SINDICATO
DE CANTV GUAYANA, DENUNCIAN QUE MIENTRAS LA EMPRESA FESTEJA GOBIERNO DE CALLE
INTERNO, LOS PROBLEMAS LABORALES CONTINUAN.
Desde
el 16 de mayo de 2013 se denunció ante la inspectoría, los abusos que viene cometiendo la empresa
cantv, en contra de los RSC de la
oficina comercial de Babilonia, a los cuales con la excusa del ajuste de la jornada laboral pretende imponer un nuevo horario, la patronal en su afán de querer
imponer el horario a utilizado el acoso laboral para obligar a los trabajadores
a renunciar a sus derechos contractuales y convencionales, en virtud de todo
esto y que la patronal hasta el momento no ha dado respuesta seria y formal a
la propuesta hecha por los trabajadores de esa oficina, están obligando a los
15 trabajadores a ir en el mismo horario
cuando hay solo 8 puestos de trabajo lo que genera una situación de
hacinamiento en esta oficina.
Ante
tales violaciones la inspectoría, cito a la empresa, a dicha cita asistió la
coordinadora de gestión humana de la región, alegando que ella no estaba
enterada del problema, nos preguntamos ¿Dónde trabaja esta señora, que desde
hace 2 meses tenemos este conflicto y ella no sabe nada? ¡Qué descaro! Burlarse de esa manera de los trabajadores y
de los usuarios que se han visto afectados con esta arbitrariedad…..Queda claro
que a la empresa no le importan sus trabajadores ya que de este caso tienen conocimiento todas las áreas
a quienes les compete dar solución al mismo.
Mientras
esta situación se agrava, la alta gerencia se reúne para hacer lo que ellos
llaman “gobierno de calle interno” supuestamente para enterarse de los
problemas de los trabajadores y buscarles solución, como si esto fuera algo
nuevo…..están descubriendo el agua tibia!. Mientras
este show lo dan en las regiones para distraer la atención de los trabajadores
del Contrato Colectivo, que se debió empezar a discutir en abril y hasta la
fecha sigue reposando en la inspectoría, los trabajadores tienen que hacer
milagros con el sueldo miserable que tienen, todo eso producto de la feroz inflación y de la descomunal devaluación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario