SINDICATOS TELEFÓNICOS LIBRES Y CONTESTATARIOS,EN DEFENSA DE LOS DERECHOS Y REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES DE CANTV Y MOVILNET
AMPARO CONSTITUCIONAL
Una delegación de Sindicatos “Clasistas”, encabezada
por los Sindicatos Telefónicos, legítimos representantes de los trabajadores de
CANTV-MOVILNET y Secretarios Ejecutivos de FETRATEL, acompañados de la
Federación de Trabajadores de la Harina,
Sindicato de Obreros de la Alcaldía Metropolitana, Sindicato de
Hospitales y Clínicas de Caracas, Sindicato de Transporte de Valores y el
Sindicato de Empleados Públicos del Ministerio de Salud, el pasado Jueves 03 de
Marzo introdujimos, por ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de
Justicia (TSJ), UN RECURSO DE AMPARO
CONSTITUCIONAL con medida cautelar innominada, para proteger el salario y defender la
progresividad e intangibilidad de los derechos constitucionales que amparan a
los trabajadores y sus familias, ante la pretensión del Gobierno Nacional,
autodenominado “obrerista”, a través del SENIAT y de la patronal CANTV-MOVILNET
de imponer a los trabajadores el pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR),
calculado sobre la base de todos nuestros ingresos anuales, incluyendo las
UTILIDADES, BONO VACACIONAL, SOBRE TIEMPO, etc., pretensión que basan en la
reforma, vía habilitante, del Artículo 31 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta
(LISLR) y no como lo establece, indubitable y taxativamente, la Ley del Trabajo
(LOTTT) en su artículo 107, que los mismos se paguen tomando en cuenta, como
base imponible, solo los ingresos
regulares y permanentes, es decir, el salario normal; y que a todo efecto,
viola principios constitucionales claramente establecidos en la Carta Magna que
protegen a la clase trabajadora contra
cualquier otra LEY que pretenda despojarlos de sus derechos y beneficios. Desde
principios de año hemos venido denunciando, consistentemente, este atropello,
esta aberración, consignando comunicaciones, tanto en el SENIAT como en la
presidencia de CANTV-MOVILNET, sin obtener respuesta como es su política, ante
todo reclamo que favorezca a los trabajadores y que desnuda sus discursos
fatuos, por lo que llegamos hasta esa instancia para evitar que nos sigan
metiendo la mano en nuestros bolsillos y que sigamos siendo los trabajadores,
los más golpeados de la tragedia económica que vive Venezuela, producto de la
ineficacia dilapidaría y apocalíptica de este modelo socio económico absurdo,
quienes llenemos las alcancías del Gobierno en el SENIAT, en detrimento de
nuestros derechos y conquistas laborales. Esta acción premeditada es un
desafuero contra la clase trabajadora, es una regresión tributaria, es un
atentado contra principios constitucionales que protegen el trabajo como un
Derecho Humano, como hecho social, que pretende alterar la progresividad de
derechos y beneficios laborales, recogidos claramente en el Artículo 89 del
texto Constitucional, al igual que los Artículos 316 y 317, que establecen la
justa distribución de las cargas tributarias y que ningún tributo puede tener
carácter confiscatorio del salario, como injustamente se pretende. Es absurdo
pensar que el precario salario que perciben los trabajadores venezolanos genere
rentas, porque ante este sistema hiperinflacionario, no les alcanza el salario
para comer ni cubrir sus necesidades primarias, ya que SE NECESITAN DIEZ (10) SALARIOS MÍNIMOS, SOLO PARA CUBRIR LA CANASTA
ALIMENTARIA Y DIECIOCHO (18) PARA
CUBRIR LA CESTA BÁSICA; es imposible pretender que los trabajadores
subsidiemos a un modelo que acabó con el aparato productivo, que acabó con las
fuentes de trabajo, con las aspiraciones de los venezolanos de pertenecer al
primer mundo a base de desarrollo y auto sustentabilidad, con las posibilidades
de financiamiento interno y externo del país. Nuestra posición de defensa se
mantiene incólume, firme, nuestro espíritu de lucha robusto y contestatario,
porque en esto llegaremos hasta las últimas consecuencias, por nuestro patrimonio,
por nuestros hijos, por nuestras familias, por nuestro país, por nosotros
mismos.
«Cuando una ley es injusta, lo correcto
es desobedecer»
ANZOATEGUI, APURE, ARAGUA, CABIMAS, CARABOBO, CARACAS, CARUPANO, CUMANA, FALCON, MERIDA, MIRANDA, TRUJILLO, ZULIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario