Ex trabajador de Cantv lucha por sus derechos
Yaim Fuentes, C.I V- 9.307.521, trabajó quince años en CANTV como Secretario de Reclamo del Sindicato de Obreros y Empleados del Teléfono del Estado Nueva Esparta, pero fue injustamente despedido en el año 2001 por la jefa de recursos humanos Tamara Malavé.
Así lo dejó saber el Sr. Fuentes, quien le presentó pruebas a la Sra. Malavé de que “se estaban robando los reales de la caja de ahorros de los trabajadores” y, alegó que hoy en día, después de 14 años de su despido, no le han pagado absolutamente nada de lo que por derecho le corresponde, como lo es su jubilación, prestaciones sociales, vacaciones y demás beneficios de contratos colectivos.
“Mi expediente tiene 14 años dando vueltas por todos lados, La Corte Primera, La Corte Segunda, Contencioso Administrativo de Barcelona y Nueva Esparta, Palacio de Justicia de Nueva Esparta, hasta que la juez Rosángel Moreno Serra declaró CON LUGAR el recurso contencioso interpuesto por mí contra Cantv en el juzgado de Primera Instancia”.
Sin embargo, dicha decisión fue revocada por la Dra. Bettys Luna (quien es rectora laboral en el estado Nueva Esparta) en el juzgado de Segunda Instancia sin explicar ninguna razón o motivo según comenta el Sr Yaim y, considerándolo además una violación de los Derechos Humanos y la Carta Magna.
Por esta razón Fuentes denuncia y solicita la destitución inmediata de la Dra. Bettys Luna, al mismo tiempo que exige justicia ante el Tribunal Supremo en su caso contra Cantv que promovió cinco testigos falsos en su contra que no estaban presentes al momento de los hechos y lo tildaron de falta de respeto y decir improperios contra la Sra. Tamara Malavé.
Por último, Yaim Fuentes recuerda como en 14 años de lucha ha sido maltratado. “En el año 2001 me puse en huelga de hambre y a mi hijo, que era un niño en ese entonces, lo mandaron para un albergue llamado la Gorreta, porque su escuela que era de la Cantv era privada y le prohibían la entrada”. También estuvo preso por exigir la aparición de su expediente que tenía más de cuatro años engavetado según sus palabras, enfatizando su llamado y solicitud de justicia.
Yaim Fuentes exige justicia
FUENTE:Diario Caribazo
El llamado es a CANTV para que reconsidere su posición, lea el expediente, observe los vicios procedimentales y compruebe que en su condición de sindicalista, el trabajador Fuentes, no cometió ninguna falta que justificara el allanamiento de su fuero sindical.
Ejercer la Actividad Sindical, es un Derecho Humano fundamental, nunca un delito
Así lo dejó saber el Sr. Fuentes, quien le presentó pruebas a la Sra. Malavé de que “se estaban robando los reales de la caja de ahorros de los trabajadores” y, alegó que hoy en día, después de 14 años de su despido, no le han pagado absolutamente nada de lo que por derecho le corresponde, como lo es su jubilación, prestaciones sociales, vacaciones y demás beneficios de contratos colectivos.
“Mi expediente tiene 14 años dando vueltas por todos lados, La Corte Primera, La Corte Segunda, Contencioso Administrativo de Barcelona y Nueva Esparta, Palacio de Justicia de Nueva Esparta, hasta que la juez Rosángel Moreno Serra declaró CON LUGAR el recurso contencioso interpuesto por mí contra Cantv en el juzgado de Primera Instancia”.
Sin embargo, dicha decisión fue revocada por la Dra. Bettys Luna (quien es rectora laboral en el estado Nueva Esparta) en el juzgado de Segunda Instancia sin explicar ninguna razón o motivo según comenta el Sr Yaim y, considerándolo además una violación de los Derechos Humanos y la Carta Magna.
Por esta razón Fuentes denuncia y solicita la destitución inmediata de la Dra. Bettys Luna, al mismo tiempo que exige justicia ante el Tribunal Supremo en su caso contra Cantv que promovió cinco testigos falsos en su contra que no estaban presentes al momento de los hechos y lo tildaron de falta de respeto y decir improperios contra la Sra. Tamara Malavé.
Por último, Yaim Fuentes recuerda como en 14 años de lucha ha sido maltratado. “En el año 2001 me puse en huelga de hambre y a mi hijo, que era un niño en ese entonces, lo mandaron para un albergue llamado la Gorreta, porque su escuela que era de la Cantv era privada y le prohibían la entrada”. También estuvo preso por exigir la aparición de su expediente que tenía más de cuatro años engavetado según sus palabras, enfatizando su llamado y solicitud de justicia.
Yaim Fuentes exige justicia
FUENTE:Diario Caribazo
Derecho al trabajo, Derecho a la defensa, Derecho al debido proceso, Derecho a la Jubilación, Todos los Derechos vulnerados en un Estado de "Derecho y justicia".
Cuando los poderes del Estado no son independientes, no hay democracia, no hay justicia, no hay humanismo, no hay paz.Ejercer la Actividad Sindical, es un Derecho Humano fundamental, nunca un delito
No hay comentarios:
Publicar un comentario