Desde ya les decimos que nos oponemos a cualquier desmejora de las mismas.  Eliminación del plan de jubilación y fondo de jubilación. Desincorporar de los beneficios del Contrato Colectivo a los Sobrevivientes de los Trabajadores Jubilados y Pensionados, así como los sobrevivientes de los trabajadores fallecidos en accidentes de trabajo.  La empresa promociona una reingeniería que es un caramelo envenado ya que en la mesa nunca las han presentados ante la comisión negociadora sindical. En consecuencia hemos decido ejercer las acciones sindicales correspondientes a los fines de hacer valer los derechos de los trabajadores, por lo que instruimos a todos los sindicatos afiliados a FETRAELEC, a realizar asambleas simultaneas en todo el territorio Nacional este Lunes 25 de Enero de 2016, para rechazar de manera categórica y contundente esta pretensión oprobiosa por parte del patrono quien de manera insolente una vez más amenaza con burlar la LOTT y los derechos Constitucionales de los Trabajadores. Así mismo, convocamos a todos los secretarios generales del país y al Comité Ejecutivo AMPLIADO de esta Federación, el próximo miércoles 27 de Enero de 2016, en la sede de FETRAELEC, Caracas para debatir y fijar acciones ante esta arremetida de la empresa.                                                                                                                                                                                                                                                         Ángel Navas                                                                                                                 Presidente de FETRAELEC       

No hay comentarios:

Publicar un comentario