lunes, 21 de septiembre de 2015


 ¡NO ALCANZA EL SALARIO!.
El salario de los trabajadores está sepultado por la hiperinflación, la escasez y el bachaqueo, se ha convertido en algo simbólico, porque su poder adquisitivo colapsó y su violento deterioro obedece a los míseros aumentos impuestos por CANTV en el Contrato Colectivo 2.015-2.016, lo mismo que el Cesta Ticket, Vacaciones, Utilidades y el resto de las Cláusulas económicas y socio económicas. La abrupta caída de nuestros ingresos, que no alcanzan ni para acceder a la cesta básica alimentaria, obedece a las enanas y distorsionadas políticas socio económicas que se aplican y a la sistemática destrucción del aparato productivo nacional, cuyo derrumbe se ha convertido en un desolador desabastecimiento. Pero además, en CANTV nos afecta, particular y específicamente, la falta de una administración eficiente, objetiva, con marcado tinte político partidista, incapaz, sin criterio profesional ni técnico, para manejar las complejas operaciones de CANTV y hacer las inversiones adecuadas, lo que ocasiona que nuestro crecimiento, como Empresa, como trabajadores, también se frene, hace que la calidad del servicio que prestamos sea nula y la razón principal de la gravísima crisis interna por la que atravesamos, donde se trabaja sin uniformes, herramientas, materiales, repuestos, insumos o consumibles, ya ni siquiera hielo en las pocas camionetas que le quedan a la desvencijada flota operativa y, menos aún, equipos y productos para la venta, han hecho añicos a una Empresa de primer nivel. Con nuestro salario actual estamos impedidos hasta para solicitar créditos a largo plazo para adquirir una vivienda, mucho menos a corto plazo para un vehículo, cuyos costos ahora están establecidos en US $, teniendo, el más económico, un precio en bolívares de 16 millones. Lo más insólito es que, por ese salario que no alcanza, debemos pagar impuesto sobre la renta, como si el mismo causara enriquecimiento. La situación es tan grave  que los trabajadores están vendiendo, por las redes sociales, sus pertenencias, las que adquirieron con su trabajo productivo, para poder tener efectivo para comer y pagar deudas. Esa estrafalaria campaña de revivir el prehistórico trueque, no tiene ningún asidero útil ni funcional, lo mismo que la solicitud que hiciera recientemente, en videoconferencia, el presidente de CANTV, quien nos pide, como si no tuviese la mayor responsabilidad en ello, que nos inmolemos laboralmente, porque la situación actual es compleja, que sigamos subsidiando a la Empresa con nuestro aporte, a cambio de sacrificar nuestro futuro y el de nuestras familias; le informamos presidente, que la Empresa Privada en Julio de 1992, por la lucha incansable de los trabajadores, aumentó extracontractualmente el salario, porque entendió que ganábamos tres lochas, heredados de la anterior Empresa del Estado, y que era la solución justa, lógica y prudente, para incentivar un mayor esfuerzo individual, lograr la cohesión del trabajo en equipo y consolidar el sentido de pertenencia. Es urgente, insoslayable, que los Trabajadores Organizados emprendamos una cruzada para la dignificación de nuestro salario, de nuestros ingresos, una lucha que obligue a la patronal CANTV a revisar la Convención Colectiva que impuso, aumentando nuestros Salarios, Cesta Ticket, Pensiones y Bono Solidario, que se establezca un criterio de equilibrio entre el salario y la contra-prestación del trabajo que hoy, en disminuidas condiciones  prestamos, en esta adversa, trágica e insoportable presión socio-económica.

                        Sindicato de los trabajadores cantv del estado zulia
                                                  

No hay comentarios:

Publicar un comentario