martes, 12 de julio de 2016

SINDICATOS TELEFÓNICOS LIBRES Y CONTESTATARIOS,EN DEFENSA DE LOS DERECHOS Y REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES DE CANTV-MOVILNET

“SIMPLIFICACIÓN DEL SALARIO”

¿Sabes por qué tu salario no alcanza para comprar los productos de primera necesidad?....La empresa aplica algo llamado “cierre de brecha salarial”, una especie de “desalarización inducida”, basada en reducir la variedad de presentaciones del salario básico de los trabajadores, acercándolos al salario mínimo nacional, táctica que incrementaría las ganancias de la empresa y el monto del cheque a entregar en marzo al gobierno nacional, descapitalizando al trabajador. Una eventual conducta ilícita conocida como “Simplificación Económica” o “Simplificación Salarial”, desplegada por una empresa generadora de enormes ganancias.
Pero ¿Qué es la Simplificación Salarial y Económica? ¿En qué consiste y cómo afecta a los trabajadores?, pues este “fenómeno” de reciente data, consiste en disminuir de forma sustancial, el salario de los trabajadores y los beneficios socio-económicos logrados en el transcurso de los años.
La anacrónica operación es heredada del retrógrado socialismo del siglo XXI, que buscó en primera instancia la eliminación parcial o total de las actividades de la empresa que generaban beneficios socio-económicos para los trabajadores. La siguiente receta incluye la aplicación de fórmulas cuyo objetivo es reducirle el salario a los trabajadores a su mínima expresión, pero reportando un mayor margen de ganancia para la empresa.
La simplificación consiste en que antes, por ejemplo, te regalaban un pan de jamón, una agenda y un almanaque, un obsequio en el día de las madres y en el día del padre, te invitaban a la bienvenida de la navidad, a la fiesta de fin de año y a la fiesta de reconocimiento por años de servicios. Los hijos de los trabajadores tenían su fiesta infantil y su plan vacacional, y ahora solo se “concede” un sórdido bono a cambio de algunos de los beneficios sociales perdidos, lo cual hace que el trabajador sienta una enorme decepción y humillación al recibirlo. En el caso del acto de reconocimiento por años de servicios, antes se entregaban una placa y botón por Honor al Merito, además de un regalo, de diversos tamaños y precios, anualmente; ahora, con el valor de una placa, se entregan todas las “cartulinas” a nivel nacional, además de ser cada 3 años, para dejar a un grupo sin nada y a otros con las ganas, generando rechazo y rabia en los trabajadores y más “bolívares fuertes” para el cheque de marzo.
¿Sabes por qué NO consigues Módems, Teléfonos Residenciales, Computadoras, Celulares?; la empresa tiene como política vender menos cantidad de equipos, o no vender nada para incitar al bachaqueo y evadir la regulación. Es parte de la estrategia de la verdadera guerra económica que pretende afectar al pueblo, crear descontento y desestabilización, destinada a bajar las oportunidades de compra del público, como dice Jackeline: “MOVILNET no es una empresa para la venta de celulares”. La empresa utiliza la “Simplificación de la Producción”, es decir, mantiene las ventas en ROJO, cero producción, sólo destina pocos equipos que deben ser referidos por el “pez más gordo”, para su venta o bachaqueo, incrementando sus niveles de ganancia. Asimismo, con la tesis de “Simplificación de la Producción” que circunscribe y manipula para inviabilizar las operaciones, el trabajador no obtiene beneficio alguno, son los “comercializadores informales”, conocidos en el bajo mundo como bachaqueros los que arbitran con el producto, actividad en la cual no participa el trabajador ni el comercializador primario. Eso ha generado una reducción dramática de la productividad de los trabajadores, no hay productos que ofertar y vender, ni para cambiar por garantía, son pocos los equipos que se ofrecen al consumidor. Por citar el caso de los celulares, la empresa sólo está ofertando los fabricados en China, en sus presentaciones más viejas, cuando antes se ofrecían de todas las marcas, actualizados, con tecnología de punta, con promociones para los grandes clientes y a la lealtad. Con esta estrategia de simplificación de solo equipos chinos y el difícil acceso del consumidor, se ha dejado de vender. Por otra parte, la empresa no cumple con la dotación de uniformes, con los implementos de seguridad, con las herramientas y equipos de trabajo, además de poseer una “flota totalmente hundida”, destruida. Pareciera que el modus operandi planteado es el de la paralización total de las actividades, afectando el desempeño de los trabajadores, de lo cual no se hace responsable. "Simplificación de la Producción", donde palabras más o palabras menos, la empresa deja de reparar no se qué cantidad de averías para “venderlas” bajo un “Plan Especial para la Atención de Averías”, donde un “alto mando regional” hace y deshace con los recursos de la empresa y gasta grandes sumas, con lo cual logran producir menos, evitando así que los clientes tengan acceso a las telecomunicaciones y, así lograr que el producto comunique a menos gente sin dejar de ganar un centavo, “miles de averías y para la empresa, alegría”.
La empresa Cantv-Movilnet maneja 90% del mercado nacional de las telecomunicaciones, más del 80% de los clientes y la misma proporción en ganancias; sin embargo, para nadie es un secreto que han promovido, desde hace algunos años (9 para ser más exactos), un macabro plan contra la estabilidad económica de la empresa, su crecimiento tecnológico y sobre todo contra el salario de los trabajadores. La estrategia de las mentiras no le ha servido a la empresa, porque la realidad que viven los trabajadores es tan evidente, que al recibir mensajes que contradicen lo que viven diariamente, solo generan rechazo y malestar.
Los sindicatos telefónicos libres y contestatarios reiteramos a Cantv-Movilnet, nuestra exigencia de un AUMENTO GENERAL DE SALARIOS Y PENSIONES DEL 600% Y UN CESTA TICKET MÍNIMO DE BS. 100.000,00 PARA ACTIVOS Y JUBILADOS, revisables y ajustables según la inflación, así como sentarse a discutir una verdadera Convención Colectiva de trabajo con los legales y legítimos representantes de los trabajadores.

“La Simplificación del Salario afecta a todos los trabajadores por igual”  

ANZOATEGUI ,APURE ,ARAGUA, CABIMAS, CARABOBO ,CARACAS ,CARUPANO, CUMANA, FALCON, MERIDA, MIRANDA,TRUJILLO,ZULIA

lunes, 4 de julio de 2016

   SINDICATOS TELEFÓNICOS LIBRES Y CONTESTATARIOS,EN DEFENSA DE LOS DERECHOS Y REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES DE LA CANTV-MOVILNET 


¿Crisis salarial sin remedio: DESIGUALDAD Y RESIGNACIÓN?

A nadie le alcanza el salario, sobrevivir en Venezuela con esta hiperinflación, mientras el poder adquisitivo de los trabajadores decrece y se reduce a la mínima expresión, es un milagro. Los números no mienten, el salario que perciben los trabajadores no les alcanza para comprar los alimentos necesarios, el incremento vertiginoso de sus precios ha hecho que cada vez se les complique más servir comida en sus platos. Su poder adquisitivo no permite el acceso a los productos y han tenido que dejar de comprar comida, lo que les ha hecho perder peso, muchos apenas hacen dos comidas, que ni siquiera son bien nutridas, dejando en evidencia la grave crisis por la que estamos pasando, el salario no les alcanza para subsistir, no alcanza para nada.
Los trabajadores están impactados por la hiperinflación y la penuria, una escasez que agrega cada día nuevos productos a su ampliada lista. Productos que no llegan a los anaqueles para que los trabajadores los consigan cuando los necesiten, entrando en el mundo del mercado negro, muy cercanos a los llamados “precios justos”. Con este funesto marco económico, la política salarial de la empresa marcha sin brújula, concentrándose en el salario mínimo, como una política para atacar la crisis económica. Ellos creen que de esta manera se mejora el nivel de ingresos y la calidad de vida de los trabajadores, sin embargo la realidad es otra. La pura revisión del salario mínimo va gradualmente achatando la escala salarial, de tal modo que los ingresos de cada vez un mayor número de trabajadores se ubiquen en el nivel del salario mínimo, y los diferenciales con aquellos trabajadores que cuentan con experiencia y funciones de mayor complejidad y responsabilidad, se hacen menores o inferiores en muchos casos. Desmotivando el cumplimiento del ejercicio laboral, con consecuencias de efectos perversos cuya magnitud no sólo se aprecia en lo inmediato, sino que para revertirla tomará un tiempo importante…. El último “aumento salarial” trato de mejorar ese sector sensiblemente afectado por las condiciones de trabajo establecidas unilateralmente por el patrono, mientras que una gran mayoría quedaba en los límites salariales mínimos que la Ley otorga. El resultado: totalmente negativo, NO mejoro nada, quedamos peor, sobrando las razones para mirar con pesimismo el futuro…… Los trabajadores han perdido gradualmente, calculadamente, perversamente, los beneficios socio-económicos y el poder adquisitivo de su salario. Accediendo a una nueva y humillante condición, que se caracteriza por la desmejora, beneficios miserables e inexistentes, salarios indignos y míseros, que hacen las quincenas eternas, todo bajo la tutela de seudos dirigentes sindicales. La Convención Colectiva, que en un pasado no muy lejano, era referente con gran impacto en los demás sectores, hoy se ha convertido en un ejemplo de cómo destruir los derechos que por décadas los trabajadores han adquirido, sin hablar de la “vigente e histórica”, lo peor de lo peor.
Es asombrosa la indolencia y torpeza con que los presidentes de Cantv-Movilnet han manejado a estas empresas: los vehículos están abandonados, son chatarras, no hay uniformes, ni herramientas, ni equipos de seguridad, los centros de trabajos están deteriorados, las estaciones foráneas desaparecidas por la maleza. Los salarios y pensiones de los trabajadores son indignos, son salarios de esclavitud, dejando ver una desigualdad entre los trabajadores, donde la segmentación y la exclusión están presentes. La revisión unilateral de los salarios, perdió la capacidad de ser entendida como un componente de un complejo de factores que han de ir aparejados, tales como las inversiones, los servicios, la producción y productividad, los incentivos y los distintos factores que se relacionan con la producción y el bienestar social. Restando cualidad y autonomía a los representantes sindicales y a los procesos de negociación. Sin negociación y acuerdos no puede haber ni eficiencia, ni transparencia, ni solución, NO se detiene el constante deterioro salarial. Por eso, organizarse es una condición necesaria y obligatoria, para poder ejercer acciones reivindicativas en los centros de trabajo y reclamar con la fuerza de la representatividad condiciones justas para el trabajo y una distribución equitativa de los beneficios.

Mientras tanto, la crisis económica en Venezuela florece “a pasos de vencedores”, el hambre avanza a pasos agigantados, indetenibles. Arrastraron tanto la arruga que se necesitan muchas más cosas para planchar…… Un trabajador requiere 20 salarios mínimos para adquirir la canasta básica (Bs. 303.615,59 en mayo), la que actualiza precios y gastos en comida, vivienda, servicios y educación, y requiere de 15 salarios mínimos para adquirir la cesta alimentaria (Bs. 226.462,17 en mayo), que sólo hace referencia a los productos de alimentación….Tenemos la inflación más alta del mundo, debido a un modelo económico que no funciona. …… NO basta con subir los salarios en el mismo porcentaje del salario mínimo nacional y ajustar la Tabla de Escala Salarial del Anexo “A”. Cualquier ajuste que no resuelva la inflación acumulada y estimule la producción con acciones económicas serias y racionales, está condenado al fracaso, será insuficiente.

Esa es la crisis salarial sin remedio en la que se está hundiendo Venezuela, en la que se hundió Cantv-Movilnet.

Los sindicatos telefónicos libres y contestatarios reiteramos a Cantv-Movilnet, nuestra exigencia de un AUMENTO GENERAL DE SALARIOS Y PENSIONES DEL 600% Y UN CESTA TICKET MÍNIMO DE BS. 100.000,00 PARA ACTIVOS Y JUBILADOS, revisables y ajustables según la inflación, así como sentarse a discutir una verdadera Convención Colectiva de trabajo con los legales y legítimos representantes de los trabajadores.
“NO QUEREMOS LIMOSNA, QUEREMOS UN SALARIO DIGNO”      

  ANZOATEGUI,APURE,ARAGUA,CABIMAS,CARABOBO,CARACAS,CARUPANO, CUMANA,FALCON,MERIDA,MIRANDA,TRUJILLO,ZULIA


sábado, 9 de abril de 2016


SINDICATOS TELEFÓNICOS LIBRES Y CONTESTATARIO, EN DEFENSA DE LOS DERECHOS REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES DE LA CANTV Y MOVILNET 


LIMOSNAS Y PRÁCTICAS ANTI SINDICALES.

Una vez más la patronal, CANTV-MOVILNET, acciona su autoritarismo, su espurio poder dimanado de la prevalida sociedad de cómplices, de la politización de la institucionalidad y los poderes que corroe a Venezuela, para asestarle otro golpe a “La Clase” trabajadora, a sus familias; es una falta de respeto, una burla, una humillación, tanto el aumento del cesta ticket como del salario, en un país donde se impone la ley de la selva, donde ya ni siquiera existe alguna estructura de costos y precios, sin tomar en cuenta ni consultar a los trabajadores y a sus legítimos y legales representantes, ratificando que la violación de la Constitución, las Leyes, la Convención Colectiva y las prácticas anti sindicales son su modelo de administración y funcionamiento. Si los montos de las comidas por viáticos, recientemente ajustados al criterio de la patronal, contemplan Bs. 944,oo para un desayuno, Bs. 2.124,oo para un almuerzo y Bs. 1.416,oo para una cena, que en promedio son Bs. 1.494,oo, por lógica elemental, el monto del cesta ticket debió ser como mínimo, 1.494,oo x 30, es decir, Bs. 44.820,oo, entonces cómo es que solo equivale a Bs. 663,oo diarios, cuando por Ley debe cubrir una comida diaria balanceada; y si la inflación acumulada para el 2.015, según los indicadores artificiosos del BCV fue de 180% interanual, con una proyección del 600% para el cierre de este año, como es que ese inconsulto y menguado aumento salarial es de apenas un 30% en promedio, del que se excluye irracionalmente a los jubilados y pensionados, como si ellos no tuviesen las mismas necesidades y carencias. En la pasada Asamblea de Accionistas, su reality show particular, le entregaron al insaciable monstruo nacional de la dilapidación y la corrupción, Bs. 2.500 millones, recursos con los que se pudo mejorar, significativamente, la depauperada situación, la tragedia socio económica por la que atraviesan los trabajadores, verdaderos artífices de que esta empresa aún funcione, ya que es del dominio público la mediocridad e incapacidad de los operadores políticos que fingen dirigirla. La misma  distorsión y desfase ocurre con los montos de las consultas médicas y las coberturas por patologías del HCM vigentes desde el 1ero de Abril, las cuales probablemente alcancen para cubrir una sexta parte de los verdaderos y reales costos actuales en materia de salud. Lejos de desanimarnos, estos embates contra “La Clase”, acrecientan y fortalecen nuestra lucha, nuestra resistencia, nos blinda ante estas desaforadas injusticias, porque más temprano que tarde, esta desnaturalizada situación va a cambiar, estos usurpadores, opresores e improvisadores de oficio, saldrán por la puerta de atrás  y como siempre, la clase trabajadora prevalecerá, por eso ratificamos, una vez mas también, nuestra posición y exigencia de un AUMENTO GENERAL DE SALARIOS Y PENSIONES DEL 200%, UN CESTA TICKET MÍNIMO DE BS. 44.820,oo PARA ACTIVOS Y JUBILADOS Y UNA REVISIÓN INTEGRAL Y REALISTA DE LOS MONTOS Y COBERTURAS DEL HCM, hasta tanto sea discutida, acordada y “HOMOLOGADA” con los legales y legítimos representantes de los trabajadores, UNA VERDADERA CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO, que establezca una metodología de revisión permanente de todo su contenido, ya que es el Contrato Colectivo, la única herramienta e instancia eficaz para enfrentar la desestabilizadora e inducida situación socio económica por la que atravesamos.
La peor forma de injusticia, es la justicia simulada.
Platón.
   
   ANZOATEGUI,APURE,ARAGUA,CABIMAS,CARABOBO,CARACAS,
      
                                           CARUPANO,CUMANA,FALCON,MERIDA,MIRANDA,TRUJILLO,ZULIA

lunes, 14 de marzo de 2016

SINDICATOS TELEFÓNICOS LIBRES Y CONTESTATARIOS,EN DEFENSA DE LOS DERECHOS Y REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES DE CANTV Y MOVILNET

              AUMENTO DE SALARIOS, CESTA TICKET Y REVISIÓN DEL HCM.

La presión inflacionaria, la cada vez más acentuada escasez y desabastecimiento de productos de la cesta básica alimentaria, de artículos e insumos, tanto de higiene personal como de saneamiento de ambientes laborales, tienen al borde del colapso la vida familiar de los Trabajadores activos, jubilados y pensionados, al país; a esta deprimente realidad se une el hundimiento de los servicios públicos, del agua potable, del gas para cocinar, de la electricidad y la cada vez más baja calidad en servicios y oferta de productos de telecomunicaciones que CANTV-MOVILNET está obligada a prestar y mantener. Sin inhibición alguna, se le achaca las culpas de todo este desastre al resto de los venezolanos y no a la falta de planificación estructurada, despilfarro, desinversión, politización de los medios de producción, falta de previsión y mantenimiento sistemático. La caída de los precios del petróleo, único producto de exportación por convertir nuestra economía en mono productora, es culpa de los países que han hecho lo correcto procurando su auto abastecimiento de energía. La expropiación de tierras productivas, que ahora están desoladas, sin producir siquiera el 20% de nuestra propia comida, justifica la economía de puertos, donde se importa más del 75% de lo que comemos, ya que se destruyó a su vez, el resto del aparato productivo y el parque industrial nacional. El aumento desmedido del costo de la vida, por la hiperinflación, ha causado la pulverización del salario y sus complementos, la clase trabajadora está arruinada, pagando las consecuencias de la debacle económica que nos azota y para arreciar este caos, se aumenta la gasolina en más del 6.000 %,  no obstante haber ingresado a las finanzas de la República más de 2 billones y medio de $, con un barril petrolero que hasta hace pocos meses, estuvo en 125 $; NO SE  AHORRÓ NI UN (1) DOLLAR, ni se aumentó nuestras reservas internacionales, ni se hicieron inversiones estratégicas para enfrentar los embates de la Globalización del Planeta, por el contrario, se profundizó la crisis mediante la instauración de un modelo económico controlador y dilapidador, que ahora pretenden corregir, metiéndonos la mano en los bolsillos, con el pago del ISLR calculado con el salario integral, desconociendo los derechos constitucionales y legales que nos amparan. Por supuesto, CANTV-MOVILNET no escapa de esta barbarie socio económica, administrativa, sus nefastos resultados nos arropan, atentan contra nuestra fuente de trabajo y sustento, pasando de ser una de las principales Empresas de Servicios de Telecomunicaciones de América, a estar en el último lugar en velocidad en internet, con una plataforma de datos obsoleta, con redes externas en completo abandono, oficinas comerciales sin portafolio de productos, sin módems, ni teléfonos móviles o fijos que ofrecer a los clientes, sin dotación de uniformes a los trabajadores desde el 2.013, ni de implementos de Seguridad Industrial, con una flota operativa e infraestructura física, tecnológica y telefónica hecha chatarra, con  salas sanitarias en estado de insalubridad, porque somos un reflejo exacto de la deplorable situación del país. Los trabajadores estamos pisando una zona sumamente peligrosa, mientras nuestros ingresos y el sustento de nuestras familias estén seriamente comprometidos, sin incentivos, no podemos desarrollar cabalmente nuestras labores, no podemos producir, por eso EXIGIMOS NUEVAMENTE UN AUMENTO DE SALARIOS Y PENSIONES DEL 200%, UN CESTA TICKET DE BS. 24.000,oo PARA ACTIVOS Y JUBILADOS Y UNA REVISIÓN RADICAL DE LAS COBERTURAS DEL HCM, hasta tanto se discuta una Convención Colectiva que restablezca el orden económico, social y laboral de los CANTEVISTAS ACTIVOS, JUBILADOS Y PENSIONADOS.

EL PAÍS SE CONSTRUYE TRABAJANDO, NO DECRETANDO VACACIONES. 
     

ANZOATEGUI,APURE,ARAGUA,CABIMAS,CARABOBO,CARACAS,   
CARUPANO,CUMANA,FACON,MERIDA,MIRANDA,TRUJILLO,ZULIA.
           

martes, 8 de marzo de 2016

CONFEDERACION DE TRABAJADORES DE VENEZUELA – CTV.
                                  

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER – MARZO 2016.

El 8 de marzo de 2016, nuevamente se conmemora “EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER”, fecha que rememora  eventos históricos de la lucha de la mujer a través de los tiempos y en diferentes latitud por el reconocimiento a la igualdad de los Derechos Humanos y en especial los laborales  dentro de la Sociedad; en la época actual se visibiliza esta fecha tan emblemática en  la defensa de su participación en la vida sociopolítica y económica con una verdadera equidad de género. La dinámica  geopolítica de América Latina y otras latitudes en pleno Siglo XXI hace que la presencia de la mujer se manifieste en todos los escenarios donde se exprese la toma de decisiones que incidan en el quehacer cotidiano de esas Regiones  y es por ello que exigimos como mujeres mayor protagonismo en esos espacios, mas sin embargo conscientes estamos que se presentan obstáculos difíciles pero no imposibles de superar, es por ello que reforzando nuestro espíritu de lucha incansable asumimos que se debe continuar desarrollando el empoderamiento de la mujer para alcanzar las metas propuestas y sumar alianzas para la concreción del cumplimiento de los compromisos que los Países institucionalmente han hecho en materia de igualdad de género, empoderamiento  y  derechos humanos de las mujeres y que ha sido  refrendado por las respectivas Representaciones Diplomáticas en ocasión del apoyo que desde las Naciones Unidas se le ha dado a ONU MUJER en su Campaña "Por un Planeta 50-50 en 2030: Demos el paso para la igualdad de género".

 La mujer trabajadora venezolana dentro del contexto socioeconómico y laboral que afecta a nuestro País, antes de fijar un criterio que pudiese percibirse por algún  sector sociolaboral nacional como una actitud de nuestra parte sesgada, preferimos  reiterar la posición institucional cuando encarecidamente por el bien de la Nación  hemos hecho y continuaremos haciendo  un llamado a la conciencia democrática de las Autoridades Gubernamentales primeramente como rectores del País y  luego  a los Representantes de diferentes  Sectores  Políticos y  demás integrantes de  la Sociedad Civil a deponer actitudes mezquinas y pensar en Venezuela y sus hijos e hijas; basta de posiciones polarizantes  entre visiones  individualistas y por favor  pensemos en el futuro a corto, mediano y largo plazo, en el futuro de la Patria con “P” mayúscula  y sobre lo que queremos y creemos debe ser nuestra Nación para los próximos veinte años, pensando primero en el  progreso y bienestar del Pueblo Soberano integrado en su gran mayoría por mujeres y hombres de bien que luchan a diario por  y para la consecución de una vida digna, de una mejor calidad de vida.

La mujer venezolana es una de las más afectadas  con la problemática socioeconómica que confronta la Nación; la escasez de alimentos y medicinas y  la inflación causan estragos en los hogares venezolanos, que en su mayoría están bajo la responsabilidad de las mujeres madres y cabezas de familia, por lo  que se considera una obligación exigirles a las esferas del Poder Político buscar de una vez por todas solución a esa problemática y dejarse de diatribas políticas que NO AYUDAN a superar la crisis que vive el Pueblo Venezolano.
Mujer Trabajadora Venezolana, creemos en Venezuela, creemos que con  fe, tesón,  amor, respeto y solidaridad y  con la ayuda de Dios Padre Todopoderoso  superaremos con gallardía  esta hora tan aciaga que sufrimos.

LA MUJER TRABAJADORA VENEZOLANA RECLAMA UNA MEJOR CALIDAD

DE VIDA!


LA MUJER TRABAJADORA VENEZOLANA RECLAMA DIGNIDAD!



                                         
Carmen Omaira Arismendi.
Directora Departamento de Mujer y Familia CTV.




TRABAJADORES DE TODOS LOS SECTORES SE UNEN EN TORNO A LA DEFENSA DE SUS MALTRECHOS SALARIOS

Trabajadores ULA anunciaron marcha contra pago excesivo de ISLR

 

Unidos en la Intergremial Universitaria (IU), la cual agrupa a varios gremios de la ULA, los trabajadores apoyarán el recurso de amparo que el mismo jueves interpondrá ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv).

imageRotate
Los universitarios piden al gobierno que modifique la ley (Cortesía)
NORA SÁNCHEZ |  EL UNIVERSAL
lunes 7 de marzo de 2016  03:57 PM
Mérida.- Los trabajadores de la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida decidieron marchar este jueves 10 de marzo desde el edificio rectorado hasta la sede del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), en rechazo a lo que aseguran es un pago excesivo por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISLR).

Unidos en la Intergremial Universitaria (IU), la cual agrupa a varios gremios de la ULA, los trabajadores apoyarán el recurso de amparo que el mismo jueves interpondrá ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv).

Dionis Dávila, secretario general del Sindicato de Profesionales y Técnicos de la ULA (Siprula), manifestó que los universitarios no aceptarán la confiscación de sus salarios, porque según dijo, "lo que se está pretendiendo en estos momentos es confiscar el salario de todos los trabajadores universitarios".

Señaló que con la modificación de la ley de ISLR el trabajador universitario "menos pagado, por debajo del salario mínimo", debe cancelar por lo menos tres salarios mínimos por concepto de ISLR, "lo que se traduce en que un trabajador debe negarle el alimento a sus hijos por tres meses, para cumplir con el Estado venezolano", aseguró.

Dávila también manifestó que los trabajadores universitarios no tienen dinero para pagar el Islr con montos tan elevados y aunque dijo que nunca han evadido el impuesto, en esta oportunidad es casi impagable por la necesidad por la que pasan la gran mayoría de los venezolanos.

Los universitarios piden al gobierno que modifique la ley, en virtud de la crisis económica que afecta a todos los ciudadanos por igual y sumó la falta de compromiso del gobierno al no discutir un ajuste salarial estipulado en la Contratación Colectiva, el cual debe hacerse en el primer trimestre del año.

Según estimaciones de Dionis Dávila, poco más de 15 mil trabajadores universitarios son los afectados con el pago de montos elevados por concepto de ISLR.

lunes, 7 de marzo de 2016

SINDICATOS TELEFÓNICOS LIBRES Y CONTESTATARIOS,EN DEFENSA DE LOS         DERECHOS Y REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES DE CANTV Y MOVILNET                  
AMPARO CONSTITUCIONAL
                         

Una delegación de Sindicatos “Clasistas”, encabezada por los Sindicatos Telefónicos, legítimos representantes de los trabajadores de CANTV-MOVILNET y Secretarios Ejecutivos de FETRATEL, acompañados de la Federación de Trabajadores de la Harina,  Sindicato de Obreros de la Alcaldía Metropolitana, Sindicato de Hospitales y Clínicas de Caracas, Sindicato de Transporte de Valores y el Sindicato de Empleados Públicos del Ministerio de Salud, el pasado Jueves 03 de Marzo introdujimos, por ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), UN RECURSO DE AMPARO CONSTITUCIONAL con medida cautelar innominada, para proteger el salario y defender la progresividad e intangibilidad de los derechos constitucionales que amparan a los trabajadores y sus familias, ante la pretensión del Gobierno Nacional, autodenominado “obrerista”, a través del SENIAT y de la patronal CANTV-MOVILNET de imponer a los trabajadores el pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR), calculado sobre la base de todos nuestros ingresos anuales, incluyendo las UTILIDADES, BONO VACACIONAL, SOBRE TIEMPO, etc., pretensión que basan en la reforma, vía habilitante, del Artículo 31 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISLR) y no como lo establece, indubitable y taxativamente, la Ley del Trabajo (LOTTT) en su artículo 107, que los mismos se paguen tomando en cuenta, como base imponible, solo los ingresos regulares y permanentes, es decir, el salario normal; y que a todo efecto, viola principios constitucionales claramente establecidos en la Carta Magna que protegen a la clase trabajadora  contra cualquier otra LEY que pretenda despojarlos de sus derechos y beneficios. Desde principios de año hemos venido denunciando, consistentemente, este atropello, esta aberración, consignando comunicaciones, tanto en el SENIAT como en la presidencia de CANTV-MOVILNET, sin obtener respuesta como es su política, ante todo reclamo que favorezca a los trabajadores y que desnuda sus discursos fatuos, por lo que llegamos hasta esa instancia para evitar que nos sigan metiendo la mano en nuestros bolsillos y que sigamos siendo los trabajadores, los más golpeados de la tragedia económica que vive Venezuela, producto de la ineficacia dilapidaría y apocalíptica de este modelo socio económico absurdo, quienes llenemos las alcancías del Gobierno en el SENIAT, en detrimento de nuestros derechos y conquistas laborales. Esta acción premeditada es un desafuero contra la clase trabajadora, es una regresión tributaria, es un atentado contra principios constitucionales que protegen el trabajo como un Derecho Humano, como hecho social, que pretende alterar la progresividad de derechos y beneficios laborales, recogidos claramente en el Artículo 89 del texto Constitucional, al igual que los Artículos 316 y 317, que establecen la justa distribución de las cargas tributarias y que ningún tributo puede tener carácter confiscatorio del salario, como injustamente se pretende. Es absurdo pensar que el precario salario que perciben los trabajadores venezolanos genere rentas, porque ante este sistema hiperinflacionario, no les alcanza el salario para comer ni cubrir sus necesidades primarias, ya que SE NECESITAN DIEZ (10) SALARIOS MÍNIMOS, SOLO PARA CUBRIR LA CANASTA ALIMENTARIA Y DIECIOCHO (18) PARA CUBRIR LA CESTA BÁSICA; es imposible pretender que los trabajadores subsidiemos a un modelo que acabó con el aparato productivo, que acabó con las fuentes de trabajo, con las aspiraciones de los venezolanos de pertenecer al primer mundo a base de desarrollo y auto sustentabilidad, con las posibilidades de financiamiento interno y externo del país. Nuestra posición de defensa se mantiene incólume, firme, nuestro espíritu de lucha robusto y contestatario, porque en esto llegaremos hasta las últimas consecuencias, por nuestro patrimonio, por nuestros hijos, por nuestras familias, por nuestro país, por nosotros mismos.


«Cuando una ley es injusta, lo correcto es desobedecer»


ANZOATEGUI, APURE, ARAGUA, CABIMAS, CARABOBO, CARACAS, CARUPANO, CUMANA, FALCON, MERIDA, MIRANDA, TRUJILLO, ZULIA

miércoles, 2 de marzo de 2016

MIENTRAS LA CORRUPCION CAMPEA A SUS ANCHAS, LA ADMINISTRACION EXPRIME EL BOLSILLO DE LOS ASALARIADOS

Protestan modificaciones al sistema de retención del ISLR

Con el artículo 21 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, el Gobierno nacional está afectando el bolsillo de los trabajadores, además de estar violentando la Ley Orgánica del Trabajo.
De esa forma se expresó Reinaldo Lugo, del sindicato de trabajadores de la Procter Gamble, mientras se llevaba a cabo una especie de manifestación de protesta en la entrada a la torre David, donde funciona el Sistema Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).Además de dirigentes y trabajadores de la Procter, había representaciones de otras empresas y organismos públicos como la Nestlé, sede El Tocuyo, EMI, Alimex, alcaldía, de la construcción, obreros educacionales y otros.
Irán Torres, del sindicato de Nestlé, por su parte, explicó que el artículo 31, como quedó redactado, incluye en los ingresos los que el trabajador recibe por conceptos como uniformes, bono vacacional, escolares, utilidades y otros que hasta ahora no figuraban para la declaratoria del Impuesto sobre la Renta.
Enfatizó en que de esa forma “el gobierno le está metiendo la mano en los bolsillos a los trabajadores”.
Durante parte de la mañana permanecieron en la entrada principal del edificio donde funciona el SENIAT en Barquisimeto exteriorizando su protesta por la nueva forma de calculal los tributos que el ciudadano debe aportar al Estado.
Reinaldo Lugo informó que Barquisimeto es pionera en este tipo de actividad que, espera, se extienda a todo el país, y que llegarán hasta la Asamblea Nacional para incorporar a los diputados, de oposición y oficialistas, a la campaña contra esa modificación que confían debe ser derogada.
“Este martes aquí hay representantes de unas pocas empresas y de organismos público, pero para la próxima manifestación se espera una gran mayoría porque se trata de algo que nos perjudica a todos ya que ahora lo poco que ganamos por nuestro trabajo tendremos que dárselo al gobierno para que lo dilapide, como lo ha hecho hasta ahora”, expresó otro de los presentes.
No se informó sobre la fecha en que, en Barquisimeto, se llevará a cabo otra manifestación con ese propósito.

AL NO AJUSTAR LA UNIDAD TRIBUTARIA A LOS INDICES DE INFLACIÓN Y PECHAR SOBRE EL SALARIO INTEGRAL, LOS TRABAJADORES RESULTAN TIMADOS POR EL ESTADO Y DESPOJADOS DE SUS PAUPERRIMOS SALARIOS,
ES DECIR, DE LO POCO CON QUE CUENTAN PARA COMER 8 ó 10 DÍAS AL MES. 

Impuesto sobre la Renta en Venezuela puede consumir hasta cinco meses del salario anual de los trabajadores

Noticias
Martes, Marzo 1, 2016
“Los trabajadores no estamos negados a pagar los impuestos: lo que estamos solicitando es que la base de cálculo realmente sea la ajustada a Derecho, la que corresponda al marco legal del Estado venezolano, porque en este momento no se adecúa sino que lesiona y genera un detrimento del poder adquisitivo del sector laboral y, por supuesto, de sus contrataciones colectivas”, así lo dijo Orlando Chirino, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Cemento en el estado Lara, al encabezar durante la mañana de este martes una concentración ante la sede del Seniat, en Barquisimeto.

“Manifestamos nuestro descontento con el artículo 31 del citado instrumento, promulgado en el año 2014, por ser impugnable, inadmisible, al desacatar la sentencia 301 del Tribunal Supremo de Justicia, del 2007, que manifiesta que los impuestos deben ser cancelados sobre la condición del salario normal. Esta reforma indica que los impuestos son cancelados no solo sobre el concepto de salario normal sino sobre los conceptos accidentales independientemente de su condición salarial”, es decir, de acuerdo con las declaraciones, en relación con utilidades, vacaciones, prima vacacional, prima de útiles escolares, prima por matrimonio, bono nocturno, horas de sobretiempo y todas aquellas figuras que genere la fuerza de trabajo.
A las puertas del ente recaudador regional, el también vocero de la Unión Nacional de Trabajadores y miembro de la tolda Socialismo y Libertad dijo que se ha provocado una afectación directa sobre la irrenunciabilidad de sus garantías.
 “Hemos visto que el trabajador ha tenido que pagar mucho más en el tema del impuesto sobre la renta, hemos conseguido ejercicios donde los trabajadores, de 12 meses del año, 5 meses los están pagando en impuesto sobre la renta. El trabajador tiene que retirar sus prestaciones para para poder cancelarlos. Asimismo, creemos que la unidad tributaria no es progresiva con el tema inflacionario”, apuntó, comentando que un trabajador que gana salario mínimo debe pagar impuesto sobre la renta sabiendo que el salario mínimo tampoco corresponde con la canasta alimentaria".
“Nos están metiendo la mano en el bolsillo y nos están sacando nuestro salario que se ha convertido en sal y agua, con la inflación”, enfatizó, agregando que los reclamos en la materia se han extendido a la zona central del país, a Sucre y Anzoátegui.

martes, 23 de febrero de 2016

SINDICATOS TELEFONICOS LIBRES Y CONTESTATARIOS,  EN DEFENSA DE LOS DERECHOS Y REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES
DE CANTV Y MOVILNET
                                           22/02/2016
Los sindicaleros de CANTV que aplauden y avalan los funestos resultados  de la gerencia incompetente, creen que los trabajadores son neófitos. Cuando debieron exigir no lo hicieron, con los pantalones abajo,entregaron dócilmente y en bandeja de peltre, todas las reivindicaciones en la Convención Colectiva 2015-2016. Ahora, despreciados por la fuerza de los trabajadores y con más rayas que un tigre,suplican a sus patronos por unas limosnas, que al igual que su infausto contrato, no remedian la destrucción que sufre el salario y la economía nacional, producto del saqueo que se le hizo a las arcas públicas en los tiempos del barril petrolero a 130 $. En esos años nadie habló de acabar con la economía rentista, emprendiendo un agresivo plan de inversiones, sino quedesvalijaron todo cuanto pudieron, ahora que les explota la burbuja de la fantasía en la cara, salen a exprimir a los trabajadores, con más inflación, más impuestos, paupérrimos incrementos en los ingresos y para más ensañamiento, pretenden que el impuesto sobre la renta se calcule en base al salario integral, para esquilmarle a los trabajadores, derechos adquiridos mediante la conculcación de la disposición de orden público a que se contrae el artículo 107 de la LOTTT.
Con su período vencido, usurpan ilegalmente la representación de las Organizaciones Sindicales, se atreven con el mayor desparpajo, a arrogarse la representación de los trabajadores, publicando propuestas ridículas, insuficientes, ilegales y divorciadas de la realidad, carentes de  debate y mucho menos consultadas con los trabajadores. Con el mayorcinismo proponen trato discriminatorio y contraproducente, solicitando incrementar los beneficios de los trabajadores jubilados, pensionados y sobrevivientes, con el objeto dematerializar una asociación macabra con el patrono, para desconocerles los derechos que les otorga laSENTENCIA JUDICIAL DEFINITIVAMENTE FIRME EMANADA DEL TSJ, que homologa los beneficios del trabajador jubilado con los del trabajador activo, lucha permanente y sacrificada que han llevado adelante los más de 10.000 trabajadores jubilados y sus familias, para que ahora estos aniquiladores de derechos, pongan en bandeja de oro al patrono, una solicitud que implicaría el desistimiento de las exigencias de los más vulnerables de la Gran Familia Cantevista.
¿Acaso quienes colocaron su rúbrica para que CANTV confiscara la Convención Colectiva 2015-2016 y desmejoraron las anteriores, en perjuicio de todos los trabajadores de la Corporación, al punto deELIMINAR hasta la Jubilación contractual, pueden ser reconocidos como algo distinto al más sumiso de los lacayos con quien cuenta el patrono?; no permitamos más daño a los derechos, beneficios y reivindicaciones de la Gran Familia Cantevista. Los genuinos y legítimos Representantes de los trabajadores repudiamos la actitud asumida por estos personajes y mantenemos nuestra exigencia que expresa el verdadero sentir de todos los trabajadores activos, jubilados pensionados y sobrevivientes: “Un incremento de salarios y pensiones del 200% y un cesta ticket de Bs 24.000,00 para todos los integrantes de la gran familia cantv”,.para aliviar y enfrentar medianamente la hiperinflación con características de estanflación, hasta tanto se discuta a partir del 1º de Agosto, UNA NUEVA CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO.
“Siempre soy libre, incluso en prisión. Mis pensamientos, mis sueños y mis aspiraciones no pueden ser destruidas materialmente.” LECH WALESA.

ANZOATEGUI, ZULIA, TRUJILLO, MERIDA, APURE, CUMANA,CARUPANO,FALCON,CABIMAS,CARACAS,MIRANDA,ARAGUA, CARABOBO       

lunes, 15 de febrero de 2016

SINDICATO DE TRABAJADORES DE TELECOMUNICACIONES DEL ESTADO ZULIA.

CAUSAS DE LA RUINA DE LOS TRABAJADORES.
Además del retroceso en las reivindicaciones y beneficios contenidos en un “Contrato Colectivo 2.015-2.016 impuesto” por la renacionalizada patronal CANTV-MOVILNET, este gobierno, llamado por sus acólitos, “obrerista”, se ha ensañado contra “La Clase” en todos sus ámbitos, espacios y actividades, intentando que seamos los trabajadores quienes carguemos con gran parte de la responsabilidad de enderezar los entuertos de la aplicación de sus políticas económicas y socioeconómicas erradas, obsoletas, utópicas, que mantienen al país sumido en esta crisis, más bien catástrofe humanitaria creada por ese tozudo “modelo económico fracasado”; una muestra de ello es el pago del IMPUESTO SOBRE LA RENTA (ISLR) el cual, según el Artículo 107 de la LOTTT, su base de cálculo es el salario normal, excluyéndose de ese pago las utilidades, el bono vacacional, el sobretiempo y cualquier otro ingreso accidental, lo que hace menos drástico el pago de ese injusto impuesto, ya que es imposible que el salario de los trabajadores genere rentas o enriquecimientos en un país donde la inflación es la más alta del mundo (más de 270% al cierre del 2.015), la escasez de productos básicos es del 80% y el sector salud y los servicios públicos están colapsados. El 18 de Noviembre de 2.014, “este gobierno obrerista, vía habilitante”, reformó la Ley del ISLR (Artículo 31) para incluir, en la base de cálculo, todos los ingresos del trabajador, aunque no tengan carácter salarial, a excepción del  bono de alimentación y los viáticos, lo que representa un saqueo del presupuesto de los trabajadores y sus familias, puesto que un trabajador con cuatro (4) cargas  familiares e ingresos promedio mensuales de Bs. 30.000,oo incluyendo utilidades, vacaciones, sobretiempo, prima por manejo, productividad, etc., deberá pagar cerca de VEINTICINCO MIL BOLIVARES (Bs. 25.000,oo) DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA, lo que representa el 50% de sus utilidades del 2.015. Los trabajadores ni tienen ni pueden cubrir esas cantidades de dinero, ni siquiera haciendo ingentes sacrificios como dejar de comer, ellos y sus familias, dejar de enviar a sus hijos a clases o no atender sus problemas de salud, para pagar semejante atrocidad y convalidar esa inmoralidad e injusticia, por lo que, animamos a los trabajadores a estar atentos sobre el desenlace de este importante asunto, no declarar aún, puesto que el lapso termina el 31/03/2016, ya que hemos exigido a CANTV y participado al SENIAT, se subsanen los ARC y se generen nuevamente en base al salario normal, tal como lo estipula la norma legal, Artículo 107 de la LOTTT, que concede a la Clase Trabajadora condiciones privativas para el pago de impuestos, derechos éstos que  CANTV pretende conculcarle a los trabajadores, anteponiendo la existencia del nuevo  Artículo 31 de la Ley del ISLR, que es una Ley ordinaria, sobre el derecho de rango constitucional adquirido por la Clase Trabajadora, mediante la promulgación de la Ley Orgánica, LOTTT. Otro asunto que afecta significativamente el presupuesto y la tranquilidad de los trabajadores es que, a raíz de la reforma de la Ley de la Actividad Aseguradora, las pólizas de seguro de vehículos aumentaron más del 300%, lo que hace imposible que la gran mayoría pueda asegurar ese activo en el país más violento e inseguro de América Latina, puesto que una póliza que costó el año pasado Bs. 60.000,oo, para este año cuesta Bs. 266.000,oo promedio, lo que prácticamente alcanza o, en algunos casos, supera los ingresos totales anuales del trabajador. Para el caso nuestro, Seguros Mercantil venia asegurando los vehículos de los trabajadores bajo la figura de “flota”, que necesariamente debería bajar significativamente los costos señalados, lo que en la práctica no ocurre ya que, aunque las cotizaciones están marcadas bajo ese concepto, “flota”, sus costos no lo son, siendo algunos igual o superiores a los costos de una póliza individual; citando un caso, una póliza de Responsabilidad Civil para una camioneta pick-up, en una empresa del ramo cuesta Bs. 16.500,oo mientras que en Seguros Mercantil, bajo la figura de “flota”, su costo es de Bs. 18.200,oo, teniendo ambas las mismas coberturas. Esto podría enmarcar en el delito de publicidad desleal, engañosa o fraude, por lo que emplazamos a Seguros Mercantil a dar una explicación convincente de que no incurre en el mismo, y que va a rectificar para hacer posible que los trabajadores tengan acceso a pólizas que les permitan  asegurar sus vehículos y protegerlos de la inseguridad rampante e incontrolada que reina en el país. 

jueves, 4 de febrero de 2016



SINDICATOS TELEFÓNICOS LIBRES Y CONTESTATARIOS,EN DEFENSA DE LOS
  DERECHOS Y REIVINDICACIONES DE LOS TRABAJADORES DE CANTV Y MOVILNET

04/02/2016
EXIGIMOS 200% DE AUMENTO DE SALARIO Y
24.000,00 Bs. DE CESTATICKET. 

Desde que se firmó el adefesio de Contrato Colectivo 2.015-2.016, irónicamente mentado “el histórico”, impuesto por la empresa, quien nombró inclusive los representantes de los trabajadores en abierta, ilegitima e ilegal complicidad político partidista con el resto de los actores, dijimos y expusimos con radical vehemencia, que estábamos frente al más grosero despojo de las conquistas, beneficios y reivindicaciones de los trabajadores de CANTV-MOVILNET y  hoy sufrimos los embates de ese guión de destrucción que, para mencionar solo un ejemplo, SE DEJA SIN DERECHO A LA JUBILACIÓN A LOS TRABAJADORES DE MOVILNET Y A TODOS QUIENES HAYAN INGRESADO A PARTIR DEL 2.0007. Ese Contrato nació muerto, no cumplió, obviamente, su cometido y por el contrario, representa la ruina de los trabajadores, quienes han agotado sus exiguos ahorros, prestaciones sociales, vendido su ropa usada y la de sus familias, abultado la deuda de las tarjetas de crédito y sin embargo, no se han podido salvar las mermas que la inflación más alta del mundo nos causó en el 2.015, ya que solo ha alcanzado para comer limitadamente lo que se consigue; en Diciembre no hubo juguetes, pan de jamón, estrenos y cualquier otra tradición que años atrás podíamos disfrutar. Este año, que arrancó con el precio del barril petrolero rondando los 20$ que es su costo de producción y siendo un país mono productor, con un parque industrial destartalado y su aparato productivo destruido, el pronóstico es monstruosamente peor, máxime si a la fecha, LA EMPRESA NO AUMENTA LOS SALARIOS COMO LO ESTABLECE ESE CONTRATO A PARTIR DEL 1º ENERO DE 2.016, EN FRANCA Y ABIERTA VIOLACIÓN DE LO ESTABLECIDO EN LA SEGUNDA PARTE DE LA CLÁUSULA Nº 27, “AUMENTO GENERAL DEL SALARIO”; se proyecta una inflación que podría triplicar la del 2.015, la escasez por falta de crédito para importar alimentos y medicinas se acentuará exponencialmente y la rectificación al absurdo, erróneo, ineficiente, especulativo, corrupto modelo económico, no se vislumbra por ningún lado, por el contrario, se pretende profundizar, lo que implicará más desaceleración y recesión económica. Los trabajadores no podemos seguir sacrificándonos, no podemos seguir subsidiando y resolviéndole, con nuestro trabajo e invectiva a cambio de nada, los problemas a una empresa con maula administración, irresponsable, sin conocimiento  tecnológico y científico  de las telecomunicaciones, que se empeña en mantenernos en el pasado, técnica y estructuralmente, nuestras familias, nuestros hijos, no pueden esperar un año, hasta el 01 de Enero del 2.017 que es cuando se vence el actual Contrato Colectivo,  para recibir un irrisorio aumento de salario y limosnas en el resto de las Cláusulas; se requiere con urgencia: UN AUMENTO GENERAL DE SALARIOS Y PENSIONES DEL 200% Y UN CESTATICKET MINIMO PARA ACTIVOS Y JUBILADOS DE 24.000,oo Bs., para aliviar y enfrentar medianamente la hiperinflación con características de estanflación, hasta tanto se discuta a partir del 1º de Agosto, UNA NUEVA CONVENCIÓN COLECTIVA DE TRABAJO, acordada, por los legales y legítimos representantes de los trabajadores, incluyente, dinámica, ajustada a la cruda realidad estructural, sociopolítica, laboral y económica por la que atraviesa el país,  que recupere a fondo y en todo su contexto, su carácter reivindicativo, socio económico, para todos los trabajadores, activos, jubilados y pensionados, estableciéndose UNA METODOLOGÍA DE REVISIÓN PERMANENTE de todo su contenido, mientras la economía y el país se estabilizan, producto del necesario equilibrio político, funcional, pragmático, que debe ocurrir en Venezuela, luego de los grandes acontecimientos electorales y políticos ocurridos entre Diciembre de 2.015 y principios de este 2.016. Para eso se requiere el concurso, la participación activa y la acción decidida de todos los miembros de la Gran Familia Cantevista, de CANTV-MOVILNET; los trabajadores activos y jubilados estamos obligados a emprender las acciones necesarias dentro del marco legal establecido, para lograr ese vital objetivo.

SOLO LA LUCHA NOS DARÁ LO QUE LA PATRONAL NOS NIEGA”
POR LOS SINDICATOS DE TRABAJADORES DE CANTV Y            MOVILNET                                                                                                                                                                   
ANZOATEGUI, ZULIA, TRUJILLO, MERIDA, APURE, CUMANA,CARUPANO,FALCON,CABIMAS,CARACAS,MIRANDA,ARAGUA, CARABOBO