
“Ciertas
condiciones aplican”
Si Fetratel respetara a los sindicatos que agrupa, si los
sindicatos patronales hubieran hecho fuerza como organizaciones sociales y de
lucha, no como brazos políticos del pran mayor, supiéramos –al menos– cual
convención colectiva esta vigente, cual aplican. Estaríamos padeciendo, a menor
escala, de este desastre económico, este ultraje que lleva a plantear la venta
de los uniformes, repitiendo los errores cometidos y a perder, nuevamente, los
logros contractuales, y evitando la “fuga” de más de 30 trabajadores
mensualmente. Dejando estar a cada quien en el espacio político donde resulte
más eficiente, aun a pesar de que el pran mayor y sus luceros intentan eliminar
la autonomía del movimiento sindical, así como todos los beneficios
establecidos en la convención colectiva (tras años de lucha), pues son
contrarias al socialismo burocrático que intentan instaurar.
No basta con pedir “adelanto del cesta ticket”, a los 3 meses de
haberse firmado la convención colectiva, se necesita un movimiento sindical
auténtico, donde se fortalezca la autonomía, donde el único compromiso sea con
los trabajadores. Más aun cuando la empresa ha sido secuestrada por una facción
que la coloca en contra de los trabajadores. Es necesario protestar el incumplimiento
del contrato colectivo hasta lograr la firma de un “nuevo contrato” que garantice la justicia social que los
trabajadores merecen. Para lo cual se requiere un proyecto que funcione como
marco para integrar las autonomías sindicales en una unidad de lucha contra la
corrupción que se ha enclavado en nuestra empresa, contra ese crimen organizado
que pretende acabar con el movimiento sindical y con la convención colectiva.
Es lo que siempre se le ha exigido a los sindicatos, la lucha por beneficios
sociales y económicos acordes con la realidad del país, mantener los logros
históricos, que se conquistaron en el pasado, pero que el sistema populista
implantado quiere eliminar. Si no son los sindicatos, ¿Quién?
Así pues, la unidad de lucha, ciertamente, es fundamental; pero
“ciertas condiciones aplican”, para que no pase como el “contrato histórico”
que fue firmado con letra pequeña y paso a ser prehistórico, por eso: el Ámbito
de Aplicación (NO APLICA para los trabajadores de bono corporativo, tercerizados
ingresados y numerosos trabajadores de régimen variable), Capacitación,
Formación y Adiestramiento (NO APLICA centros de estudios cerrados), Ascensos
(NO APLICA), Aumento General de Salario (NO APLICA sin valor desde el mismo día
que se firmó), Ahorros (NO APLICA sin aporte patronal los primeros 6 meses),
Vivienda (NO APLICA), Subsidio Familiar (NO APLICA la inflación lo
desapareció), Atención Primaria en Salud (NO APLICA), Atención Médica para la
Recuperación y Mejoramiento de la Salud (NO APLICA rechazo total en las
clínicas), Bono Post-Vacacional (NO APLICA nadie lo recibe), PDMERCAL y
vehículos (NO APLICAN solo para enchufados), Bono por Reconocimiento de
Antigüedad (NO APLICA este año y el otro no se sabe), Escala Salarial y Lista
de Clase de cargos (NO APLICA por el desmejoramiento enorme que tiene), Esquema
de Remuneración por Productividad (NO APLICA a los excluidos en el ámbito de
aplicación), Plan de Jubilaciones (NO APLICA para los ingresos a partir del
21/5/2007 y para los trabajadores de Movilnet, Uniformes de Trabajo (NO APLICA
desde años atrás), Equipos de Protección Personal y Dotación de Seguridad
Industrial (NO APLICA desde el 2007, etc.
“Vale
más un minuto de pie que una vida de rodillas”
“AUMENTO
SALARIAL EXTRA CONTRATO YA”
“AUMENTO DEL
CESTA TICKET YA”
Por:sindicato único de telecomunicaciones del estado anzoategui (sutea)
No hay comentarios:
Publicar un comentario